Las placas identificativas para poner en las fachadas de aquellos inmuebles que poseen negocios comerciales son muy necesarias. Si tu espacio de trabajo se halla ubicado en algún edificio, no vaciles en poner una placa que asista a encontrarlo con mayor facilidad y lo distinga de la competencia. Te contamos de qué manera han de ser esas placas para cumplir sus objetivos.
En el momento de diseñar una placa identificativa para tu negocio, debes apostar por algo fácil e inteligible, más que asimismo sea capaz de captar la atención. No es preciso que te vayas a tamaños exorbitantes, sino más bien a uno que resulte suficiente, a fin de que en su interior pueda grabarse el nombre o bien logotipo de la empresa, acompañado del piso y letra en el que se halla situado el negocio. No olvides que el primordial cometido de estas placas, es asistir a la ubicación de tu oficina, singularmente en las zonas de mucha actividad comercial, donde bastantes son las empresas del ámbito que como la tuya pueden estar instaladas en pisos.
Merced a una placa identificativa, tus clientes del servicio, o bien cuando menos los que asisten a tu oficina por vez primera, te encontrarán de forma fácil sin recurrir a tarjetas de visita o bien consultar su móvil. Es una forma de asistir a los clientes del servicio y distinguirte de tus contendientes.
Te recomendamos ponerte en manos profesionales, para el momento de efectuar estas placas. Debes escoger esmeradamente el material, a fin de que resulte bonito y resistente al unísono, de igual forma que debes escoger con acierto la tipografía y los colores, intentando que vaya en la línea de la identidad corporativa de la empresa.
Ya se trate de un bufete de abogados, una clínica dental, una consultoría o bien una agencia de diseño, identifica tu negocio poniendo una placa en la fachada, de placas identificativas en Rotulowcost.
Placa de metacrilato, la más usada
El metacrilato, (polimetilmetacrilato PMMA) con diferentes nombres comerciales y sistemas de fabricación, es un material plástico bastante moderno que es usado en algunos casos como sustituto del vidrio gracias a su excelente calidad óptica -92% de transmisión luminosa. Además tiene una elevada resistencia a la intemperie y a la radiación ultravioleta. Sin olvidarnos de su dureza contra el impacto y ligereza (en relación al vidrio).
Por estas razones, en la actualidad es muy usado en la industria de la impresión como soporte o como material protector para la confección de carteles, cuadros de metacrilato para fotografía, etc. Se recomienda su uso tanto en interior como exterior.
Acabados:
El metacrilato está preparado en diferentes grosores (4 y 10 mm) y en distintos acabados(transparente, translucido y opal).
El tratamiento para adherir nos da una mayor fijación de las tintas al metacrilato concediéndole una mayor durabilidad evitando descascarillados de la impresión.
Tinta blanca:
La tinta blanca es transparente permitiendo el paso de la luz en los cajones de letreros lumínicos.
Reserva de blanco: Impresión sobre blanco de las zonas preferidas.
Fondeado en blanco: Impresión sobre blanco de toda la superficie.