Se pueden distinguir 3 tipos de tintes en las lentillas de color:
* Tintes de visibilidad:
¿Por qué razón ciertas lentillas tienen un ligero tono verde o bien azul? Estos tintes apenas perceptibles se agregan a las lentillas usuales para verlas mejor ya antes de colocárselas en el ojo, en el peor caso, para hallarla cuando se caen al suelo. Puesto que este tono es ligerísimo, no altera el tono del iris.
* Tintes de realce:
Estos tintes, sólidos mas traslúcidos, son un tanto más oscuros que los tintes de visibilidad y su objetivo es destacar el color natural de los ojos, en especial en personas con ojos claros.
* Tientes de color:
Son los tintes más oscuros y opacos destinados a cambiar por completamente el tono de los ojos, aun los más oscuros.
La mayor parte de las lentillas de colores están disponibles tanto sin corrección, como en diseños bifocales o bien para personas que tienen astigmatismo, aparte de en la modalidad desechables.
Las desventajas que acarrean las lentillas de color son que, si bien los tamaños de las lentillas se ajustan a la mayor parte de los usuarios, va a haber ciertas ocasiones, por poner un ejemplo, a lo largo del parpadeo, en que la parte coloreada se deslice un poco sobre la pupila.
Además de esto, el tamaño de la pupila cambia continuamente, para amoldarse a las condiciones variables de luz, de tal forma que va a haber instantes de forma especial a lo largo de la noche, en que la pupila puede ser mayor que la parte central no coloreada, lo que afecta sutilmente la visión.
De ahí la relevancia de que la adaptación esté supervisada por un óptico-optometrista.
Las lentillas de colores
Los colores dependen de cada marca. Hay clientes del servicio que prefieren las lentillas de color de cooperVision puesto que según ellos, los colores parecen más naturales.
Y siempre y en todo momento hablando de mensuales en tanto que las diarias, siendo tan finas no pueden destacar en los ojos oscurísimos.
Las lentillas de color se diseñan para imitar la apariencia natural de la parte coloreada del ojo, el iris. Son trasparentes en el centro a fin de que podamos ver, al tiempo que la periferia es del color que hayamos escogido.
Algunas lentillas vienen con el color preparado en puntos pequeños, en forma radial cara a la pupila, para lograr un color más natural y las puedes adquirir online en http://www.lentillasadomicilio.com/lentillas-de-colores/
Lentillas de color: Tipos
* Tinte de visibilidad. Por norma general es un tinte de color azul claro o bien verde y se emplea solo para ayudar a ver mejor a la lentilla, a lo largo de su manipulación o bien por si acaso se te cae. Estos tintes son parcialmente enclenques y no afectan al color de ojos.
* Mejora de tinte. Es traslúcido (transparente) pero más obscuro que el tinte de visibilidad. Como su nombre indica, este tinte accesorio está destinado a mejorar el color natural de los ojos. Este tipo de tinte en general, va mejor en las personas con los ojos claros y que desean acrecentar la intensidad de su color.
* Tinte opaco. Es un tinte capaz de cambiar el tono de ojos por completo. Por tanto, si tienes los ojos oscuros, deberás utilizar este tipo de lentillas para cambiar absolutamente su color. Estas lentillas de color vienen en una extensa pluralidad de colores, incluyendo avellana, verde, azul, violeta, amatista, cobrizo y gris.
Lentillas de color
Las teatrales asimismo entran en la categoría de los tintes de color opaco. Se han usado a lo largo de las películas como El señor de los anillos o bien la serie de Crepúsculo… Con ellas te vas a poder convertir en gótico o bien aún en un vampiro.
Se fabrican en anuales, mensuales y diarias. El inconveniente de las anuales, es que no se pueden adecentar a fondo en tanto que se perdería el color y en las diarias siendo la lentilla finísima, el color no destaca demasiado. En consecuencia las mejores son las mensuales.