Oímos hablar de ellos constantemente: crédito rápido, préstamo personal urgente, micro-créditos… ¿Qué diferencia hay entre ellos? ¿Es exactamente lo mismo un crédito que un préstamo? En un comparador hipotecas efectuamos un pequeño análisis y te desvelamos toda la verdad sobre los préstamos y los créditos.
Conforme ciertos profesionales, un préstamo es una operación financiera a través de la que una entidad o bien persona, le entrega a otra una cantidad de dinero fija al principio de una operación, a condición de que el prestatario (persona que recibe el dinero) devuelva el dinero que ha recibido más los intereses fijados en el tiempo que se ha pactado. Al contrario, un crédito es la cantidad de dinero que una entidad pone a la disposición del cliente del servicio. La diferencia radica en que al cliente del servicio no se le entrega la cantidad (que está limitada) total, sino que puede ir disponiendo de ella conforme la necesite.
Un caso puede ser el siguiente: cuando compramos un vehículo y pedimos al banco la cantidad necesaria para pagarlo pedimos un préstamo. Cuando se nos entrega una tarjeta con una cantidad de dinero X en ella que podemos emplear a conveniencia, se nos está entregando un crédito.
Mas estas definiciones, que por otro lado están bastante extendidas, dan lugar a fallos y vacíos, puesto que si pensamos en un préstamo al consumo, de la forma en la que se nos concede y en la que podemos contar con él, asimismo podríamos determinar que se parece mucho a un crédito.
La realidad es que el término crédito y préstamo se tratan por igual y no se hace distinción entre ellos. Puede servirnos de referencia la información ofrecida por Wikipedia. Ahora bien, si no existe diferencia entre el término crédito y préstamo ¿qué tipos de ellos existen? Ahora te presentamos una pequeña lista con los préstamos más comunes: Revisa el mejor comparador de hipotecas.
Crédito al consumo: Se trata de préstamos en un corto plazo, de entre uno y 4 años de duración que sirven para abonar recursos o bien servicios.
Crédito comercial: Se trata de créditos que se les conceden a las empresas para adquirir recursos, abonar servicios o bien refinanciar deudas con otras entidades o bien distribuidores.
Crédito/ préstamo hipotecario: Se trata de préstamos destinados a la adquisición de una residencia.
Préstamo personal: Se trata de un préstamo que tiene como propósito la adquisición de recursos inmuebles.
Crédito rápido: Son créditos que se conceden de forma bastante veloz, se muestran como flexibles y por norma general son concedidos por empresas de capital privado.
Mini crédito: Se trata de préstamos de bajísima cuantía que normalmente tienen que devolverse en el plazo máximo de treinta días.
Lo que es común a todos, siempre y en toda circunstancia es la adquisición de una deuda y la obligación de devolverla en un plazo, anteriormente pactado y con unos intereses asimismo detallados al principio de la petición de cada uno; de esta forma es que ya antes de solicitar uno, es conveniente ser precavido y reunir la máxima información posible que nos ayude a escoger apropiadamente y a conseguir las mejores condiciones.