programa alquiler por temporadas

programa alquiler por temporadas

plantilla excel de facturacion

El programa alquiler por temporadas de Cea ordenadores lleva el control de las reservas y los alquileres de corta temporada  de viviendas  .

Tiene como objetivo controlar lo que son las reservas, los alquileres, las propiedades, los propietarios, las tarifas de lo que son los alquileres por temporadas.

 

Hay que definir las propiedades, los tipos de propiedades las zonas en las que están las propiedades, el estado de las distintas propiedades, los tipos de tarifa,  y las tarifas a aplicar.

Todos estos ficheros son ficheros básicos que nosotros damos de alta en el inicio de la aplicación.

Asimismo lo que son los ficheros de propietarios donde constan los datos de los propietarios que nos han cedido sus propiedades para alquiler.

Damos de alta lo que son las distintas propiedades asignándolas a lo que son los propietarios y podemos incluir en ellos lo que es el inventario que tiene cada uno de las propiedades, con sus fotos correspondientes sus muebles y todos sus detalles.

Una vez que tenemos propietarios y propiedades ya dados de alta podemos ir a hacer la reservas cuando hacemos la reservas asignamos una determinada propiedad que queda en reserva para un determinado cliente.

Si el cliente no está dado de alta en ese momento podemos dar de alta su ficha desde la propia reserva.

Al visualizar la rejilla de reservas podemos ver cuál es son las que están pagadas y  las que están pendientes de pago.

Así tendremos un planning, de las distintas reservas de manera que gráficamente podemos controlar cuando nos entran las reservas y si están pagadas o pendientes de pago.

Desde cada una de las propiedades se pueden visualizar cuáles son las reservas que ha tenido esa propiedad, asimismo podemos incluir hasta seis fotos de cada una de las propiedades.

Las fotos deben ser de una resolución baja para evitar que su peso sea realmente demasiado grande.

Desde la propia ficha de reserva se pueden dar de alta también lo que son las propiedades y lo que son las tarifas y agencias o intermediarios.

 

Software almacen para un centro de distribución

Software almacen

software almacen

Una infraestructura logística donde se depositan mercancías y se dan las órdenes oportunas para que salgan es un centro de distribución.

 

Y para que todo funcione perfectamente ese centro de distribución necesitará un software almacen apropiado.

 

Un centro de distribución puede tener uno o más almacenes.

 

En ellos puede que haya un sistema de refrigeración para ciertas mercancías que lo necesitan.

 

O bien aire acondicionado para otras donde la refrigeración es importante.

 

En cualquier caso, un software almacen controlará la temperatura apropiada.

software almacen

Además, los centros de distribuciones deben de estar provistos de rampas u otras estructuras para que los vehículos puedan cargas los productos.

 

Es importante que los centros de distribución estén localizados en función a la región o área donde la empresa tenga cobertura.

 

Hay que considerar las diferentes características de esa población, los impuestos, los recursos de la naturaleza y los diferentes transportes.

 

Todo ello será controlado por un software transporte además de las diferentes rutas por carreteras importantes.

 

Si el centro de distribución estuviera en la costa es importante que su ubicación también esté cerca de puertos marítimos o zonas francas.

 

Lo más importante es conseguir una distribución muy eficiente, dinámica y flexible.

 

Que aseguremos nuestras capacidades de respuesta a nuestros clientes, ya que las demandas cada día son más especializadas.

 

Hay que estudiar también una reducción de costos y evitar los atroces cuellos de botella con un software almacen.

 

También es interesante hacer vínculos entre las fábricas y los clientes, para poder atenderlos adecuadamente en sus puntos de venta.

 

Estos puntos de venta pueden ser cafeterías en los que la tasa de entrada y salida de los productos es muy alta, ya que ellos tienen poco tiempo para hacer los pedidos.

 

El objetivo del software almacen es el de corregir los problemas que surjan entre el consumo llamado Stocks y la producción.

 

¿Cómo hay que diseñar un centro de distribución?

 

Hay que integrar las diferentes áreas de la logística en un único edificio.

 

Por lo que habrá que hacer las composiciones de las secciones más funcionales e incluir en el proceso a las áreas externas.

 

Tenemos que ser realistas y conseguir que la demanda esté resuelta por la gestión de nuestro almacén y su software almacen.

software almacen

Conseguir solucionar lo antes posible los pequeños problemas del día a día y ese es el objetivo primordial.

 

El cliente es muy exigente y las dificultades a lo largo del día están lejos del parámetro con el que se diseñó el centro de distribución.

 

Un software almacen llamado de trazabilidad registra, a lo largo de la cadena de suministros las trazas.

 

Para así poder empaquetar los pedidos de forma legible y hacer que se gestionen desde el mismo software almacen.

 

Las diferentes administraciones han creado la legislación para que la calidad del producto sea la pertinente.

 

Y un software almacen es necesario para fidelizar a nuestros clientes consiguiendo la información que necesitamos en tiempo real.

 

Los desarrollos técnicos tienen que identificar los productos y tener la información para controlar sus movimientos.

 

Existen ya mucha legislación y normativas sobre la trazabilidad y su software almacen siendo su dificultad la de no tener un patrón de empaquetamiento.

 

El software almacen deberá registrar ciertos datos en tiempo real, como son:

 

Los diferentes transportistas que son los pertinentes para cada producto.

 

Los productos en sí, con sus códigos y características.

 

Los turnos de las máquinas y los operarios que las utilizan.

 

Los diferentes embalajes que utilizamos para cada producto.

 

Y todo ello con las diferentes fechas necesarias, como puede ser sus vencimientos.

 

Todo esto se deberá asocial a los lotes de fabricación o de la manipulación de los productos con su código pertinente.

 

El software almacen tendrá la capacidad de relacionarlos y prepararlos para la explotación.

 

El software almacen de Cea Ordenadores permite establecer informes en varios niveles, para facilitar a los operarios el registro y toma de datos.

 

Hay modos antiguos que funcionan hoy en día con sistemas de encapsulamiento de toda la información, aunque hay sistemas de intercambio de información muy veraces según la petición de servicio.

 

Un software almacen tiene que tener un objetivo importante que es de captar datos y transmitirlos a un sistema de gestión.

 

De esta forma mantendremos las bases de datos sin poder ver la información on line.

 

El software almacen de hoy en día tendrá una gestión de códigos o de proveedores sin que tenga que pasar la información por el sistema central de gestión.

 

Y comunicarse con ficheros planos con estructuras globalizadas y estandarizadas.

 

En definitiva, un software almacen moderno y que nos ayude con todas las necesidades en el día a día de nuestra empresa.

 

Un software almacen fácil de manejar para todos nuestros operarios y trabajadores.

 

Intentando siempre conseguir un 0 de errores y convertirlo en un valor añadido para nuestra empresa o comercio.

ALMACENES

Como son las normas para los rotulos en Madrid

rotulos en Madrid

Las muestras opacas deben cumplir una serie de condiciones:
* Dentro de los huecos de la fachada del local en planta baja y primera, la altura máxima de las muestras va a ser de sesenta centímetros (60 cm) en planta baja y de cuarenta centímetros (40 cm) en planta primera, sin que puedan sobresalir del hueco, debiendo quedar retranqueadas dentro del mismo, diez centímetros (10 cm) respecto al plano de la fachada.
* Caso de que en los huecos de la fachada del local no haya posibilidad de retranqueo, la muestra se instalará en el cristal del escaparate a través de grabación, serigrafía, elemento transparente sobrepuesto o bien afín.
* En los tramos macizos de la fachada de los huecos de la planta baja, solamente se van a poder instalar en forma de logo, marca o bien texto compuesto con letra suelta inscribible en un polígono con una superficie máxima de treinta centímetros cuadrados (30 cm²) y un saliente de 5 centímetros (5 cm)

Además de esto, conforme la zona de la ciudad donde se ubica el local, para los rotulos en Madrid vamos a deber tener en consideración otras restricciones.
A estos efectos la ordenanza diferencia una serie de zonas en la ciudad de la capital de España.
La llamada Zona dos incluye, a grosso modo, el Circuito Histórico de la capital de España y el Área del Centro Histórico (conforme se acotan en el plano), y asimismo los cascos históricos de Fuencarral, El Pardo, Aravaca, Carabanchel Bajo, Carabanchel Alto, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Canillejas y Barajas; y las Colonias Históricas.

Puesto que bien, si nuestro local se ubica en la Zona dos las muestras opacas van a deber cumplir además de esto estas condiciones:
* Van a deber efectuarse solamente en forma de logo, marca o bien texto compuesto con letra suelta.
* En planta baja sobre el lintel de los huecos de la fachada del local, las muestras van a poder tener, como máximo, una longitud total que no supere la del lindel pertinente y una altura de hasta treinta centímetros (30 cm) con un saliente de 5 centímetros (5 cm).
* Las placas que se ubiquen en las jambas de los portales, ocuparán una dimensión máxima de un cuadrado de veinte centímetros (20 cm) de lado y 2 milímetros (2 mm) de grosor.

Si el local no se halla en la Zona dos las dimensiones toleradas son mayores:
* En planta baja, sobre el lindel de los huecos de fachada del local y sin cubrir estos, van a poder ocupar una franja corrida de anchura inferior a sesenta centímetros (60 cm.) con un saliente de hasta diez centímetros (10 cm).
* Van a deber quedar a una distancia superior a cincuenta centímetros (50 cm.) del hueco de acceso al establecimiento, debiendo dejar absolutamente libre el lindel del mismo.
* Se van a poder unir a las marquesinas con una altura máxima igual al espesor de exactamente las mismas y 5 centímetros (5 cm) de grosor.
* Las placas que se ubiquen en las jambas de los portales ocuparán la dimensión máxima de un cuadrado de 25 centímetros (25 cm) de lado y 2 milímetros (2 mm) de grosor.

Fuente: rotulos en Madrid

Las distintas letras para confeccionar carteles

letras de carteles

Las letras corpóreas para un cartel o bien rótulo nos dan grandes ventajas para delimitar la imagen corporativa de espacios interiores y exteriores, así sea en tiendas, oficinas, restaurantes, hoteles clínicas, museos o bien naves industriales, por poner ciertos ejemplos. Aparte de las letras corpóreas, se pueden emplear elementos corporales con formas diferentes.

Ideas para las letras corpóreas

Las letras para carteles corpóreas se pueden utilizar como una parte de rótulos o bien carteles para tiendas. A veces, las letras corpóreas son el rótulo propiamente dicho. Los materiales que se pueden usar para realizar letras corpóreas son muy diversos:

Metal para un acabado oxidado o bien vanguardista
Los metales moldeables, como el aluminio, el hierro, el acero, el latón o bien el cobre, son idóneos para crear letras corpóreas de interiores y exteriores. En dependencia del metal escogido y su acabado, se pueden lograr estilos muy variados: vintage, minimalista, vanguardista…

Para letras corpóreas de exterior, muchos clientes del servicio de nuestra empresa de rotulación nos solicitan metal. Uno de nuestros preferidos es el acero corten, un tipo de hierro que resiste realmente bien a la intemperie merced a su elevado contenido en carbono. Además de esto, el acero corten deja conseguir espectaculares efectos de oxidación y de forma. La oxidación se puede lograr natural o bien aplicando baños con substancias oxidantes hasta conseguir el tono deseado.

PVC para jugar con la luz
El PVC es uno de los productos estrella para rótulos de exterior, por su ligereza y su resistencia a la climatología. A las letras corpóreas para cartel o bien rótulo se les proporciona un esmalte para fortalecer la protección y la durabilidad. y con los que el material adquiere un acabado impecable, en cualquier color.

Uno de los aspectos más interesantes del PVC, es que se puede integrar luz led frontal o bien trasera. Gracias a la iluminación led trasera, se consigue un efecto auréola en torno a las letras apagadas. Además de esto, de conjuntarse con letras ciegas se puede jugar con los efectos de las letras lumínicas agregando un frontal de metacrilato que actúe como difusor. Pudiendo lograr de esta forma, carteles luminosos, otro de los más pedidos en nuestra empresa de rotulación.

Madera para pintar y también alumbrar

La madera DM es ligera y simple de trabajar, con lo que es el material preferido para realizar letras para carteles corpóreas de importante tamaño. Muchos rótulos emplean este material, puesto que se puede pintar y también alumbrar con led. Eso si, no son capaces para exteriores.

Porexpan para ferias
El porexpan o bien corcho blanco, es el material más usado en ferias y stands. Aparte de ser excepcionalmente ligero, se puede pintar a pistola sin inconveniente. Se trabaja con suma sencillez, lo que deja crear las formas más variadas, huecas o bien macizas.

Metacrilato para efectos singulares
Ciertos tipos de metacrilato dejan crear efectos atractivos. Uno de los más espectaculares es el black & white, que se ve de color negro por el día y de color blanco de noche, generando un falso efecto de iluminación.

Superposición de materiales para dar mayor estrellato al logo
Combinando materiales, colores, grosores y tipos de iluminación las posibilidades de las letras corpóreas se multiplican. La luz led se puede integrar de muchas formas distintas, con acabados fríos o bien cálidos, para jugar con el estrellato de las letras.

¿Tienes una idea para tus carteles? En nuestra empresa de rótulos le daremos forma. Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre los carteles con letras corpóreas que mejor se adapte a la identidad corporativa de tu empresa.

 

Las lentes de contacto que son mejores para ojos secos

lentes de contacto

Uno de los inconvenientes propios de muchos usuarios de lentes de contacto es el ojo seco. La repercusión mutua que ejercitan la lente y la lágrima hacen que la perturbación lagrimal se transforme siempre y en toda circunstancia en un inconveniente en especial complejo en usuarios de lentes de contacto.

El empleo de lentes fuerza al sistema lagrimal a una mayor y mejor demanda de sus funciones, tanto para preservar la salud ocular como para mantener en buen estado la lentilla, manteniéndola hidratada.

Tipos de lentes de contacto
En el caso de las lentes de contacto blandas, es indispensable una humectación a fin de que se encuentren flexibles y trasparentes. Esta humectación puede hacerse de manera natural mediante las lágrimas y el parpadeo, merced a una cantidad y calidad conveniente de lágrimas y a un parpadeo eficaz.
A contrario de lo que cree la gente, las lentes de contacto blandas poseen un mayor porcentaje de humedad y, cuanto mayor es la hidrofilia de la lente, mayor es su requerimiento aguado. El agua se evapora de la superficie de la lente y el material de la lente extrae el líquido de la película lagrimal para actuar en sentido opuesto. Todo esto conduce a esta desapacible sensación de sequedad, que puede evitarse solo por la re-humidificación de la lente. Por esta razón, las lentes de contacto ideales para los ojos secos, no deben tener un alto contenido de agua. Una deshidratación de la lente va a dar lugar a un cambio es sus factores ópticos y a una perturbación del material, que reduce su permeabilidad.

Todos estos inconvenientes se pueden acentuar con factores externos que dismuyen la película lagrimal, como un aumento de la temperatura, el aire acondicionado, la minoración de la frecuencia del parpadeo, etcétera.

Entonces, ¿existen lentes de contacto que eviten los ojos secos? Desafortunadamente aún no existe esta pequeña cura prodigiosa, mas existen algunas soluciones que son más convenientes que otras, sobre todo gracias a los últimos avances en la investigación. Por servirnos de un ejemplo, las lentes de hidrogel. Este material de hidrogel de silicona contiene menos agua que los modelos viejos y de esta forma la perturbación lagrimal natural se reduce y mantiene mejor los ojos humectados.

Una opción alternativa a las lentes hidrófilas blandas, son las lentes duras, que asimismo se conocen como lentes recias permeables de gas. Estas no poseen agua, con lo que, a priori, serían las lentes de contacto perfectas. No obstante, pueden ser más incómodas que las lentes blandas si la película lagrimal se ha estropeado o bien la persona trabaja en un entorno muy seco.
Otra alternativa, es el empleo de gotas para los ojos como solución en un corto plazo. Las gotas calman velozmente los síntomas del ojo seco, si bien no son una solución terminante para dicho inconveniente.

Como es la tienda de decoracion online

 tienda de decoracion online

Debemos decorar nuestra casa, con jarrones de tiendas de decoracion online para dotarla de realce y presencia. Por eso, ahora os daremos ciertas buenas ideas de de qué forma conseguirlo.

Lo que nos parece un simple objeto ornamental, será sensiblemente más que eso, y por tal razón, veremos con ayuda de Zalema de qué forma decorar tu casa con estos jarrones.

Jarrones y tendencias

Tenemos de todo en lo concerniente a jarrones: grandes, pequeños, anchos, afinados, de cristal, porcelana, arcilla, metálicos, de colores planos o decorados, con repujados y altorrelieves, y eso es bien interesante por el hecho de que te deja gran cantidad de posibilidades para la decoración de tu casa y asimismo imprimirle tu estilo. Eso sí, hemos de saber cuál de ellos es el conveniente, acorde con el tono de las paredes de la estancia, el estilo de muebles y el lugar donde ponerlos.

En la actualidad, están de tendencia los jarrones de cristal y de formas cuadradas, que le dan una pincelada más moderna a tu sala o comedor. Si los quieres tradicionales, los jarrones chinos siempre y en todo momento y en todo instante siguen de tendencia. Su cuidada sofistificación le darán más brillo a tu casa.

Puedes emplear para tu sala el modelo que más te agrade, de esta forma sean los tradicionales, modernos o de diseño, más siempre y en todo momento y en todo instante guiándote por la lógica del ambiente donde debas ponerlos. Considero que sí le darán un toque diferente y muy singular a tus estancias.

Más, siempre y en todo momento e instante pensando en el estilo de casa, colores y diseños. Por ejemplo no debes poner un enorme jarrón en una sala pequeña; un jarrón tradicional chino no va tampoco con una estancia pequeña, ni un mini jarrón de cristal en un salón enorme o sobre una gran mesa comedor, lograrás muchos de estos en Zalema.

Un día vi uno online en las tiendas de decoracion que me dejó con la boca abierta, era un bonito jarrón de arcilla con un cuerpo semidelgado mas grande. Pensé en la belleza de su forma: su base, que era angosta, iba entonces engrosándose hasta tornarse angosto en la punta y dar paso a un hermoso pico, semejante a un cuello de mujer; y entonces me percaté de que en una esquina de mi salón, en una entrada de casa o recibidor, se vería perfecto.

Hay de todo en el mundo de los jarrones: grandes, pequeños, anchos, estrechos, de cristal, porcelana, arcilla, metal, de colores planos o decorados, con repujados y altorrelieves, y eso es bueno por el hecho de que te deja muchas posibilidades de decorar tu casa y asimismo imprimirle tu estilo. Eso sí, hay que saber cuál de ellos es conveniente con arreglo al color de las paredes de nuestra estancia, el tipo de muebles y el lugar que ocuparán.

Distincion entre los neumaticos de verano e invierno en talleres granada

talleres granada

Con la llegada del invierno, todos sacamos la ropa de verano del armario para reemplazarla por una más conveniente con la que combatir el frío: camisas de manga larga, suéters, zapatos, guantes, bufanda… Pero según nos comentan en talleres granada, son poquísimas las personas que efectúan exactamente la misma operación en el vehículo, sustituyendo los neumáticos de verano por los de invierno.

Los neumáticos de invierno
En ciertos países del norte de Europa como Noruega o bien Suecia son obligatorios a lo largo de los meses más fríos. En otros, como en Alemania, Austria o bien Francia existen tramos concretos señalados en los que su utilización es obligatoria. En España, pueden reemplazar a las cadenas cuando estas son obligatorias. Mas ¿qué diferencia a un neumático de invierno de uno de verano?

Las gomas aconsejadas para las temporadas más frías tienen un dibujo pensado para evacuar el agua y reducir el peligro de aquaplaning. Además de esto, cuentan con multitud de laminillas (cortes finos en el dibujo) flexibles para sujetarse bien sobre la nieve. Los neumáticos continúan flexibles y sujetan mejor a bajas temperaturas gracias a que en su fabricación se ha empleado caucho natural. También, la profundidad del dibujo, que es de 3mm por lo menos, es mayor que la de los neumáticos de verano, dejando, de esta forma, una mejor adherencia y una perfecta motricidad.

Por su lado, los neumáticos de verano pierden confiabilidad cuando el termómetro baja de los 7º C, en tanto que la goma se endurece y se torna menos adherente, lo que se traduce eminentemente en un alargamiento de la distancia de frenado sobre suelos neviscados, mojados o bien con hielo. Ten presente que la distancia de frenado sobre nieve o bien hielo con neumáticos de verano aumenta entre un veinte por ciento y un treinta por ciento con respecto a los de invierno; sobre superficie mojada, el porcentaje es algo mayor.

talleres granada

¿Existen más diferencias entre los neumáticos de invierno y los de verano?
Sí. Los neumáticos de invierno son en torno a un siete por ciento más costosos que las gomas de verano. Además de esto, las homologaciones de velocidad máxima son inferiores que las de las ruedas favoreces para la temporada de verano.

¿Se pueden usar los neumáticos de invierno en verano?
Sí puedes usarlos en verano, mas no olvides que la nieve y el hielo son su elemento. Al desaparecer, hay que regresar al neumático de verano, pues rodando a temperaturas normales se gasta más y pierde eficiencia. Asimismo debes tener en consideración que con ellos va a aumentar el consumo medio de combustible.

Fuente: neumaticos cobravo

Las estanterias con brazos cantilever

estanterias cantilever

Es fundamental que sepas, que el sistema de este tipo permite la manipulación de la carga a través de elementos de elevación como son puentes y grúas, trans-ascensores, carretas elevadoras y otros instrumentos que facilitan los trabajos de almacenaje. Mas pese a la novedosa tecnología con que cuenta este sistema, es fundamental la distribución de esta estantería en el almacén.

Gracias a la utilidad de los sistemas de estanterias Cantilever, es posible respaldar las unidades de carga en tantos brazos como sea preciso. Resulta obvio que por lo menos deben emplearse dos brazos; no obstante, esto no es muy aconsejable, puesto que los materiales pueden maltratarse. Esta particularidad del sistema deja conseguir la estabilidad de la carga, dando un mayor equilibrio y eludiendo las deformaciones que solo producen pérdidas.

Existen tres sistemas diferentes de estantería de esta clase, los que están enormemente diseñados para satisfacer las necesidades de carga que las empresas requieran. Cantilever ligera, Cantilever mediana y Cantilever pesada, las que están enormemente diseñadas para brindar a los clientes del servicio la mayor eficiencia, seguridad y eficiencia que tu empresa requiere.

La elección de las estanterias cantilever en ESTANOCASION, va a depender absolutamente de las necesidades que los clientes del servicio tengan; no obstante, debes saber que es de máxima importancia conocer anteriormente la carga que mantendrá la estantería, para conseguir la mayor eficiencia.

Por servirnos de un ejemplo, la Cantilever ligera es realmente útil para todas y cada una de aquellas empresas que precisan de almacenaje de productos poco pesados. Gracias a su estructura metálica y sus brazos, diseñados con la mayor tecnología y por medio de estudios científicos, este sistema produce una estabilidad incomparable que puede conseguir. Este sistema es muy efectivo para el almacenaje manual, esto es, para aquellos bultos o bien materiales que no son muy pesados, mas que en el almacenamiento precisan de un soporte incomparable debido a su debilidad.

Por su lado, la Cantilever pesada cuenta con un diseño enormemente tecnológico que deja guardar los materiales más pesados. Gracias a los brazos de dimensiones extensas con que cuenta el sistema, es posible guardar materiales por medio de maquinaria compleja como grúas o bien trans-ascensores. Es obvio que para el ensamblaje de este tipo de estantería se precisa de la ayuda de un técnico que cuente con herramientas convenientes para su adecuada instalación.

La realidad es que siempre y en todo momento los productos siempre y en toda circunstancia están efectuados con los mejores materiales y con personal enormemente capacitado y especializado. Gracias a esta filosofía, han sobresalido en el mercado las estanterías Cantilever, posicionándose como una de las más reconocidas. Si quieres acrecentar la productividad de tu personal y cuidar tus materiales para eludir pérdidas, una estantería Cantilever es tu mejor opción.

 

Software obras para un buen control de obras

Un software obras para un buen control de obras,nos ha podido facilitar un estudio reciente sobre reformas en las viviendas particulares nos ha indicado que todo el conjunto de hogares de nuestro país ha decidido, durante el 2016 a reformar su vivienda particular.

Esto significa que se dedicaron unos 16.000 millones de euros para tal fin, por lo que cada familia utilizó unos 850 euros.

Es imperativo tener un software obras, control de obras para nuestra empresa que nos facilite el control de obras que vamos a realizar.

Este estudio que se ha realizado con el software obras adecuado ha podido resaltar que ha habido un aumento sobre el año 2015 de un 5,3 por ciento.

Pero estas cifras se alejan mucho de los números que había antes del año 2008, es decir de la crisis económica que hasta ahora nos atenaza.

Con un control de obras exhaustivo podemos decir que la reforma en los hogares españoles ha caído un treinta y seis por ciento.

Respeto a las casas de nueva construcción, el software obras nos indica que hemos pasado a construir 65.000 viviendas cuando antes se hacían 750.000.

Gracias al control de obras se sabe que el gasto para reformar viviendas ha aumentado en los últimos tiempos, así como ha aumentado el mantenimiento en un 19 por ciento, y de forma sostenida.

Software obras, control de obras nos indica que la recuperación en este mercado ha sido gracias a un cambio en la mentalización de todos los españoles, ya que está ganando el alquiler a la propiedad.

El control de obras nos indica que el 85 por ciento de las viviendas en la Península son de propiedad y el resto viven de alquiler.

Según el software obras el 75 por ciento de las casas de segunda mano que se venden en nuestro país son reformadas o bien antes o después de la venta.

Estas obras pueden revalorizar la vivienda tipo de 90 metros cuadrados, en unos 21 por ciento, al invertir en ellas unos 45.000 euros.

Las viviendas españolas ascienden a unos veinticuatro millones de casas, según un software obras, y sus moradores tienen más de cuarenta y cinco años

Control de obras estima que las familias ahora se endeudan menos y que la mitad de las hipotecas ya están pagadas por lo que ya hay dinero para reformar sus casas.

Software obras indica que estas reformas son gracias a una recuperación económica consistente no solo en la entrada del turismo sino también el auge del sector del automóvil.

Según control de obras estamos dedicando un tres por ciento a reformar o mantener nuestras casas, mientras que solo un cinco por ciento se dedica a mantener el vehículo familiar.

Desde Control de obras, software obras se ha solicitado a los diputados que tomen medidas para que los propietarios de viviendas puedan reformar sus hogares.

Para ello es necesario volver a tener deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la rehabilitación de la vivienda habitual, y que ayudaría a que surja y se conozca la economía sumergida.

Dichas deducciones se eliminaron en el año 2013 suponemos que por la crisis económica.Un software obras para un buen control de obras

Una medida imprescindible en el control de obras es que las reformas de las viviendas particulares sean integradas en un plan de rehabilitación estatal, así como de la regeneración urbana, para tener accesibilidad, y que se tengan en cuenta el ahorro energético y la seguridad, así como la salud de los moradores.

Software obras solicita un código técnico para la reforma que de las pautas para poder regirse esas reformas y crear una figura asesora y técnica de reformas, y así se ayudará a las personas particulares cuando hagan obras de mejora en su vivienda.

Control de obras señala que en la actualidad los propietarios de segundas viviendas tributan en la declaración de la renta una subida fiscal elevada. La imputación de estas rentas estaba fijada en el uno coma uno por ciento para casas que se revisaba los catastros a partir de 1994 y para las anteriores un dos por ciento.

En la declaración de la renta del 2015, según software obras, se incorporó ciertas novedades en la reforma fiscal que hace una rebaja en los tramos y tipos de dicho impuesto.

Pero un estudio publicado indica que hay cambios que perjudican considerablemente a los contribuyentes, y uno de esos cambios afecta a todos los propietarios de segunda vivienda.

Una normativa, según control de obras, ha establecido que los contribuyentes que tienen una segunda casa deben imputar en la declaración una renta inmobiliaria a la base imponible general de dicho impuesto.

En 1994 se hizo una revisión catastral y el contribuyente debe incorporar en su declaración de la renta de las personas físicas el 1,1 por ciento del valor catastral de su segunda casa. Antes era el dos por ciento.

Así software obras nos pone el siguiente ejemplo, una persona que tiene una segunda casa y que sufriera la última actualización en el año 1997 y que tenga un valor catastral de unos 200.000 euros, tenía que tributar por 2200 euros, pero ahora las casas que se les revise el catastro a partir del año 2005 se le aplicará el porcentaje del 1,1 por ciento y el resto el dos por ciento.

Esto hace que los dueños de casas que se haya actualizado su catastro entre 1994 y 2005 se les aumentará un incremento fiscal.

Según control de obras el ejemplo anterior quedaría así: El dueño de una casa de 200.000 euros tributará ahora 6.000 euros frente a los 2200 que ponía antes en su declaración de la renta de las personas físicas.

Software obras nos informa que la venta de las viviendas se encarece al suprimir los coeficientes de actualizaciones.

Son los ayuntamientos los encargados de hacer las revisiones catastrales. Así cuanto más se tarde en la última actualización más desfasados serán los valores catastrales respecto al precio actual de mercado.

La reforma fiscal dice que el 1,1 por ciento se hará aplicable a las casas con valores catastrales que se han revisado en los últimos nueve años.

Según control de obras estas imputaciones se meten en la tarifa general del impuesto de la renta de las personas físicas. Así el gravamen puede llegar a ser entre un cuarenta y cuatro por ciento y un cuarenta y ocho por ciento, según claro está, la comunidad autónoma a la que se pertenezca.

Pero hay que tener en consideración que los dueños que tengan viviendas alquiladas no imputaran una renta ya que tributan por los beneficios que les genera dicho alquiler.

CeaOrdenadores

El Euribor en las mejores hipotecas

mejores hipotecas

Día a día encendemos la TV, escuchamos la radio, leemos en el diario la palabra Euribor, una palabra que, en tiempos de crisis, se ha vuelto habitual en nuestros oídos. Mas, ¿qué es precisamente esto del Euribor?

¿Qué es el Euribor?

La palabra «Euribor» procede de Europe Interbank Offered Rate, esto es, el tipo europeo de oferta interbancaria. En España, desde el mil novecientos noventa y nueve, con la entrada del Euro, comenzamos a hablar del Euribor y nuestras mejores hipotecas y préstamos comenzaron a depender de este interés europeo; a nivel europeo, los bancos que pertenecen a la llamada «Eurozona» aplican asimismo este interés en sus transacciones bancarias.

El día veinte de cada mes, la Federación Bancaria Europea publica en el BOE el Euribor para las operaciones de depósito a plazo de un año. No obstante, el Euribor cambia a diario, salvo en el caso de las hipotecas que se acostumbra a comprobar semestral o bien anualmente.

mejores hipotecas

¿De qué forma se calcula?

El Euribor se calcula haciendo una media entre:
* Prima de peligro.
* Tipo oficial del dinero.

* Prima de peligro
Es el interés que aplican los bancos de la Eurozona para prestarse dinero entre ellos. O sea, si un banco tiene poca liquidez o bien hay falta de confianza de liquidez, la prima de peligro aumenta; y si ocurre a la inversa, la prima de peligro reduce.

* Tipo oficial del dinero
Impuesto por el Banco de España se refiere al costo oficial del dinero. Es la cantidad impuesta por el BCE para contener la inflación o bien reactivar la economía.

Así, la situación actual del Euribor depende de la situación real del mercado y de las fluctuaciones bancarias. Por ende, si deseas estar al tanto del dato actual del Euribor puedes consultarlo con tu banco o bien en páginas webs especializadas.

Fuente: Ferco Gestion