Hoy vamos a seguir hablando de uno de los productos más populares, debido a la enorme eficacia que ha probado en lo referente al traslado de materiales y el almacenaje de los mismos: las estanterias para palets.
Si bien sea bastante difícil de pensar, muchos almacenes todavía cuentan con espacios poco propicios para el traslado, manufacturación y tránsito suficientes para agilizar los procesos de producción, que al final se traducen en una mayor captación del público. Por norma general este desorden organizacional se da entre pequeños empresarios poco experimentados o bien, que pasan por un proceso de desarrollo en el que en un tiempo limitado, deberán someterse a las nuevas demandas del mercado.
Uno de los elementos de almacenaje y traslado de mercadería, que ha empezado a despuntar en los últimos tiempos es el palet, un armazón de madera, con hendiduras en los costados que deja transportar grandes lotes de mercadería de forma considerablemente más rápida. A este armazón asimismo se le conoce como estiba.
Practicidad de traslado
Dependiendo mucho de los materiales con los que están fabricados (por norma general son tres: metálicos, madera y plástico), es posible desplazar grandes cantidades de materiales en una carga. La razón por la cual se vuelve más rápido el traslado, es por los huecos que tienen en los laterales y que los hacen más manejables para los montacargas. Su eficiencia es tal, que muchas empresas de exportación y también importación, únicamente usan palets para el movimiento de su mercadería en los puertos o bien plantas de producción.
Ahorro de espacio en el almacenamiento
Las estanterias para palets cuentan con diferentes diseños, que se pueden ir ajustando conforme las necesidades empresariales o bien de producción de cada una de las plantas que hacen uso de ellas. El beneficio, es que como los palets ya ofrecen un soporte por adelantado, en muchas ocasiones lo único que se precisa es el armazón que se pone en las laterales, y las estructuras en lugar de contar con estantes, tienen canales en donde los paneles son empotrados por medio de un grúa, como es el caso de las estanterías selectivas. Estas se diseñan conforme la naturaleza, peso y consistencia del material a guardar.
Asimismo hay otras estructuras considerablemente más prácticas en las que se puede aplicar un mecanismo que deja guardar cuatro palets en un bloque o bien palet flow, que ahorra bastante el espacio, y es que las dos modalidades se centran en aquellas industrias que trabajan con flujos de carta, esto es, mercadería que se halla en movimiento incesante.
Otra alternativa para estas condiciones tan particulares son las estanterías para palets, que son incrustradas en bases móviles, puesto que no importando su altura se pueden mover con sencillez en el almacén, gracias a los carriles en los que se hallan instalados.