- Una vez hayamos definido la finalidad de la publicidad que deseamos hacer, debemos decidir cuáles serán las peculiaridades convenientes para el lugar donde se va a exponer o bien mantener. Este proceso es afín en cualquier modelo de banderola que vayamos a elegir, pueden cambiar algunos pequeños detalles, mas eminentemente lo que se debe tomar en consideración son los aspectos que se van a comentar ahora.
* El tejido y/o material
Hay una enorme pluralidad de tejidos y materiales, resistentes a las condiciones climatológicas y que nos ofrecen un resultado genial en color y visión. Y en esa gran pluralidad, los tejidos más habituales entre aquéllos que escoger, son poliéster en diferentes gramajes, microperforado, tafta (ideal para telas dentro de centros comerciales), PVC y PVC microperforado.
* El tamaño en Gran o bien pequeño formato
Para publicidad en textil no hay límites en medidas, puesto que para lograr un enorme formato, se recurre al proceso de panelización del diseño primordial y siguiente unión de las secciones a través de la costura de las diferentes telas.
No obstante, para los fly banner promocionales con mástiles de exterior si hay una medida límite por decirlo así. Si bien se trata más bien de una fusión, para el que la estética final del conjunto textil+mástil sea más elegante y atractiva. Nosotros aconsejamos que el largo de la bandera se corresponda con la mitad de la altura del mástil.
* Accesorios para su unión
Los tipos de accesorios disponibles para estos aguantes son muy diferentes, entre los más usuales hallamos la opción de los ollados, por los que se introduce una cuerda para enganchar a alguna estructura, cintas de nailon de un diámetro concreto, mosquetones y/o anillas a una determinada distancia.
* Formas de confección para los laterales
Si, al contrario, no precisamos un accesorio extra sino más bien una forma o bien característica concreta en el textil, debemos recurrir a las variaciones opciones de confección. Vamos a tener que seleccionar entre vaina (manga) de diámetro concreto, cinta de refuerzo, corte limpio (sin costura) o bien doble costura perimetral, poner nudos en las esquinas de nuestro textil o bien velcro macho y/o hembra por todos y cada uno de los laterales de la parte posterior. Asimismo tenemos la opción de escoger la terminación inferior de nuestra banderola promocional, por poner un ejemplo, punta redondeada y/o en pico.
* Cómo ha de ser el diseño de la bandera promocional
Y, para finalizar, mas no menos esencial, tenemos el diseño de nuestro proyecto. Para lograr un buen resultado promocional debemos tener en consideración múltiples aspectos esenciales sobre lo que se debe exponer y exactamente en qué situación hacerlo. Principalmente:
– Pocas palabras, poner un mensaje que sea conciso y directo.
– Seleccionar la mejor combinación de colores a fin de que el mensaje se pueda ver con claridad desde cualquier punto.
– Usar el logo en el diseño, si deseamos aumentar la fama de marca al unísono que efectuamos una promoción.
– Ser original, mas no provocar distracción a lo largo de un gran periodo de tiempo, no cuando menos en aledaños de autovías y zonas afines.
– Emplear elementos creativos, que dejen la interacción con exactamente el mismo en caso de que hayan guardado en una fotografía esa publicidad.
Hasta aqui, los primordiales aspectos a tomar en consideración a la hora adquirir banderolas promocionales para nuestro negocio o bien el de nuestro cliente del servicio. Para resumir, hemos querido enseñaros una guía básica, con los requisitos mínimos que debemos tomar en consideración para seleccionar el mejor soporte textil con fines promocionales.