En este artículo abordaremos el formato de almacenaje sólido, cuya labor es aumentar al máximo la capacidad de nuestras instalaciones de almacenaje, tanto en superficie como en altura.
El sistema de almacenaje sólido o bien sistema de almacenaje por acumulación, está dispuesto para el almacenamiento de productos homogéneos. Estas estanterias metalicas industriales, nos dejan aumentar al máximo la utilización del espacio, tanto a nivel de superficie como a nivel de altura.
Cuando precisamos guardar pocas referencias, con un elevado número de unidades de carga por lote y la expedición es por calles y sus movimientos de baja y media rotación, el sistema de paletización compacta es el conveniente.
Este formato de almacenamiento, está formada por unos conjuntos de estanterías, formando calles interiores de carga, que constan de carriles de apoyo para las paletas. Las carretas se introducen es estas calles interiores con la carga elevada sobre el nivel en el que será depositada. Estas calles, están dotadas de carriles de apoyo a los dos lados, ordenados en diferentes niveles, en los que van depositadas las paletas.
Esta clase de estanterias de segunda mano metálicas industriales de almacenamiento, nos ofrecen una resistencia elevada, lo que se traduce en guardar paletas con gran carga. Sin duda, una de las peculiaridades más resaltables del sistema sólido es que la densidad de almacenamiento es superior a la del sistema usual.
Por otra parte, señalar que cabría la posibilidad de conjuntar en un mismo almacén un sistema de almacenaje usual y uno sólido.
El sistema sólido acepta tantas referencias como calles de carga existan. De la profundidad y altura de las calles de carga va a depender la cantidad de paletas, se recomienda, además de esto, que los todos aquellos productos guardados en una calle de carga sean de exactamente la misma referencia para eludir, de esta manera, manipulaciones superfluas de paletas. La profundidad de la calle depende de manera directa del número de paletas por referencia, del espacio y del tiempo que estén guardadas.
El funcionamiento de este sistema consiste en guardar la mercadería en las estanterías metálicas con un mínimo de corredores, que dejen el paso de carretas elevadoras entre ellos. Estos están constituidos por su estructura. Unas vigas que sirven para sostener las paletas, hacen que las estanterías queden alejadas.
De esta forma, se deja la circulación de las carretas para atravesar la estructura por un corredor operativo. Las mercaderías podemos guardarlas en alturas.