Tu CABALLO también vuelve A la rutina de las EXCURSIONES

La rutina del caballo nuevamente
Hoy escribo lo que para mi y mi potranca, es la mejor forma de pasar de las vacaciones al trabajo. Volvemos a la rutina del caballo. Una vez de lleno en la rutina de nuestro día a día, tras haber desconectado en nuestras vacaciones y de haber dejado reposar a nuestro caballo en el mes de Agosto, toca regresar a las clases, los adiestramientos y las excursiones a caballo en plena naturaleza.

A la mayor parte de caballos, que se pasan todo el año con un buen ritmo de adiestramiento, concursos o bien torneos, es recomendable dejarles un tiempo para su restauración física y mental. Tanto los caballos de alto desempeño, para poder curar las sobrecargas musculares, los sobreesfuerzos que hacen en el último tramo ya antes del verano, como los caballos del club que son tan buenos que cargan con nosotros y nuestras ganas de aprender día tras día de la semana. A todos, debemos darle sus justas vacaciones, dejarles recobrar su energía y evitar posibles lesiones en un largo plazo.

No quemarles psicológicamente así mismo es esencial. De la misma manera, que tengan tiempo para reposar les vendrá realmente bien pero no debemos pasar de todo a nada.

Para nada hay que llegar a rozar el abandono (por decirlo de alguna forma), si bien no adiestremos y no seamos exigentes con la monta, si debemos montar y prestarles atención. Salir al campo, bridas sueltas, galope con el cuello relajado y aún algo de cuerda con la cabezada de cuadra, se trata de montar de forma suave que les deje moverse y estirar la musculatura, que se sientan atendidos pero sin presión.

Así mismo dejarles comer yerba, duchas de agua fría a sus patas, aceitar los cascos a fin de que no se sequen con el calor, echarles anti-moscas a fin de que no les incordien y múltiples cuidados que van a hacer que nuestro caballo viva el Agosto relajado más querido. Al no ejercitar tanto como el resto del año, es recomendado bajar tenuemente la dieta. Que se adecue la energía que ingieren al modo de vida que llevarán ese mes.

Después de unas merecidas vacaciones, la vuelta a las excursiones a caballo, deben ser de un esfuerzo progresivo

 

Consejos
Una vez llega Septiembre y arranca nuevamente el curso escolar, los trabajos y con ellos los adiestramientos, es igualmente esencial que al volver a montar.
Debemos comenzar a montar de forma suave, para ir amoldando su musculatura, a que se ponga en tensión nuevamente.
Ir poquito a poco, agregando minutos de galope e ir pidiendo ejercicios cada vez más difíciles, comenzando por algo sencillísimo en tanto que sabemos que no le costará hacerlo de forma exitosa. Las transiciones son las grandes amigas de este periodo, en tanto que les fuerzan a estar atentos a nosotros, más sin forzar.

Es común, ver algún caballo con principio de tendinitis por no respetar el periodo de adaptación, por forzar en la pista más tiempo de la cuenta desde la primera semana. Las rupturas musculares así mismo son una amenaza para estos principios, su musculatura viene de estar en reposo conque debemos eludir el trabajar duro a las primeras de cambio. Hacer una buena introducción, llevarlos protegidos con vendas y protectores es esencial para eludir lesiones este primer periodo.

Para su preparación psicológica, es esencial comenzar la primera semana de trabajo con ejercicios que nuestro caballo conozca bien para regresar a la rutina del caballo. Asegurarnos de que nos va a comprender a la primera y que no va a haber riñas alén del “reúnete por favor”. De esta manera, cuando vaya completando los ejercicios y responda bien a nuestra demanda, vamos a poder felicitarlo con entusiasmo, devolviendole las ganas de trabajar nuevamente (que todos sabemos que de vacaciones se vive realmente bien).

A tomar en consideración
Con los cambios de rutina del caballo, nos podemos encontrar que este adelgaza. Volver a las excursiones a caballo y trabajar ya al nivel frecuente, implica regresar a la dieta de siempre y en todo momento y hay veces en que parece que les cuesta y adelgazan. Lo vamos a poder solventar con un extra de alfalfa, que les da un suplemento de energía para combatir los sacrificios. Si pasado un tiempo, el nivel de entreno es altísimo y vemos que no estás en su peso ideal, podemos darle Redcell, que le va a dar un empujón de vitaminas para superar los síntomas de debilidad o bien fatiga que pueden mostrarse con la vuelta al trabajo.

Para los que no lo conozcáis, deciros que es un suplemento de vitaminas a tener muy en consideración, puesto que ayuda a aumentar al máximo la potencia y resistencia al esmero. Se puede usar en caballos de deporte en temporada de competición, caballos que retornan al trabajo tras un largo periodo de reposo, sementales en temporada de monta, hembras gestantes y lactantes, potros desgastados, animales anímicos o bien dolientes, etcétera.

Estanterías compactas en una EMPRESA DE ESTANTERÍAS DE OCASIÓN

La estantería compacta Drive In, es una solución de almacenaje de alta densidad que aprovecha al límite el espacio y la altura libres del almacén al reducir los corredores de trabajo de la carreta.

La estantería Drive in, está formada por una estructura modular de montaje y reconfiguración sencillas, hecho que hace que su mantenimiento sea fácil.

Las estanterías compactas que podemos encontrar en una empresa de estanterias de ocasion, pueden ser del tipo Drive in, con un sólo corredor de acceso, y en el que la última carga en entrar es la primera en salir, y Drive through, con un acceso de entrada y otro de salida y en el que la primera carga en entrar es la primera en salir.

Este sistema, resulta apropiado cuando el inconveniente de espacio es más esencial que el de selectividad de las cargas guardadas.

AR Drive In – Estanterías compactas

El sistema de almacenamiento sólido AR Drive in, es la solución inmejorable para el almacenaje de productos homogéneos con gran cantidad de unidades de carga por referencia.

Se trata, de una estantería compacta de alta densidad de almacenamiento para paletas, desarrollado para aprovechar al límite el espacio y la altura libres minimizando los corredores de trabajo de la carreta.

Existen dos tipos de almacenaje para el sistema compacto:

ESTANTERÍAS DRIVE IN (LIFO – LAST IN FIRST OUT)

El sistema, precisa un sólo corredor de acceso. La última carga en entrar es la primera en salir.

ESTANTERÍAS DRIVE THROUGH (FIFO – FIRST IN FIRST OUT)
Esta solución precisa dos accesos, uno a cada lado de la estantería en tanto que la primera carga en entrar es la primera en salir.

En una empresa de estanterías de ocasión, podrás encontrar el tipo de estantería para tu almacén que más se acople a tu tipo de producto para almacenar

 

Estanterías de bases móviles (AR MOBILE)

Las estanterías de Bases Móviles AR Mobile, es un sistema en el que la estantería para paletas, va montada sobre unos chasis o bien bases móviles, guiados por medio de carriles fijados en el suelo.

Esta clase de estanterías, está pertrechado en su base con motores eléctricos y elementos de tracción recónditos, que dejan mover los anaqueles a un lado y a otro por los carriles para abrir un sólo corredor de acceso de la carreta.

Se trata, de un sistema de almacenamiento de alta densidad, que da un acceso fácil a los palets de las carretas usuales, y cuya utilidad deja amoldarlo tanto al tipo de carga como al de carreta elevadora.
A fin de que el movimiento de las estanterías móviles no suponga un peligro, está prevista una serie de medidas de protección técnica y organizativa.

Las peculiaridades del sistema de bases móviles AR Mobile lo hacen el sistema de almacenamiento inmejorable para el almacenamiento en frío y de congelación, por la reducción de volumen total a enfriar.

AR Mobile – Estanterías de bases móviles

El sistema de bases móviles AR Mobile, está desarrollado para compactar las estanterías y acrecentar considerablemente la capacidad del almacén, pudiéndolas encontrar en una empresa de estanterias de ocasion.

Es un sistema de alta densidad, puesto que se eliminan los corredores de acceso individuales propios de una estantería de paletización usual, manteniendo un solo corredor.

La apertura, del corredor de trabajo al que se quiere acceder, se efectúa de manera automatizada y a través de motores eléctricos y elementos de translación, ubicados en la base de la estantería. El operario, es el responsable de dar la orden de apertura de la estantería móvil a través del mando.

Tratándose de un sistema sólido, la estantería de bases móviles, deja reducir la superficie ocupada por el almacén. Ideal, cuando el costo del suelo es elevado o bien se requiere ampliar la capacidad de almacenamiento, pero no es posible acrecentar la superficie.

La aplicación de este sistema, reduce el volumen total de la instalación, lo que las hace indispensables para su empleo en cámaras climatizadas (frigoríficas y de congelación) en medias y bajas alturas. El ahorro energético, se traduce en una rápida amortización de la instalación.

¿Cómo afecta el euríbor a las MEJORES HIPOTECAS variables?

Es un índice de referencia y, en España, se emplea para calcular el interés que se paga en la mayor parte de las mejores hipotecas variables que se comercializa. Técnicamente, este índice se calcula teniendo presente los datos que facilita un panel de bancos europeos, que día a día ofrece información sobre el tipo de interés al que cada uno de ellos de sus miembros le presta dinero. Por ende, el valor del euríbor está de forma directa relacionado con el nivel que marquen los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo.

Por norma general, las hipotecas variables que se comercializan en España usan como referencia el euríbor hipotecario a doce meses: o sea, el interés al que múltiples bancos europeos afirman prestarse dinero a un año. Además de esto, lo más frecuente es que el euríbor se revise cada doce meses, si bien así mismo existen algunas hipotecas (como la Hipoteca Naranja, de ING Direct) en las que esa revisión se genera una vez cada 6 meses.

Cuando llega la hora de comprobar las hipotecas variables con el nuevo euríbor, la entidad procederá a cambiar el valor del índice de referencia por el último dato que se haya publicado, a menos que el contrato que firmó el cliente del servicio indique algo diferente. De este modo, por poner un ejemplo, si un consumidor hubiese contratado su préstamo hace doce meses y ahora tuviese que comprobarla, su banco cambiaría el valor del euríbor que empleaba hasta el momento, por el pertinente al del último mes que acabe de terminar.

No hay duda de que todos deseamos las mejores hipotecas para la adquisición de nuestra casa, puesto que se trata de la gran inversión de nuestra vida

 

Por otra parte, hay que tomar en consideración, que el empleo del euríbor hipotecario en las hipotecas variables así mismo, tiene sus inconvenientes, puesto que corre el peligro de ser manipulado: los bancos que son parte del panel usado, no tienen la obligación de comunicar lo que verdaderamente cobran por ofrecer financiación. Por esta razón, las autoridades europeas planean arrancar un nuevo índice hipotecario durante dos mil veinte. Ese nuevo euríbor, a la inversa que el viejo, sí reflejaría el interés real al que se efectúan las transacciones. En consecuencia, su valor va a ser considerablemente más parecido a la realidad. Eso sí, aún no se ha explicado oficialmente exactamente en qué instante empezará a aplicarse y de qué forma se efectuará la transición. Cuando llegue el momento, lo debes comentar con Fer&Co especialista en estos temas.

Otra de las cuestiones a tener en consideración respecto al euríbor, es de su entrada en terreno negativo. A inicios de dos mil dieciseis, el índice de referencia de la mayor parte de las hipotecas variables que se firmaron en España alcanzó valores en negativo por vez primera. La primera consecuencia de este jalón financiero, es que la cuota de un buen número de hipotecas se reducirá.

Por otra parte, muchos son los que se han planteado, si la llegada del euríbor a valores negativos podría provocar que los bancos llegasen a devolver dinero a sus clientes del servicio con hipotecas variables. De entrada, todo parece apuntar a que no va a ser así: primeramente, haría falta que el euríbor avanzase de manera notable para conseguir que el interés real que se paga por un préstamo (que se compone del euríbor más, así mismo, de un diferencial) llegase a estar en negativo. Seguidamente, las entidades han comenzado a incluir en los nuevos contratos hipotecarios “cláusulas cero”, esto es, disposiciones en las que se detalla que, si bien el interés real del préstamo llegase a ser negativo, se específica que el banco, en ningún caso, llegaría a abonar a su cliente del servicio.

La imagen de tu marca con las LETRAS CORPÓREA en pvc

Cuando se habla de fortalecer la imagen de una marca en pvc, muchos son los aspectos de los que hay que tener en consideración. Es cierto que últimamente, el mundo digital se ha transformado en una enorme opción alternativa mas.

Una imagen más viva con la impresión en PVC
La imagen, es el pilar esencial alrededor del que vira una marca. Por eso, siempre y en toda circunstancia se debe respetar todos y cada uno de los matices corporativos. Pues bien, con la impresión en PVC esto no supone un inconveniente en tanto que es un material que no solo mantiene los colores originales íntegros sino los potencia.

Haz que tu marca sea perceptible en exteriores
La impresión en PVC está concebida para resistir. Por este motivo, no es extraño que sean muchas las empresas las que la usan en aquellas ocasiones en las que precisan que su identidad corporativa sea perceptible en exteriores, incluso en el tipo de letras corpórea que se utiliza para las fachadas de muchos negocios al público.
Esto es debido, a que primeramente, la impresión en PVC es resistente a diferentes impactos con lo que no va a haber que preocuparse en demasía de su posible ruptura. Además de esto, hay que sumarle el hecho de que es un material resistente a la humedad y a los cambios de temperatura.

Es un material exageradamente ligero
Mas es que, además de esto, el PVC es un material singularmente ligero. Esto causa que sea sencillísimo de manipular. Una manipulación, que se facilita considerablemente más si tenemos en consideración, por servirnos de un ejemplo, que hablamos de un material que se corta con relativa sencillez y al que se le pueden agregar otros elementos de determinada utilidad como el velcro o bien las cintas adhesivas de doble cara.
Un sinfín de opciones alternativas y de opciones que hacen de la impresión en PVC una de las favoritas por todos.

 

Las letras corpórea, independiente del estilos de la misma podemos utilizarla para frases o marcas que deseamos colocar en fachadas o paredes, dependiendo del material con el que estén confeccionadas

 

Descubre nuestra pluralidad de letras corpóreas
Las letras corpóreas, así mismo llamadas letras corporativas, suponen una de las tendencias más actuales hoy en el ámbito de la decoración. Una forma de rotular una marca que, gracias a la enorme cantidad de opciones alternativas que ofrece, presenta una buena cantidad de ventajas para las marcas.

Tres ventajas de las letras corpóreas que no conocías
Pese a que cada marca las usará por unos motivos específicos, la verdad es que las letras corpóreas tienen una serie de ventajas claras.

* Originalidad. Atrás quedaron los tiempos, en los que un simple rótulo era el protagonista de la identidad corporativa de una marca. Ahora, estos elementos que nos ocupan el día de hoy, ofrecen una imagen considerablemente más seria y acorde con los tiempos que corren.

* Pluralidad. Son tantas las letras corpóreas las que podemos hallar, que siempre y en todo momento vas a poder conseguir aquellas que mejor se ajusten al mensaje que desees trasmitir.

* Utilidad. Este tipo de letras no acepta solamente un diseño o bien predisposición. Podemos ponerlas de infinitas formas y, lo que es mejor, aún podemos conjuntarlas con múltiples tipos en un mismo conjunto.

¿Qué tipo de letras escoger?
En el momento en que ya sabemos todo cuanto pueden dar de sí, es hora de hablar de los primordiales tipos de letras corpórea que puedes hallar.

* Letras de PVC. Son las que resultan más asequibles, si bien no por este motivo dejan de ser originales. Es la opción perfecta si estás comenzando y deseas crear un cierto impacto.

* Letras de metacrilato. Esas están en especial concebidas para poder agregar ciertos elementos lumínicos. Por este motivo, son idóneas para aquellos conjuntos que deben ser vistos de noche.

* Letras de aluminio. ¿Deseas representar toda la profesionalidad de tu marca? Nada mejor que estas letras corpóreas de aluminio. Sobrias y muy elegantes, te van a dar aquello que precisas.