Por qué invertir en Carteles Publicitarios

Cuando piensa en medios publicitarios icónicos, es muy probable que el cartel clásico impreso en negrita sea uno de los primeros ejemplos que le vengan a la mente.

Si bien las tecnologías innovadoras y los anuncios digitales interactivos son tendencias en publicidad,  los carteles publicitarios siguen siendo un medio de confianza y convincente para los anunciantes que buscan llegar a los consumidores. Con ese fin, aquí te indicamos las razones para invertir en carteles publicitarios para potenciar tu imagen de marca.

#1 Visibilidad

carteles publicitarios

Cuando se trata de publicidad, más grande es siempre mejor. Como tal, una de las mejores ventajas de usar carteles publicitarios es que vienen en una variedad de tamaños llamativos para llegar a una gran cantidad de consumidores.

  • Visible : incluso los carteles publicitarios con diseños poco inspirados pueden captar la atención de los viajeros matutinos que se encuentran a distancia.
  • Llamar la atención :los carteles publicitarios bien estructurados atraen la atención, especialmente si la fachada de tu negocio está cuidadosamente estudiada con distintos tipos de cartelería que crearán un «gran cartel publicitario».

# 2 siempre visible 

Los anuncios de Internet, televisión e incluso radio pueden ser impresionantes por su brillo digital. Pero la publicidad en esos medios puede significar que, a menos que el consumidor decida encender un dispositivo específico, es posible que su anuncio no se vea.

Los carteles publicitarios , por otro lado, siempre están presentes, y, lo que es más, los consumidores no tienen la opción de quitarlos si no les gusta su anuncio. Eso significa más impresiones en su anuncio.

Incluso si un consumidor aparta la mirada de su cartel publicitario después de verlo, lo más probable es que haya guardado información importante como el nombre de su empresa o información sobre los servicios que ofrece.

#3 Diversidad de audiencia

Los carteles publicitarios ofrecen oportunidades únicas para que las empresas lleguen a una amplia y diversa gama de consumidores. Otros métodos publicitarios pueden ofrecerle mejores opciones para la publicidad dirigida, pero los carteles publicitarios pueden llegar a consumidores que ni siquiera sabía que existían y que podrían necesitar más su producto.

#4 Más exposición

cartel publicitario

Puede que no parezca obvio, pero otra ventaja de usar los carteles publicitarios es la tasa de exposición que pueden ofrecer, incluso en un mundo en el que parece que la mayoría de nosotros siempre estamos mirando una pantalla u otra.

Este tipo de exposición puede:

  • Aumentar el conocimiento de la marca
  • Generar confianza en el consumidor
  • Atraer nuevos clientes
  • Proporcione a los consumidores una referencia visual para su negocio

#5 Grandes Impresiones

Los carteles publicitarios también son una excelente manera de aumentar las impresiones en su publicidad. Esto se debe a que los carteles publicitarios siguen siendo un tipo de publicidad que los consumidores notan, confían y recuerdan. Haciendo clic aqui puedes encontrar una serie de carteles publicitarios para incorporar a la fachada de tu negocio y destacar de tu competencia. Crea tu propia imagen de marca y haz que la gente elija tu negocio frente a tu competencia.

#6 Aumentar las ventas

Quizás uno de los mayores activos de los carteles publicitarios es su capacidad para aumentar las ventas y ampliar su margen de beneficio.

Los carteles publicitarios pueden aumentar sus ventas de varias maneras. Si bien parte de su poder se deriva de la exposición prolongada y su capacidad para llegar a una audiencia diversa, su poder de venta tiene mucho que ver con los hábitos de consumo:

  • Impulsividad : los carteles publicitarios juegan con el hábito de las compras impulsivas, al igual que el estante de dulces en la tienda de alimentación.

#7 Rentable

Finalmente, una de las mayores ventajas de usar  carteles publicitarios para su publicidad es cuán rentables pueden ser.

Es fácil resistirse al precio de los carteles publicitarios, especialmente de empresas como Rotulowcost. Cuando considera la cantidad de personas que probablemente verán sus carteles publicitarios especialmente si se han colocado cuidadosamente, verá que son muy rentables, en términos de las impresiones que pueden obtener.

#8 Ejemplos

Aquí podemos ver unas letras recortadas en PVC Blanco, junto a un vinilo que potencia la imagen de marca del escaparate de esta tienda. Estos letreros publicitarios y vinilos los puedes encontrar en Rotulowcost, la tienda online de Rótulos y Letreros luminosos con los precios más económicos del mercado. Todo sin tener que renunciar a la calidad de los productos.

El mejor tapón anal

Encuentra el mejor plug anal para disfrutar del sexo anal

Los plugs anales, son artículos sexuales para todos, independientemente del sexo o la orientación sexual.

Tienen forma de lágrima y su base es más ancha, por lo que no pueden entrar a través del ano a mucha profundidad.

Son el artículo sexual ideal para principiantes en sexo o masturbación anal. La zona del ano está repleta de terminaciones nerviosas que son muy sensibles y generan sensaciones increíbles cuando se estimulan. El ano además es la antesala de la próstata, el punto G masculino, así que los orgasmos anales son reales, muy placenteros y cualquiera los puede experimentar. Un tapon anal, es tu aliado perfecto para conseguirlo.

 

tapon anal

¿Es seguro un tapón anal?

Por lo general, los tapones anales y las cadenas anales son muy seguras. A continuación, te damos algunas recomendaciones para conseguir la mejor experiencia

  • Se recomienda usar abundante lubricante. De este modo evitamos irritaciones o molestias

  • Higiene: es importante que lo limpies y desinfectes antes y después de usarlo

  • Uso en caso de enfermedades o afecciones: se recomienda no usar en caso de hemorroides, fisuras anales o alteraciones en la próstata

El uso de un tapón anal o cadena anal,puede ser un poco incómodo al inicio, pero no debería doler. Si lo introduces de manera suave y con abundante lubricante la incomodidad desaparecerá para dejar paso al placer.

 

¿Qué tipos de tapones anales o cadenas anales existen?

A diferencia de otros artículos anales, como los vibradores, los tapones anales no están diseñados para generar placer en la acción de entrada y salida. Funcionan como un tapón y su uso continuo es su fuerte.

Tienen forma cónica o de gota y están hechos de diferentes materiales. Los encontrarás de silicona o metal.

tapon anal

Puedes elegir tu tapón anal

  • Tamaño: en función de tus preferencias o experiencia, puedes elegir tamaños más pequeños o más grandes. También existen kits con plugs de diferentes tamaños para que experimentes a tu ritmo, como el  kit de tapones anales en el mercado.

 

 

El tapón anal, es un artículo sexual para todos, independientemente del sexo o la orientación sexual.

 

 

 

Material: Existen tapones anales y cadenas anales de diferentes materiales. En la web de vibradores.omline los encontrarás de silicona o de metal. Los plugs anales de metal, además de iniciarte en el sexo anal, te harán descubrir nuevas sensaciones gracias al contraste frío que aporta el metal. Para los principiantes, recomendamos los tapones anales de silicona, más flexibles y suaves

  • Vibración: los tapones anales con vibración, estimulan todavía más gracias a su presión suave y las vibraciones. Los hay tan completos como Dito de We-Vibe, con batería recargable y control por mando a distancia e incluso por la app We-Conect. Tiene más de 10 modos de vibración, ¡elige el tuyo!

 

tapon anal

 

¿Cómo se usan los plugs anales o tapones anales?

Si aún no sabes cómo se usan los plugs anales y quieres aprendercómo masturbarte analmente, los tapones anales son una muy buena manera de descubrir este mundo. El primer paso para usarlos, es usar un dilatador anal o una buena cantidad de lubricante anal para que la primera entrada sea lo más suave posible. Una vez dentro, ¡deja que hagan su magia!

 

¿Para que sirve un tapón anal?

Este tipo de artículos anales, buscan estimular las terminaciones nerviosas anales para producir placer prolongado. En el caso de las personas con pene, son más efectivos. Su punto G se encuentra en el ano, por lo que produce orgasmos increíbles si se usa bien. Debería tener un efecto parecido al de un masturbador masculino, pero sin necesidad de esfuerzo. ¡Cada persona prefiere lo que prefiere!

Si quieres saber para que sirve un tapón anal en más profundidad, en este pequeño artículo te lo explicamos en detalle.

 

¿Cómo elegir correctamente plugs anales o cadenas anales?

El primer tema importante, es tu experiencia. Si nunca has usado uno, te recomendamos probar los de tamaño más pequeño y usar lubricantes para artículos sexuales para maximizar el placer. 

Si, por otro lado, quieres usarlo en pareja, pueden combinarse muy bien con los artículos de doble penetración, dando una doble fuente de placer. 

 tapon anal

¿Cómo comprar un tapón anal online discretamente?

Los plugs anales y las cadenas anales, al igual que los  artículos bdsm, son de nuestros artículos más peculiares. Desde vibradores.omline, trabajamos para romper los tabús que existen alrededor del sexo y la masturbación, ¡pero no tienes porqué compartir tus gustos con todo el mundo! Por eso, todos nuestros paquetes se envían en envoltorios discretos. ¡Nadie tiene porque saber qué haces en tu intimidad!

Fuente: https://vibradores.online/tapon-anal

El caballo en la guerra

 

El caballo en la guerra

Durante miles de años, los soldados han utilizado el caballo en la guerra. Incluso hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, los caballos cargaban valientemente en los campos de batalla, tirando de la artillería pesada y transportando carros llenos de suministros.

 

El caballo en la guerra

 

El caballo en la guerra

El uso de caballos en la guerra, condujo al desarrollo de la silla de montar, los estribos e incluso el collar de caballo. La invención de la silla de montar, seguida por el uso del estribo, les dio a los soldados estabilidad y equilibrio cuando cabalgaban en la batalla. Si un soldado era golpeado durante una batalla, era menos probable que se cayera debido al apoyo de montar con estribos.

 

Caballos de guerra tempranos

Poco después de la domesticación de los caballos, se introdujeron en la guerra, dando a los soldados una ventaja completamente nueva. Los caballos se utilizaron por primera vez para la guerra en Asia, Oriente Medio y el Mediterráneo, antes de convertirse en parte de la guerra europea.

Tirando de carros en la batalla, los caballos dieron la ventaja de la velocidad y la resistencia. A medida que pasaba el tiempo, los soldados iban a caballo a la batalla y sacaban suministros y equipo. Con el uso de caballos, los ejércitos podían comunicarse más rápido que nunca, cambiando la naturaleza de la guerra.

 

El caballo en la guerra

Caballos de guerra en la Edad Media

Durante la Edad Media, los caballeros cabalgaban en sus fieles corceles a la batalla. Con una armadura pesada, los caballeros requerían un caballo feroz y fuerte en el que pudieran confiar en la guerra.

Había dos caballos de guerra principales durante la Edad Media, corceles y cargadores. Los caballos de guerra, eran caballos altamente entrenados que eran montados exclusivamente por caballeros y valían mucho dinero. Siempre fueron sementales, con su agresión natural estimulada para convertirlos en feroces luchadores.

Los cargadores, por otro lado, eran más buscados para los caballos de guerra. Eran más asequibles y accesibles que los codiciados corceles. Aunque se pensaba que eran menos prestigiosos, todavía estaban bien entrenados, y todos los cargadores eran sementales.

No era raro durante la Edad Media que los caballos se usaran solo para transportar soldados comunes a la batalla. Viajando cientos de millas para llegar a la guerra, los caballos podían transportar ejércitos mucho más rápido que a pie.

En 1511, Enrique II y su ejército viajaron más de 640 kilómetros asediando el campo francés en su camino a la batalla en seis semanas, algo que no hubiera sido posible sin los caballos.

 

 

 

Durante miles de años, los soldados han utilizado el caballo en la guerra. Incluso hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

 

 

 

El caballo en la guerra

Caballos de guerra de los siglos XVIII y XIX

Durante los siglos XVIII y XIX, los calvarios demostraron ser activos importantes para ganar batallas. Las tácticas de guerra montada fueron clave en muchas victorias importantes.

En las guerras napoleónicas, Napoleón condujo a su ejército a muchas batallas a bordo de su fiel semental árabe, Marengo. Su caballería, a menudo sobre árabes y púas, demostró ser muy eficaz contra la infantería en marcha. Si un batallón estaba en formación, podría ser fácilmente disuelto por una carga de caballería bien dirigida.

Durante la Guerra Civil Estadounidense, los caballos fueron clave para muchas victorias. Los caballos sirvieron para muchos trabajos durante la guerra, incluidos los montajes de batalla, el transporte de artillería y soldados heridos, y el transporte de suministros.

Ambos bandos tenían caballería, y los hombres del ejército confederado tenían que proporcionar sus propios caballos. Por otro lado, la Unión proporcionó caballos a sus hombres, que en muchas ocasiones eran Morgans. La fuerte presencia de la bien entrenada caballería de la Unión, fue fundamental en su victoria en la guerra.

 

El caballo en la guerra

Primera y Segunda Guerra Mundial el caballo en la guerra

Aunque la invención de los automóviles, tanques y aviones fue importante para la guerra, los caballos todavía se usaban en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Durante ambas guerras, los caballos eran comúnmente una fuente de transporte y todavía se usaban.

En la Primera Guerra Mundial, los camiones y tanques a menudo se averiaban, por lo que los caballos solían traer equipos para transportarlos. Los caballos también fueron útiles, ya que podían ir a lugares a los que los vehículos no podían. Eran una fuente de moral para los soldados, levantándoles el ánimo durante las penurias de la guerra.

En la Segunda Guerra Mundial, el ejército polaco usó una infantería montada para defenderse de los ejércitos de la Alemania nazi durante una invasión de 1939. Tanto los alemanes como la Unión Soviética mantuvieron caballos durante la guerra, y el ejército británico y el ejército estadounidense incluso los usaron brevemente.

Un mito común de la Segunda Guerra Mundial es que el ejército alemán estaba mayormente mecanizado. Sin embargo, el ejército alemán dependía en gran medida de los caballos y utilizó hasta 2,75 millones de caballos para transportar aproximadamente el 80% de sus suministros.

 

Fuente: Hipica La Calderona

 

 

Por qué debes plantearte cambiar de asesoría

Cambiar de asesoría es una gran decisión, a menudo vemos que los clientes son increíblemente fieles a su asesor, que puede no estar dándoles el mejor servicio. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar.

 

Cambiar de asesoría es una gran decisión, a menudo vemos que los clientes son increíblemente fieles a su asesor, que puede no estar dándoles el mejor servicio. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. Por qué debes plantearte cambiar de asesoría ¿Cómo está estructurada la empresa y quién será tu principal punto de contacto? ¿Tienes una alta proporción de personal cualificado o es principalmente personal subalterno el que realiza el trabajo? ¿Es un socio el que viene a verte y luego pasa el trabajo a un miembro del equipo con menos experiencia o cualificación? ¿Tendrás una persona diferente que se ocupe de tus asuntos cada año y que te haga las mismas preguntas o establecerán una relación de personal continua? ¿Es la empresa una práctica cualificada? Desgraciadamente, el término "contable" no está protegido, por lo que cualquiera puede crear su propia práctica contable. Puedes buscar calidad comprobando que la empresa está registrada en la asociación correspondiente. ¿Están especializados en servicios o sectores? Muchos despachos, se especializan en sectores específicos y realizan trabajos orientados a esos sectores, por ejemplo, las empresas de alta tecnología pueden obtener importantes ventajas fiscales gracias a los créditos fiscales por investigación y desarrollo. Los despachos de abogados, tienen normas específicas que deben cumplir, por lo que para estas empresas es importante contar con un asesor que entienda estas normas particulares y pueda adaptarse rápidamente a los cambios en la legislación. ¿Tienen seguridad financiera? Se podría pensar, que el último tipo de empresa que quiebra sería una empresa de contabilidad, pero desgraciadamente en los últimos años se han producido varios casos de gran repercusión, así como de empresas más pequeñas que han entrado en concurso de acreedores. Por lo tanto, si tienes acceso a un servicio de verificación de crédito, utilízalo para comprobar la seguridad financiera de tu asesor, ya que lo último que quieres es encontrar uno nuevo cuando no estás buscándolo. No te conviertas en un número, sino en un cliente. Cuando te reúnas con contables, si lo haces con un vendedor que no es contable, es probable que te conviertas en un cliente simplemente para cumplir tus planes de crecimiento. Es importante, trabajar con alguien que te entienda a ti y a tu negocio. La relación con tu contable, debería durar generaciones, por lo que es importante hacer la elección correcta. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. ¿Es difícil cambiar de contable? No, todo lo que tienes que hacer es informar al asesor saliente de tu decisión de cambiar, el nuevo asesor se encargará del resto. Siempre que el asesor saliente esté registrado, tiene unas directrices estrictas que debe seguir a la hora de proporcionar información al nuevo asesor. Los impuestos son muy exigentes, las normas fiscales son increíblemente complejas, y la mayoría de los contables tienen un conocimiento básico de la legislación fiscal, por lo que es importante asegurarte de que esto está respaldado por asesores fiscales de alta calidad. ¿Se divide el trabajo fiscal y contable? Muchas empresas grandes, dividen el trabajo en departamentos, lo que significa que un equipo se encarga de la contabilidad, otro de la auditoría y otro de los impuestos. Esto significa, que puede ser muy difícil obtener un servicio personal, y también puedes perder oportunidades que pueden ser detectadas por una persona que tiene un conocimiento profundo de tu negocio. En APF todos nuestros clientes tienen un socio que trabaja estrechamente con ellos y un gestor de clientes que estará cualificado y con múltiples habilidades. ¿Es importante la ubicación? La ubicación se ha vuelto menos importante en los últimos años con los avances en la tecnología, sin embargo, si tu necesitas una reunión cara a cara, probablemente no va a funcionar si tu asesor está en una ciudad lejos de tu empresa. Son los servicios por qué debes plantearte cambiar de asesoría La mayoría de los contables, intentan hacer todo para una empresa, incluyendo las nóminas, la contabilidad, las cuentas de gestión, las cuentas legales, los impuestos y mucho más. Puede ser que obtengas un mejor servicio, un asesoramiento independiente y una buena relación calidad-precio utilizando un par de proveedores; quizás tu contable te presente alguno. O puede, que te guste la simplicidad de tenerlo todo en un solo lugar. Así que puedes cambiar de asesoria https://apfconsultores.es/cambiar-de-asesoria-como-tramitar-el-cambio-con-exito/ Un aspecto clave a la hora de cambiar de contable, es claramente el precio, aunque muchos contables te darán una indicación del precio en una reunión, ¿se trata de una tarifa fija? Si es así, ¿cuáles son los parámetros de la tarifa fija, qué pueden cobrar de más, etc.? Piensa también en las condiciones de pago, ¿distribuirá el contable el coste a lo largo del año para ayudarte con tu tesorería?

Por qué debes plantearte cambiar de asesoría

¿Cómo está estructurada la empresa y quién será tu principal punto de contacto?

¿Tienes una alta proporción de personal cualificado o es principalmente personal subalterno el que realiza el trabajo?

¿Es un socio el que viene a verte y luego pasa el trabajo a un miembro del equipo con menos experiencia o cualificación?

¿Tendrás una persona diferente que se ocupe de tus asuntos cada año y que te haga las mismas preguntas o establecerán una relación de personal continua?

¿Es la empresa una práctica cualificada?

Desgraciadamente, el término «contable» no está protegido, por lo que cualquiera puede crear su propia práctica contable. Puedes buscar calidad comprobando que la empresa está registrada en la asociación correspondiente.

 

Cambiar de asesoría es una gran decisión, a menudo vemos que los clientes son increíblemente fieles a su asesor, que puede no estar dándoles el mejor servicio. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. Por qué debes plantearte cambiar de asesoría ¿Cómo está estructurada la empresa y quién será tu principal punto de contacto? ¿Tienes una alta proporción de personal cualificado o es principalmente personal subalterno el que realiza el trabajo? ¿Es un socio el que viene a verte y luego pasa el trabajo a un miembro del equipo con menos experiencia o cualificación? ¿Tendrás una persona diferente que se ocupe de tus asuntos cada año y que te haga las mismas preguntas o establecerán una relación de personal continua? ¿Es la empresa una práctica cualificada? Desgraciadamente, el término "contable" no está protegido, por lo que cualquiera puede crear su propia práctica contable. Puedes buscar calidad comprobando que la empresa está registrada en la asociación correspondiente. ¿Están especializados en servicios o sectores? Muchos despachos, se especializan en sectores específicos y realizan trabajos orientados a esos sectores, por ejemplo, las empresas de alta tecnología pueden obtener importantes ventajas fiscales gracias a los créditos fiscales por investigación y desarrollo. Los despachos de abogados, tienen normas específicas que deben cumplir, por lo que para estas empresas es importante contar con un asesor que entienda estas normas particulares y pueda adaptarse rápidamente a los cambios en la legislación. ¿Tienen seguridad financiera? Se podría pensar, que el último tipo de empresa que quiebra sería una empresa de contabilidad, pero desgraciadamente en los últimos años se han producido varios casos de gran repercusión, así como de empresas más pequeñas que han entrado en concurso de acreedores. Por lo tanto, si tienes acceso a un servicio de verificación de crédito, utilízalo para comprobar la seguridad financiera de tu asesor, ya que lo último que quieres es encontrar uno nuevo cuando no estás buscándolo. No te conviertas en un número, sino en un cliente. Cuando te reúnas con contables, si lo haces con un vendedor que no es contable, es probable que te conviertas en un cliente simplemente para cumplir tus planes de crecimiento. Es importante, trabajar con alguien que te entienda a ti y a tu negocio. La relación con tu contable, debería durar generaciones, por lo que es importante hacer la elección correcta. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. ¿Es difícil cambiar de contable? No, todo lo que tienes que hacer es informar al asesor saliente de tu decisión de cambiar, el nuevo asesor se encargará del resto. Siempre que el asesor saliente esté registrado, tiene unas directrices estrictas que debe seguir a la hora de proporcionar información al nuevo asesor. Los impuestos son muy exigentes, las normas fiscales son increíblemente complejas, y la mayoría de los contables tienen un conocimiento básico de la legislación fiscal, por lo que es importante asegurarte de que esto está respaldado por asesores fiscales de alta calidad. ¿Se divide el trabajo fiscal y contable? Muchas empresas grandes, dividen el trabajo en departamentos, lo que significa que un equipo se encarga de la contabilidad, otro de la auditoría y otro de los impuestos. Esto significa, que puede ser muy difícil obtener un servicio personal, y también puedes perder oportunidades que pueden ser detectadas por una persona que tiene un conocimiento profundo de tu negocio. En APF todos nuestros clientes tienen un socio que trabaja estrechamente con ellos y un gestor de clientes que estará cualificado y con múltiples habilidades. ¿Es importante la ubicación? La ubicación se ha vuelto menos importante en los últimos años con los avances en la tecnología, sin embargo, si tu necesitas una reunión cara a cara, probablemente no va a funcionar si tu asesor está en una ciudad lejos de tu empresa. Son los servicios por qué debes plantearte cambiar de asesoría La mayoría de los contables, intentan hacer todo para una empresa, incluyendo las nóminas, la contabilidad, las cuentas de gestión, las cuentas legales, los impuestos y mucho más. Puede ser que obtengas un mejor servicio, un asesoramiento independiente y una buena relación calidad-precio utilizando un par de proveedores; quizás tu contable te presente alguno. O puede, que te guste la simplicidad de tenerlo todo en un solo lugar. Así que puedes cambiar de asesoria https://apfconsultores.es/cambiar-de-asesoria-como-tramitar-el-cambio-con-exito/ Un aspecto clave a la hora de cambiar de contable, es claramente el precio, aunque muchos contables te darán una indicación del precio en una reunión, ¿se trata de una tarifa fija? Si es así, ¿cuáles son los parámetros de la tarifa fija, qué pueden cobrar de más, etc.? Piensa también en las condiciones de pago, ¿distribuirá el contable el coste a lo largo del año para ayudarte con tu tesorería?

¿Están especializados en servicios o sectores?

Muchos despachos, se especializan en sectores específicos y realizan trabajos orientados a esos sectores, por ejemplo, las empresas de alta tecnología pueden obtener importantes ventajas fiscales gracias a los beneficios fiscales por investigación y desarrollo.

Los despachos de abogados, tienen normas específicas que deben cumplir, por lo que para estas empresas es importante contar con un asesor que entienda estas normas particulares y pueda adaptarse rápidamente a los cambios en la legislación.

No te conviertas en un número, sino en un cliente.

Cuando te reúnas con contables, si lo haces con un vendedor que no es contable, es probable que te conviertas en un cliente simplemente para cumplir tus planes de crecimiento. Es importante, trabajar con alguien que te entienda a ti y a tu negocio. La relación con tu asesor, debería durar generaciones, por lo que es importante hacer la elección correcta.

 

 

 

Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar.

 

 

 

¿Es difícil cambiar de asesor?

No, todo lo que tienes que hacer es informar al asesor saliente de tu decisión de cambiar, el nuevo asesor se encargará del resto.

Tiene unas directrices estrictas que debe seguir a la hora de proporcionar información al nuevo asesor.

Los impuestos son muy exigentes, las normas fiscales son increíblemente complejas, y la mayoría de los asesores tienen un conocimiento básico de la legislación fiscal, por lo que es importante asegurarte de que esto está respaldado por asesores fiscales de alta calidad.

 

Cambiar de asesoría es una gran decisión, a menudo vemos que los clientes son increíblemente fieles a su asesor, que puede no estar dándoles el mejor servicio. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. Por qué debes plantearte cambiar de asesoría ¿Cómo está estructurada la empresa y quién será tu principal punto de contacto? ¿Tienes una alta proporción de personal cualificado o es principalmente personal subalterno el que realiza el trabajo? ¿Es un socio el que viene a verte y luego pasa el trabajo a un miembro del equipo con menos experiencia o cualificación? ¿Tendrás una persona diferente que se ocupe de tus asuntos cada año y que te haga las mismas preguntas o establecerán una relación de personal continua? ¿Es la empresa una práctica cualificada? Desgraciadamente, el término "contable" no está protegido, por lo que cualquiera puede crear su propia práctica contable. Puedes buscar calidad comprobando que la empresa está registrada en la asociación correspondiente. ¿Están especializados en servicios o sectores? Muchos despachos, se especializan en sectores específicos y realizan trabajos orientados a esos sectores, por ejemplo, las empresas de alta tecnología pueden obtener importantes ventajas fiscales gracias a los créditos fiscales por investigación y desarrollo. Los despachos de abogados, tienen normas específicas que deben cumplir, por lo que para estas empresas es importante contar con un asesor que entienda estas normas particulares y pueda adaptarse rápidamente a los cambios en la legislación. ¿Tienen seguridad financiera? Se podría pensar, que el último tipo de empresa que quiebra sería una empresa de contabilidad, pero desgraciadamente en los últimos años se han producido varios casos de gran repercusión, así como de empresas más pequeñas que han entrado en concurso de acreedores. Por lo tanto, si tienes acceso a un servicio de verificación de crédito, utilízalo para comprobar la seguridad financiera de tu asesor, ya que lo último que quieres es encontrar uno nuevo cuando no estás buscándolo. No te conviertas en un número, sino en un cliente. Cuando te reúnas con contables, si lo haces con un vendedor que no es contable, es probable que te conviertas en un cliente simplemente para cumplir tus planes de crecimiento. Es importante, trabajar con alguien que te entienda a ti y a tu negocio. La relación con tu contable, debería durar generaciones, por lo que es importante hacer la elección correcta. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. ¿Es difícil cambiar de contable? No, todo lo que tienes que hacer es informar al asesor saliente de tu decisión de cambiar, el nuevo asesor se encargará del resto. Siempre que el asesor saliente esté registrado, tiene unas directrices estrictas que debe seguir a la hora de proporcionar información al nuevo asesor. Los impuestos son muy exigentes, las normas fiscales son increíblemente complejas, y la mayoría de los contables tienen un conocimiento básico de la legislación fiscal, por lo que es importante asegurarte de que esto está respaldado por asesores fiscales de alta calidad. ¿Se divide el trabajo fiscal y contable? Muchas empresas grandes, dividen el trabajo en departamentos, lo que significa que un equipo se encarga de la contabilidad, otro de la auditoría y otro de los impuestos. Esto significa, que puede ser muy difícil obtener un servicio personal, y también puedes perder oportunidades que pueden ser detectadas por una persona que tiene un conocimiento profundo de tu negocio. En APF todos nuestros clientes tienen un socio que trabaja estrechamente con ellos y un gestor de clientes que estará cualificado y con múltiples habilidades. ¿Es importante la ubicación? La ubicación se ha vuelto menos importante en los últimos años con los avances en la tecnología, sin embargo, si tu necesitas una reunión cara a cara, probablemente no va a funcionar si tu asesor está en una ciudad lejos de tu empresa. Son los servicios por qué debes plantearte cambiar de asesoría La mayoría de los contables, intentan hacer todo para una empresa, incluyendo las nóminas, la contabilidad, las cuentas de gestión, las cuentas legales, los impuestos y mucho más. Puede ser que obtengas un mejor servicio, un asesoramiento independiente y una buena relación calidad-precio utilizando un par de proveedores; quizás tu contable te presente alguno. O puede, que te guste la simplicidad de tenerlo todo en un solo lugar. Así que puedes cambiar de asesoria https://apfconsultores.es/cambiar-de-asesoria-como-tramitar-el-cambio-con-exito/ Un aspecto clave a la hora de cambiar de contable, es claramente el precio, aunque muchos contables te darán una indicación del precio en una reunión, ¿se trata de una tarifa fija? Si es así, ¿cuáles son los parámetros de la tarifa fija, qué pueden cobrar de más, etc.? Piensa también en las condiciones de pago, ¿distribuirá el contable el coste a lo largo del año para ayudarte con tu tesorería?

¿Se divide el trabajo fiscal y contable?

Muchas empresas grandes, dividen el trabajo en departamentos, lo que significa que un equipo se encarga de la contabilidad, otro de la auditoría y otro de los impuestos. Esto significa, que puede ser muy difícil obtener un servicio personal, y también puedes perder oportunidades que pueden ser detectadas por una persona que tiene un conocimiento profundo de tu negocio.

En APF todos sus  clientes tienen un socio que trabaja estrechamente con ellos y estará cualificado con múltiples habilidades.

¿Es importante la ubicación?

La ubicación se ha vuelto menos importante en los últimos años con los avances en la tecnología, sin embargo, si tu necesitas una reunión cara a cara, probablemente no va a funcionar si tu asesor está en una ciudad lejos de tu empresa.

 

Cambiar de asesoría es una gran decisión, a menudo vemos que los clientes son increíblemente fieles a su asesor, que puede no estar dándoles el mejor servicio. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. Por qué debes plantearte cambiar de asesoría ¿Cómo está estructurada la empresa y quién será tu principal punto de contacto? ¿Tienes una alta proporción de personal cualificado o es principalmente personal subalterno el que realiza el trabajo? ¿Es un socio el que viene a verte y luego pasa el trabajo a un miembro del equipo con menos experiencia o cualificación? ¿Tendrás una persona diferente que se ocupe de tus asuntos cada año y que te haga las mismas preguntas o establecerán una relación de personal continua? ¿Es la empresa una práctica cualificada? Desgraciadamente, el término "contable" no está protegido, por lo que cualquiera puede crear su propia práctica contable. Puedes buscar calidad comprobando que la empresa está registrada en la asociación correspondiente. ¿Están especializados en servicios o sectores? Muchos despachos, se especializan en sectores específicos y realizan trabajos orientados a esos sectores, por ejemplo, las empresas de alta tecnología pueden obtener importantes ventajas fiscales gracias a los créditos fiscales por investigación y desarrollo. Los despachos de abogados, tienen normas específicas que deben cumplir, por lo que para estas empresas es importante contar con un asesor que entienda estas normas particulares y pueda adaptarse rápidamente a los cambios en la legislación. ¿Tienen seguridad financiera? Se podría pensar, que el último tipo de empresa que quiebra sería una empresa de contabilidad, pero desgraciadamente en los últimos años se han producido varios casos de gran repercusión, así como de empresas más pequeñas que han entrado en concurso de acreedores. Por lo tanto, si tienes acceso a un servicio de verificación de crédito, utilízalo para comprobar la seguridad financiera de tu asesor, ya que lo último que quieres es encontrar uno nuevo cuando no estás buscándolo. No te conviertas en un número, sino en un cliente. Cuando te reúnas con contables, si lo haces con un vendedor que no es contable, es probable que te conviertas en un cliente simplemente para cumplir tus planes de crecimiento. Es importante, trabajar con alguien que te entienda a ti y a tu negocio. La relación con tu contable, debería durar generaciones, por lo que es importante hacer la elección correcta. Si quieres saber por qué debes plantearte cambiar de asesoría, he aquí algunas cosas en las que debe pensar. ¿Es difícil cambiar de contable? No, todo lo que tienes que hacer es informar al asesor saliente de tu decisión de cambiar, el nuevo asesor se encargará del resto. Siempre que el asesor saliente esté registrado, tiene unas directrices estrictas que debe seguir a la hora de proporcionar información al nuevo asesor. Los impuestos son muy exigentes, las normas fiscales son increíblemente complejas, y la mayoría de los contables tienen un conocimiento básico de la legislación fiscal, por lo que es importante asegurarte de que esto está respaldado por asesores fiscales de alta calidad. ¿Se divide el trabajo fiscal y contable? Muchas empresas grandes, dividen el trabajo en departamentos, lo que significa que un equipo se encarga de la contabilidad, otro de la auditoría y otro de los impuestos. Esto significa, que puede ser muy difícil obtener un servicio personal, y también puedes perder oportunidades que pueden ser detectadas por una persona que tiene un conocimiento profundo de tu negocio. En APF todos nuestros clientes tienen un socio que trabaja estrechamente con ellos y un gestor de clientes que estará cualificado y con múltiples habilidades. ¿Es importante la ubicación? La ubicación se ha vuelto menos importante en los últimos años con los avances en la tecnología, sin embargo, si tu necesitas una reunión cara a cara, probablemente no va a funcionar si tu asesor está en una ciudad lejos de tu empresa. Son los servicios por qué debes plantearte cambiar de asesoría La mayoría de los contables, intentan hacer todo para una empresa, incluyendo las nóminas, la contabilidad, las cuentas de gestión, las cuentas legales, los impuestos y mucho más. Puede ser que obtengas un mejor servicio, un asesoramiento independiente y una buena relación calidad-precio utilizando un par de proveedores; quizás tu contable te presente alguno. O puede, que te guste la simplicidad de tenerlo todo en un solo lugar. Así que puedes cambiar de asesoria https://apfconsultores.es/cambiar-de-asesoria-como-tramitar-el-cambio-con-exito/ Un aspecto clave a la hora de cambiar de contable, es claramente el precio, aunque muchos contables te darán una indicación del precio en una reunión, ¿se trata de una tarifa fija? Si es así, ¿cuáles son los parámetros de la tarifa fija, qué pueden cobrar de más, etc.? Piensa también en las condiciones de pago, ¿distribuirá el contable el coste a lo largo del año para ayudarte con tu tesorería?

Son los servicios por qué debes plantearte cambiar de asesoría

La mayoría de los asesores, intentan hacer todo para una empresa, incluyendo las nóminas, la contabilidad, las cuentas de gestión, las cuentas legales, los impuestos y mucho más. Puede ser que obtengas un mejor servicio, un asesoramiento independiente y una buena relación calidad-precio utilizando un par de proveedores; quizás tu contable te presente alguno. O puede, que te guste la simplicidad de tenerlo todo en un solo lugar. Así que puedes cambiar de asesoria https://apfconsultores.es/cambiar-de-asesoria-como-tramitar-el-cambio-con-exito/

Un aspecto clave a la hora de cambiar de asesor, es claramente el precio, aunque muchos asesores te darán una indicación del precio en una reunión, ¿se trata de una tarifa fija? Si es así, ¿cuáles son los parámetros de la tarifa fija, qué pueden cobrar de más, etc.? Piensa también en las condiciones de pago, ¿distribuirá el contable el coste a lo largo del año para ayudarte con tu tesorería?

Plataformas para motos de agua

Como uno de los principales vendedores de diques flotantes, queremos asegurarnos de que los entusiastas de las motos acuaticas tengan las mejores plataformas del mercado. Se revolucionó el atraque y el lanzamiento con la creación de estas plataformas, el original y vanguardista puerto de entrada y salida. Cuando eliges las plataformas para motos de agua flotantes, puedes esperar una serie de beneficios distintos para mejorar tu experiencia general en el agua.

Plataformas para motos de agua

  • Diseño pionero:  nuestro diseño patentado fue pionero en el uso de múltiples características innovadoras que no encontrará en otros muelles o plataformas para motos.
  • La capacidad de almacenar múltiples motos:  el sistema modular en línea te permite almacenar múltiples motos de manera simple y eficiente.

 

Protecciones y capacidades

 

  • Protección contra daños:  nuestras plataformas de atraque para motos de agua están diseñadas para proteger tu Moto acuática de los elementos y del propio muelle. El polietileno es resistente a los impactos y no dañará el acabado de tu Moto acuática y evita pinchazos y otros daños. También puedes agregar características como parachoques y bordes para una protección adicional.
  • La capacidad de mantener tu Moto acuática alta y seca:  la plataforma protege tu inversión al mantener tu Moto acuática alta y seca, protegiéndola de daños y deterioro por la exposición al agua, las olas y las estelas.

 

 

Cuando eliges las plataformas para motos de agua flotantes, puedes esperar una serie de beneficios distintos para mejorar tu experiencia general en el agua

 

  • Fácil carga, acoplamiento y lanzamiento:  la estructura inferior crea una superficie estable para caminar y transportar, lo que lo ayuda a subir y bajar de tu Moto acuática con la mayor facilidad posible. Además, los rodillos permiten transportar y lanzar sin esfuerzo.
  • Adaptabilidad:  es popular, debido a su diseño altamente personalizable. Puedes conectarla a cualquier muelle tradicional existente o conectar sin problemas tu puerto de moto acuática a un sistema de muelle flotante. Elige entre una variedad de secciones de muelle, accesorios y otros productos para hacer tu refugio frente al mar perfecto.

 

Mantenimiento y seguridad

 

  • Bajo mantenimiento:  con los muelles lotantes, no tienes que preocuparte por las astillas, la madera podrida o los clavos que se salen. Nuestros productos duraderos y de alta calidad, son fáciles de limpiar y están diseñados para durar años con muy poco mantenimiento. Eso significa, más tiempo disfrutando del agua y menos tiempo manteniendo tu muelle.

 

  • Seguridad:  las soluciones están diseñadas pensando en tu seguridad. La superficie antideslizante, es apta para pies descalzos y se mantiene más fresca que la mayoría de los muelles en los calurosos días de verano. Las ranuras en el material, expulsan el agua de la superficie para que no tengas que preocuparte por los charcos de agua estancada.

 

  • Respetuoso con el medio ambiente:  estos productos también son seguros para el medio ambiente. Los muelles  no filtran productos químicos al agua y no contienen relleno de espuma nocivo para el medio ambiente.

Las imprescindibles plataformas para motos de agua

Si deseas pasar más tiempo en el agua y menos tiempo preocupándote por salir y entrar del agua, un muelle flotante para embarcaciones recreativas de https://marineluxury.es/plataforma-moto-de-agua/ es la respuesta. Los puertos modulares de los muelles de plataformas flotantes para motos de agua, están diseñados para conectarse fácilmente con un innovador sistema de acoplamiento. Ya sea que necesites almacenar varias Motos acuáticas o agregarlas a tu muelle existente, nuestros puertos pueden hacerlo realidad. Incluso puedes reconfigurarlos a medida que cambien tus necesidades.