Todo lo que necesitas saber sobre el Administrador Solidario

Al crear un negocio, disponer de al menos 1 administrador es esencial para su funcionamiento. Estos líderes tienen diferentes obligaciones y límites, dependiendo del tipo de administrador elejido, como el administrador único. En este artículo nos enfocaremos en uno de los más comunes: el administrador solidario de una empresa. ¿Qué características ofrece? ¡Sigue leyendo para averiguar si es el mejor para tu compañía!

Funciones del Administrador solidario

El administrador solidario es la entidad encargada de administrar y representar a una sociedad. Esta figura se utiliza en todos los tipos de sociedades, pero se encuentra con mayor frecuencia en las sociedades limitadas.

El administrador tiene una enorme obligación en el interior de la compañía y, por consiguiente adquiere un significado superior en sociedades limitadas, no existiendo la participación del patrimonio individual de los administradores. Por otro lado, en una sociedad anónima, la selección debería efectuarse con mucha precaución, ya que esta persona podría tomar la decisión unilateral de liquidar acciones sin previo consenso de la asamblea de titulares.

A continuación, explicaremos las tareas más importantes que desempeña, algunas de las cuales pueden ser realizadas con un certificado digital:

  • Interactuar con los agentes externos representando a la empresa.
  • Tomar decisiones relacionadas con el funcionamiento de la empresa, como la firma de una deuda.
  • Autorizar a terceros para actuar en nombre de la sociedad.
  • Designar un nuevo administrador cuando lo considere necesario.
  • Contratar y despedir personal.
  • Destituir a los administradores cuando hayan excedido sus responsabilidades, no cumplan con sus funciones o no se logren los resultados previstos.
  • Como se puede ver, el administrador solidario desempeña un papel muy importante en la gestión de la empresa.

¿Debe ser autónomo el administrador solidario?

administrador solidario

La respuesta es depende. Si eres administrador solidario de una sociedad y además eres uno de los socios de la misma, estás obligado a darte de alta como autónomo, independientemente del porcentaje de participación que te corresponda, ya que se entiende que vas adquirir funciones de dirección y gerencia dentro de la empresa. En cambio, si eres administrador solidario pero no eres socio de la empresa, pueden darse dos supuestos diferentes:

  • Trabajador por cuenta ajena: si realizas tareas de administración pero no tienes capital en la empresa, entonces eres un asalariado y, por tanto, no estás obligado a darte de alta como autónomo, aunque seas administrador solidario.
  • Trabajador por cuenta propia: en este caso, el administrador solidario debe ser autónomo, ya que, aun sin formar parte de la junta de socios, va a facturar a la empresa por sus servicios prestados como profesional independiente.

¿Pueden existir 2 administradores solidarios en una empresa?

Es común toparse con la existencia de dos o más administradores solidarios en compañías, especialmente en aquéllas en las cuales los dueños dividen el capital al 50%. Esta es una opción usual para los titulares de sociedades limitadas pequeñas, puesto que les da mucha prontitud en los trámites. 

Obtén más información sobre el administrador solidario en apfconsultores.es/administrador-solidario/

Taburete de baño para ayuda en la ducha

taburete de baño

Un taburete de ducha es una ayuda importante en el baño, que facilita la higiene de las personas con movilidad reducida. Para cualquiera que no pueda o no quiera estar de pie durante largos períodos de tiempo mientras se ducha, un taburete de ducha ofrece una opción cómoda para sentarse. Además, estos taburetes también ofrecen una mayor comodidad a las personas sin discapacidad a la hora de ducharse. Un taburete de baño, está disponible en muchos diseños diferentes; sin embargo, se debe tener en cuenta algunas cosas al comprar uno.

 taburete de baño

Soluciones de un taburete de baño

Un taburete de baño es un asiento impermeable que se coloca en la cabina de ducha mientras te duchas. ¿Qué características debe tener realmente un taburete de baño? No hay una respuesta correcta a esta pregunta, ya que cada persona es diferente y, por lo tanto, tiene diferentes necesidades a la hora de ducharse. Por lo tanto, un taburete de baño debe adaptarse a los requisitos personales de su propietario y, por supuesto, a las dimensiones de la ducha. Existe una amplia gama de diferentes soluciones de taburetes de baño en el mercado, cada una de las cuales ofrece ciertas ventajas, pero algunas no son adecuadas para todos.

taburete de baño

Taburete de baño

Tradicionalmente, los redondos taburetes de baño son circulares y ocupan poco espacio en el plato de ducha, por lo que son ideales para duchas pequeñas. La forma redonda, permite un movimiento relativamente flexible en el taburete, lo que es práctico en términos de higiene personal, pero también requiere un cierto grado de coordinación. Los taburetes de duchas, a menudo no son adecuados para personas redondas más altas o más pesadas debido a su pequeño tamaño. Además, los taburetes de baño redondos, suelen ser menos cómodos debido a sus diseños bastante sencillos y sus dimensiones que ahorran espacio. No obstante, también existen modelos con asientos tapizados que ofrecen un confort mucho mayor. 

  • Taburetes de ducha triangulares: Los taburetes de baño con asiento triangular, también son muy compactos y suelen tener tres patas. Estos taburetes de ducha con pedestal, suelen tener un asiento de forma ergonómica. Esto, los hace bastante cómodos, pero girar el cuerpo en el asiento no es tan fácil como con un asiento redondo. 

  • Taburetes de ducha rectangulares: los taburetes rectangulares, suelen ofrecer la zona de descanso más amplia. Estos diseños pueden estar tapizados o tener un asiento ergonómico; algunos modelos también incluyen prácticas empuñaduras empotradas o asas adjuntas. Estas facilitan levantar el taburete, colocarlo en la ducha y sacarlo de la cabina de ducha después de usarlo. Las asas, también brindan apoyo adicional durante el lavado. 

 

Un taburete de baño, está disponible en muchos diseños diferentes; sin embargo, se debe tener en cuenta algunas cosas al comprar uno.

 

 

 

  • Taburetes de ducha con asientos giratorios: algunos modelos, incluso cuentan con un asiento giratorio. Su principal ventaja, es que garantiza una mayor libertad de movimiento y elimina la necesidad de estar de pie durante la ducha. Por ejemplo, el usuario puede girar sobre el taburete de la ducha para operar los grifos o alcanzar el champú y el gel de ducha. Sin embargo, los taburetes de baño giratorios no son adecuados para todos: el usuario necesita buenas habilidades de coordinación y control del cuerpo y no debe sufrir vértigo. 

  • Taburetes de ducha plegables: Los taburetes plegables, son una solución práctica en el baño. Cuando no se usan, se pueden plegar para ahorrar espacio y guardarse en un rincón del baño. Al ducharse, se pueden desplegar rápidamente con muy poco esfuerzo. Los taburetes de ducha plegables, también están disponibles para instalación fija en la pared. Estos modelos, se pueden plegar y volver a plegar fácilmente después de su uso. Deben ser instalados por una empresa especializada. No todas las mamparas de ducha son adecuadas para instalar un asiento plegable y, como siempre, ¡la seguridad es lo primero! 

  • Taburetes de ducha con hueco higiénico: La forma de muchos taburetes de ducha, puede parecer extraña a primera vista. En lugar de un asiento continuo, tienen un asiento dividido o un hueco en forma de U más grande en el centro delantero. Este rebaje está diseñado para facilitar la higiene personal facilitando el acceso a todas las zonas del cuerpo al sentarse. 

  • Silla de ducha: Si quieres más comodidad y seguridad a la hora de ducharte y puedes hacer algunos sacrificios en cuanto a flexibilidad, una silla de ducha es una buena opción. Además de un asiento, tiene un respaldo; algunos modelos también tienen reposabrazos. Una silla de ducha, suele ocupar más espacio que un taburete y, por lo tanto, es posible que no quepa en duchas más pequeñas. 

taburete de baño

  • Utilidad de los taburetes para personas mayores

  • La mayoría de las personas, desean permanecer independientes y cuidar de sí mismas hasta la vejez. La higiene personal juega un papel importante en esto. Un baño accesible ofrece comodidad y conveniencia para las personas mayores. Sin embargo, estar de pie en la ducha durante mucho tiempo suele ser muy incómodo para las personas mayores. Si tienen problemas de estabilidad y movilidad, aumenta el riesgo de caerse en la ducha y el baño. 

Un taburete de ducha, es una ayuda útil para el día a día de las personas mayores que desean aún más seguridad y comodidad al ducharse. Sin embargo, no solo es útil para las personas mayores: un taburete de ducha también puede ser útil después de una cirugía o para personas con discapacidades. Al proporcionar comodidad y seguridad durante la ducha, permite una mayor independencia y bienestar. 

Al elegir un taburete de baño en https://masmasiatienda.com/taburete-bano, presta especial atención a los siguientes criterios.

taburete de baño

Materiales de los taburetes

En cualquier caso, el taburete de ducha elegido debe estar hecho de un material resistente al agua y al óxido, como aluminio y plástico resistente. También debe ser fácil de limpiar y desinfectar. 

  • Peso: Para garantizar que el taburete de ducha se pueda usar con flexibilidad, no debe ser demasiado pesado. 

  • Pies antideslizantes: Los pies antideslizantes son fundamentales para garantizar la estabilidad. 

  • Fuerza: Presta atención a la carga máxima que se puede colocar en el taburete de la ducha. 

  • Confort: Con asiento ergonómico o tapizado, se asegura un buen confort de asiento. 

  • Altura: Mide la altura de los grifos y accesorios de la ducha para ayudarte a encontrar un taburete con la altura adecuada. 

 

Guía del café colombiano

café colombiano

Sin duda, has visto ‘100% café colombiano’ en las etiquetas de los paquetes de café en el supermercado. El café colombiano, destaca en la mente de los consumidores de café como algo especial. ¿Pero por qué? ¿Qué es exactamente el café colombiano?

El café colombiano, es el café que se cultiva en Colombia. El café colombiano, tiende a exigir un precio más alto porque se compone principalmente de la variedad arábica superior. Los cafés colombianos, pueden tener notas intensas de chocolate y nueces, o notas frutales y florales más ligeras, según el departamento en el que se cultive.

café colombiano

¿Café colombiano, qué es?

El café colombiano, es el café que se ha cultivado en los distintos departamentos de Colombia. No es una variedad propia de grano de café. El café colombiano, es apreciado por su excelente sabor y aroma ya que casi todo el café que se cultiva es de la variedad arábica.

Los paquetes de café que han sido etiquetados como café colombiano, pueden ser una mezcla de varios cafés de toda Colombia o de un solo origen. El café colombiano de origen único, es café que ha sido producido y rastreable desde una sola finca o cooperativa en Colombia.

Colombia, es el tercer mayor productor de café detrás de Brasil y Vietnam. El café, probablemente fue introducido por primera vez en Colombia en 1723 por los jesuitas. La propagación fue inicialmente muy lenta y no se volvió significativa hasta finales del siglo XIX. Para 1912, los granos de café constituían la friolera del 50% de las exportaciones totales de Colombia.

Muchos paquetes de café que contienen café colombiano, también contienen las palabras Supremo y Excelso en el paquete.

Supremo y Excelso es una referencia al tamaño del grano de café. No tiene relación con la calidad del café ni con su trazabilidad a ciertas zonas de Colombia.

café colombiano

¿Cuál es la diferencia entre el café normal y el café colombiano?

Se podría decir, que el café colombiano es un café normal. No es un tipo de grano de café, perfil de tueste o método de preparación. El café colombiano, es solo café que se ha cultivado dentro de las fronteras de Colombia.

La confusión entre el café colombiano y otros tipos de café, surge debido a las etiquetas de los paquetes en el café. La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, utiliza las palabras ‘100% café colombiano’ en su frasco o paquete de café y no son más que una estratagema de marketing para sobresalir como algo especial en la mente de los consumidores de café.

El café colombiano, destaca en la mente de los consumidores de café como algo especial. 

 

 

Solo piensa en ocasiones en las que hayas visto palabras como «limones italianos» en un paquete de comida. Tu mente piensa instantáneamente que es algo especial.

¿Qué pasa con los limones italianos sobre los españoles? Parece que el marketing funciona, ¿eh?

A pesar de esto, no hay dudas sobre la calidad y el disfrute masivo del café colombiano en todo el mundo. Los cafés colombianos, son verdaderos placeres para la multitud. Están mucho más cerca de lo que probablemente piensas que es café, cuando se compara con los cafés africanos, por ejemplo.

Sin embargo, si le dieras a la mayoría de las personas una taza de café de Brasil, Bolivia o Guatemala, probablemente no se enterarían.

café colombiano

¿A qué sabe el café colombiano?

El café colombiano, es lo que llamaría un placer para la multitud. El café colombiano de especialidad de buena calidad, exhibe sabores como chocolate, caramelo y nueces.

Esto es muy parecido a lo que se ve en los cafés brasileños, pero hay más acidez. La acidez, es muy apreciada en el café de buena calidad, ya que le da al café una calidad vibrante y refrescante.

La acidez en el café, no debe confundirse con la acidez. La acidez es lo que disfrutas de una jugosa manzana o piña. La acidez, es el sabor desagradable que se obtiene al morder una fruta que no ha tenido oportunidad de madurar.

Las mezclas para espresso, se crean para producir una taza de café equilibrada. El espresso, es un café concentrado , por lo que cualquier desequilibrio en el sabor se magnifica. Si bien esto puede ser muy agradable con un café de filtro muy diluido, es desagradable en el espresso, ya que se exageran todas las características.

Pero el café redondo y más pesado, no es todo lo que produce Colombia. Colombia en realidad tiene una gran variedad de perfiles de sabor. También encontrarás, cafés vibrantes y afrutados con sabores como tomate y bayas, así como también con notas florales y mermelada.

Los cafés colombianos, realmente brindan algo para todos, por eso son tan populares.

café colombiano

 ¿Hablamos del mejor café?

La gran mayoría del café que se cultiva en Colombia, es de la variedad arábica. En comparación con las grandes naciones productoras de café, como Vietnam que producen grandes cantidades de la variedad robusta inferior , definitivamente se puede decir que el arábica colombiano es mejor.

Además, a diferencia de muchos cafés africanos y asiáticos que se procesan en seco (natural), la mayoría de los cafés colombianos se procesan en húmedo (lavado). El café procesado lavado, es más apreciado que el café procesado natural, ya que se llega a experimentar el terruño del café (donde se cultiva el café), y el procesamiento lavado también da como resultado una acidez más agradable.

Sin embargo, responder a la pregunta de si el café colombiano es el mejor es complicado de responder. Definitivamente, sería difícil encontrar a alguien que no aprecie el café colombiano, debido a la gran diversidad entre sus sabores.

Fuente: https://www.cafesgranell.es/es/60-cafe-de-colombia