Como construir maquetas de barcos de guerra

Los modelos a escala, son un pasatiempo que gozan millones de personas en el mundo entero. Los modelos han representado automóviles de todo tipo, desde aeroplanos y trenes hasta vehículos. La construcción de navíos de guerra a escala predomina singularmente en la actividad de las Maquetas y Modelismo. maquetas de barcosMas sin importar lo más mínimo qué navío esté siendo armado, así sea un bote vikingo o bien un transportador de aeroplanos, las técnicas de construcción son muy afines.

Precisarás
Equipo de modelaje del navío de guerra
Bisturí
Lima
Cemento (para modelos de plástico)
Abrazaderas
Masilla para modelaje
Spray
Pincel
Pintura

*Elige un modelo de navío de guerra que desees edificar. Los modelos de navíos vienen en una pluralidad de escalas, mas las limitaciones de tamaño llevan a una regla práctica: cuanto más grande es el navío, más pequeña es la escala empleada para el modelo.

*Lava las partes de plástico (en su caso) del modelo todavía en la estructura, con una mezcla tibia de limpiador y agua para eliminar los restos del proceso de modelado. Estos restos interfieren con la adhesión de la pintura. Enjuaga las partes con agua limpia y deja que se sequen absolutamente sobre un trapo sin pelusa.

*Confecciona el casco del navío. Quita las partes del casco de la estructura, usando un bisturí y cortando lo más cerca de la parte posible. Quita con una lima el plástico excedente de las partes debido al proceso de modelaje. Si es preciso, alisa las zonas usando una lima. Une las piezas del casco con el cemento para modelos y mantén las piezas en su sitio con una abrazadera, mientras que se seca el cemento.

*Llena cualquier hueco de las juntas con masilla para modelaje. Deja que la masilla se seque y después lima los puntos, hasta el momento en que queden al ras del casco. Pinta con spray el casco usando trazos firmes.

*Pinta la cubierta con el spray y en el momento en que la pintura se haya secado, une la cubierta al casco usando abrazaderas para sostenerla en su sitio, hasta el momento en que se seque el cemento.

*Confecciona la superestructura de las maquetas de barcos. Para los navíos de guerra modernos, esto consiste en las chimeneas y la zona de puentes. Para navíos viejos, puedes incluir una S. cubierta, mástiles en el caso de que sean veleros y casas de cubierta. Pinta la superestructura usando un pincel para las partes detalladas.

*Une la superestructura a la cubierta del navío.

*Coloca las armas del navío. No pegues el arma en la situación si el juego de modelo te deja poner armas movibles, como cañones móviles en los navíos modernos o bien cañones con carriles en los veleros. Pinta las armas usando el pincel para conseguir detalles claros.

*Monta las armas del navío pegando sus estructuras en su sitio.

*Encuerda y levanta las velas donde corresponda, pon los remos y pon las partes externas como los timones. Pinta y después une las partes sobrantes del navío como corresponda, como los rollos de cuerdas, anclas, escaleras, botes salvavidas y cosas semejantes.

Consejos y advertencias

-Emplea lima húmeda o bien seca en el modelo, humectando la superficie para eludir el desorden.

-Después de pintar una parte, rocíalo con una capa de laca transparente para resguardar la pintura de los factores climáticos.

-Usa cemento y pintura únicamente en una zona bien ventilada.