¿Sabes si el café que te tomas es cien por cien natural? ¿De qué forma saberlo? Nosotros fomentamos el tostado del café en grano natural como homónimo de salud. Nuestro café es tostado al natural y estamos muy orgullosos de ello. Por tal razón te contamos de qué manera reconocer un café de tueste natural.
Conforme el tipo de tostado, podemos distinguir 3 tipos de café: natural, torrefacto y mezcla.
El café natural lleva como único ingrediente granos de café verde
El café verde, es la forma original de los granos antes de prepararse para poder hacer la infusión. Es el café “crudo”, recogido, extraído de su cascarilla y secado. En el instante en que se tuesta, se generan unos procesos químicos que convierten por completo el grano.
El café de tueste natural se vuelve oscuro, duro y crujiente . Además de esto, el tueste puede efectuarse a temperaturas distintas, por lo que el café a lo largo del proceso de tostado puede tener tres tipos de tueste natural.
Tueste ligero o bien claro
El grano tiene un aspecto más claro y con menos brillo. Esto es debido, a que siendo menos tostado apenas se han liberado los aceites naturales. Es un café con mayor cafeína y acidez. Tiene aromas frutales y un toque herbáceo.
Tueste medio
Este café, tiene una tonalidad más oscura y un sabor más amargo. Presenta notas que van más cara al cacao y el caramelo.
Tueste Oscuro
Los granos, tienen un color considerablemente más oscuro que llega prácticamente al negro. Es un café con poca cafeína, menos aroma y menos acidez, pero con un sabor fuerte.
No obstante, el café que encontramos generalmente en los supermercados no es café de tueste natural, sino más bien torrefacto.
El café en grano tostado de forma natural, posee el proceso específico que nuestros tostadores aplican desde 1940.
Café en grano de tueste natural
Nuestros cafés proceden de diferentes partes del planeta, zonas de cafetales que debido a los distintos lugares donde se producen tienen variedad de denominaciones. Lugares donde se cultivan los mejores cafés del planeta. Nuestro café desde 1940, procede de India, Jamaica, Kenia, Costa Rica, Perú, Guatemala, Etiopía, Colombia y Brasil.
Nosotros importamos el grano verde y procedemos a un análisis físico y sensorial del café. Guardamos los granos herméticamente en bolsas compuestas por materiales que impiden que entre humedad al grano. Las cubrimos con costales de fique, tradicionales de la cultura del café.
El café en grano natural de Cafés Granell, lo tostamos de forma natural a fin de que desarrolle las peculiaridades únicas y singulares de un café de alta calidad.
Hacemos, un tostado medio para fortalecer todas y cada una de las cualidades de nuestro café a fin de que goces de su genial aroma y sabor.
¿Qué es el café torrefacto?
El café torrefacto es al que se le agrega azúcar, sacarosa o bien jarabe de glucosa en el proceso de tostado. La proporción máxima es de quince kg de azúcar por cada cien kg de café verde.
En el proceso de tueste, los granos de café alcanzan temperaturas de hasta doscientos grados, y de este modo, el azúcar se carameliza, adhiriéndose a los granos de café, que por otra parte adquieren un color diferente y aspecto refulgente. El resultado, es un café oscurísimo, amargo y realmente fuerte, con sabor a quemado.
En España, se popularizó el empleo del café mezcla a lo largo de la temporada de escasez de la posguerra, en tanto que al usar azúcar en el tostado, se conseguía exactamente la misma cantidad con menos café.