Consideraciones para conseguir mejores hipotecas

Obtener un préstamo hipotecario, no es algo que se puede conseguir, llevar a casa y luego olvidarse, pues tiene sus riesgos. Para maximizar realmente el tipo de trato que recibes en el largo plazo, tendrás que estar atento a las fluctuaciones de los tipos de préstamos hipotecarios, que, por suerte o por desgracia, cambian gradualmente día a día. A veces, incluso podrían suceder varias fluctuaciones en un día. Aquí encontramos una cierta consideración, al comparar las tasas de refinanciamiento hipotecario, para obtener las mejores tarifas posibles en tu préstamo de las mejores hipotecas:

* Proporcionar tu informe de crédito. 
Siempre se pueden obtener las cotizaciones de tasas de hipoteca, incluso sin un informe de crédito. Sin embargo, para obtener la tasa de préstamo con exacta precisión, tu prestamista te pedirá que le proporciones tu informe de crédito. Si deseas que las cifras sean exactas, obten una copia de tu informe antes del refinanciamiento hipotecario. De todas formas, acuérdate de buscar un buen comparador de hipotecas, puedes encontrarlo online, por ejemplo Ferco Gestion ofrece hipotecas baratas en el mercado actual.

* Asegúrate de que todos los impuestos están incluidos. 
Conseguir un préstamo hipotecario refinanciado, significa que tendrás que pagar por ciertos cargos. Si estás tratando con un prestamista de confianza, el estará dispuesto a darte toda la información que necesites. Otros, por desgracia, sólo retendrán esa información.

mejores hipotecas* Comprueba con qué frecuencia el prestamista hace nuevos cálculos de préstamos. 
La mejor manera de tratar un préstamo hipotecario (o cualquier  otro préstamo) es salir de él tan rápido como puedas. Es por esto, que siempre es una buena decisión tener un plan de pago personal, establecido antes de adquirir el préstamo.

* Aprovechar periodo lock-in.
Un período de bloqueo, es el período de tiempo acordado de la tasa. Significa, que la tasa se ​​mantendrá de la misma manera, dentro de un período de tiempo específico. Esto puede variar desde un mínimo de 15 días a un máximo de 60 días.

El período de bloqueo que elijas, por supuesto, depende de cuánto tiempo deseas mantener la tasa de interés y de la cantidad que puedes pagar. Los periodos más cortos de bloqueo, tendrán tasas hipotecarias más asequibles, mientras que en los periodos largos, te cobrarán tasas más altas. Al comparar las tasas de refinanciamiento hipotecario, debes tratar de comparar los períodos de bloqueo también.

* Ten cuidado de lo que ves. 
La mayoría de los consumidores, se tambalean con la publicidad inteligente de promoción de tasas de interés bajas. Sin embargo, a todos los consumidores probablemente se les permite esta tasa, porque sus calificaciones varían de unos a otros. Además, las tarifas anunciadas por algunas empresas, pueden bloquearse sólo durante unos 15 días. A menos que se pueda cerrar la operación en ese plazo, puede que no valga la pena considerar la comparación de esas tasas en absoluto.