Las letras corpóreas, son una de las mejores soluciones de acabados para realzar un diseño. Aunque su nombre “letras corpóreas” nos hace pensar en texto con cierto relieve, también se usan para dar volumen a logotipos y otras composiciones.
Información: Las letras corpóreas son elementos gráficos típicos de la rotulación, como el nombre de un empresa o su logotipo, con la diferencia de que a la hora de fabricarlas se les ha dado un volumen. Todos los materiales tienen volumen, pero por ejemplo un vinilo que apenas tiene 1mm de grosor no se considera corpóreo en el mundo de la rotulación. Cuando usamos este término nos referimos a piezas que tienen un grosor a partir de 1cm.
Cuando hacemos el volumen de una letra, tenemos que tener en cuenta el alto y ancho de esta para darle el grosor adecuado, tiene que haber equilibrio entre las tres dimensiones de alto, ancho y profundidad o volumen, al que nosotros llamamos grosor de la pieza.
Por tanto, el tamaño de la letra es muy importante y podemos encontrar letras gigantes como las que vemos sobre los hoteles o edificios que pueden tener un grosor de 20, 25cm o más para letras de 1 o 2 metros de altura y letras desde 2cm de grosor hasta 10 o 15cm que son las más usadas en rotulación, para complementar el rótulo o hacer decoración interior. Estas letras van desde 5cm hasta 50 o 60cm de alto normalmente, mientras más alta sea la letra más grosor debe de tener la pieza .
Dentro de una composición, tienden a destacar y se llevan todo el protagonismo, por eso no es conveniente darle volumen a todos los elementos. Para que quede estética y se establezca de forma natural la jerarquía de información, lo más usual es darle volumen al logo y al nombre de la empresa. Aunque en interiores también se pueden usar para señalización y complemento de decoración.
Tipos: Existen muchos materiales y acabados para la fabricación de las letras corporeas, vamos a citar los más comunes:
Las letras de pvc, son de una especie de plástico macizo, son muy usadas debido al bajo coste de fabricación y es una buena forma de realzar un diseño. Este material se usa para fabricar letras de 1 y 2 cm de grosor, a partir de los 2cm el precio se dispara y es más económico buscar otras soluciones. En cuanto a acabados hay pvc de colores, pero lo normal es usar el blanco y después pintarlo o lacarlo. Estas letras se cortan en fresadoras y para un buen acabado siempre es necesario lijarlas y en algunas ocasiones masillarlas con una pasta especial para alisar el lado del corte. Se usan para dar volumen en logos, en rótulos y son las más utilizadas en interiores para decoración (ver los productos).
Las letras de metacrilato macizas; son muy similares a las de pvc y sus usos son similares, también se utilizan para piezas de 1 o 2cm de grosor, la diferencia está en que el metacrilato puede ser transparente o translúcido (el pvc es opaco) lo que nos va a permitir iluminarlas desde atrás, por ejemplo en un cajón de luz. Aunque no queramos iluminar las letras de metacrilato, el acabado es muy bonito porque parecen letras de cristal. Otra diferencia es que estas no se pintan, se puede usar metacrilato de color o usar vinilo para conseguir el tono deseado. Son un poco más caras que las de pvc, pero siguen siendo económicas y el resultado merece la inversión.
Las letras de metal; aluminio, hierro oxidado y acero inoxidable: Estos materiales se usan para fabricar piezas a partir de 5cm de grosor. Dependiendo del material el acabado pueden ser el de la misma materia prima, como en el caso del acero inoxidable, en el caso del aluminio se deben pintar o tratar. Como estos materiales son opacos, la iluminación se hace desde fuera con uno o varios focos. Hay una variedad que los rotulistas llaman retroiluminadas, que consiste en poner luz dentro de la letra con led (antes se hacía con neón) y separar las letras de la pared o superficie unos tres centímetros, cuando encendemos las luces, estás se proyectan en la pared y se crea un alo de luz al rededor de la letra creándose un efecto muy llamativo.
El precio de estas letras es mayor que las de pvc macizas o de metacrilato, pues además de que el material es más caro la fabricación es más compleja, aunque se usan máquinas de última generación para cortar el frontal de la letra que puede ser de 5mm de grosor, para conseguir el volumen de 5, 10 o 15cm se hace de forma artesanal siguiendo la forma de la silueta y soldando. Una vez acabada de fabricar hay que pulir, pintar, colocar las luces y finalmente instalar.
Las letras corpóreas de metal, es una buena opción para hacer rótulos que se diferencian por sus acabados. Su uso es exterior y muchas empresas las usan en recepción para darle importancia a su marca.