El comparador de las hipotecas mas favorables

En el momento de contratar una hipoteca es preciso tener en consideración los abundantes gastos que acarrea y tomar múltiples cautelas.

El coste de las hipotecas no ha parado de bajar en los últimos meses, hasta situar el Euribor, el primordial índice de referencia en los préstamos a tipo variable, en mínimos históricos. Todavía de este modo, contratar una hipoteca acarrea abundantes gastos y demanda tomar múltiples cautelas. Desde escoger entre tipos fijos o bien variables, hasta examinar si interesa subrogar el préstamo con una nueva entidad, o bien prever los gastos en comisiones, redondeos, notarios, Registro, Impuestos y seguros que se solicitan frecuentemente. Las mayores complicaciones ocurren cuando el piso que se quiere adquirir ya está hipotecado. De todas formas, precisamos un buen consejero como puede ser un especialista comparador de hipotecas.

Trámites y documentos: En el momento de pedir un crédito hipotecario en una oficina bancaria, si bien sea donde frecuentemente el cliente del servicio tiene sus cuentas y saldo, la entidad pedirá una serie de documentos: el documento de identidad, la escritura de propiedad del inmueble, el último recibo del Impuesto de Recursos Inmuebles, el último recibo de la comunidad de dueños o bien un certificado del seguro de la residencia. Además, van a ser indispensables las dos últimas declaraciones de la Renta y las últimas nóminas si se trabaja por cuenta extraña.

¿Tipo fijo o bien variable?: Cuando se contrate un crédito hipotecario, puede seleccionarse entre un género de interés variable y uno fijo. En el primer caso, se va a tener un género de interés inicial a lo largo de 6 meses o bien un año. Desde ese dato va a haber que abonar conforme el índice que se escoja (el más habitual acostumbra a ser el euribor, costo del dinero en el mercado interbancario europeo) más un diferencial que fluctúa entre el 0,80 y el 1,5 por ciento . Por su lado, las clases fijos sostienen sin cambios el tipo pactado con el banco. Acostumbran a ser más altos que los variables, mas aseguran que se paga lo mismo todos y cada uno de los meses hasta el momento en que se cancele el préstamo. Hay que fijarse siempre y en toda circunstancia en el tipo TAE (Tasa Anual Equivalente), que señala verdaderamente lo que hay que abonar incluidas ya las comisiones y demás gastos. Todos estos detalles serios, pues se trata de tu dinero, te será aconsejado por un comparador de hipotecas como pueda ser www.fercogestion.com.

Las comisiones: La mayor parte de los bancos, cobran una comisión de apertura por contratar una hipoteca. La media fluctúa entre el 0,75 y el 2 por ciento sobre el total de lo que se pida en el préstamo. Si bien ciertos bancos, sea como sea esta cantidad, cobran un mínimo de cuatrocientos veinte euros. Caso de que se quiera abonar por adelantado el crédito, va a haber que abonar un 1 por ciento como comisión de cancelación si se tiene un crédito variable y un tres ó cuatro por ciento si es fijo.

Piso con hipoteca: Si el vendedor del piso que te comprarás tiene hipotecada la casa, hay dos opciones alternativas. O bien negociar con el banco o bien caja, un cambio en las condiciones de la hipoteca o bien mudar de entidad. En este segundo caso va a haber que abonar una comisión de cancelación del 1 por ciento al banco o bien caja que se deja.

Redondeo de hipotecas: Cuando se firme una hipoteca, va a haber que tener precaución con el redondeo en alza de 0,25 por ciento que muchos bancos y cajas imponen en sus préstamos. Si por poner un ejemplo la hipoteca tiene un índice de referencia del 4,501 por ciento , el banco puede cobrar el 4,750 por ciento . Una reciente sentencia, a instancias de la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), ha declarado desmesurada dicha práctica. La única solución, es no permitir que el banco o bien caja incluya dicha cláusula en el contrato.

comparador de hipotecas

Abonar los recibos: Hasta hace poco tiempo, si se tenía contratada una hipoteca y no se podía hacer en frente de los pagos de los recibos a lo largo de múltiples meses, el piso pasaba a ser propiedad del banco o bien caja, que podía sacarlo a subasta pública. El año pasado se subastaron 10.000 pisos de esta manera en España. Ahora, con la nueva Ley de Enjuiciamiento Delincuente, el usuario solo deberá abonar las cuotas que deba, los intereses de retarda y lo que haya costado el proceso para recobrar su residencia.

Seguros del préstamo: En el momento de firmar un préstamo hipotecario, la Ley no fuerza a contratar ningún género de seguro. Si bien la mayor parte de las entidades financieras, tratan de vender como obligatorio un seguro contra incendios y además de esto un seguro multirriesgo auxiliar.

Gastos hipotecarios: Aparte de lo que se debe abonar al banco, contratar una hipoteca acarrea otra serie de gastos. Entre ellos los del notario, los del Registro y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, aparte de la tasación del piso.