El comprador de muebles vintage

Esto es prácticamente una declaración de amor cara al vintage y lo retro. Nos gustan las mesas donde en otro tiempo se amasó el pan, la sillas donde se sentaron nuestros antepasados y los percheros de árbol en los que una vez se colgaría el gabán. Hemos llegado a la conclusión, tras consultar a dos especialistas, que no es viejo todo cuanto no reluce y que no importa. Hay réplicas que valen su inversión. Con lo que, como el futuro es retro y el presente se pone ante nosotros como un decorado inevitablemente vintage, descolorido por el uso y el tiempo, hemos elaborado algo para poder ayudarte a adquirir.

* Se debe dar una mirada por todos los lados

¿Exactamente en qué hay que fijarse? En los acabados, la originalidad de la pieza y su lado macizo. Y lo que jamás falla es charlar con el vendedor (de máxima confianza). Él tiene las pruebas de que ese mueble es antiguo: traseras o bien cajones en madera maciza, altura del mueble, marcas de uso… en la confección del muebles no existían los tornillos.

* Adquiere una pieza para restaurar, si sabes hacerlo

 Si no, cómprala ya restaurada. ¿Vale la pena aventurarse en la adquisición de piezas en mal estado? Si se restaura bien, claro que vale la pena, es más: Conforme el origen de las piezas, no hay más elección que hallarlas estropeadas. Se restaura todo cuanto se adquiere y se le da un toque personal. Se están incorporando piezas vintage en muebles actuales. La mayor parte de la gente buscas cosas ya restauradas y muy ponibles.

* Paga un un mueble lo que alcances

¿Cuál es el coste ‘justo’ de un mueble viejo?. Lo que te afirme a ti el corazón. En el mueble industrial, comprar vintage no te sale considerablemente más costoso que adquirir imitaciones y tiene considerablemente más empaque, los materiales son más sólidos, más macizos y, sobre todo, siempre y en toda circunstancia te llevas unas huellas del pasado: unas marcas en el asiento, unos golpes en el sobre de la mesa… Todas y cada una esas cosas que te recuerdan de donde viene el mueble y cuál fue su empleo.

Pero si tienes que hacer un gran esfuerzo para ello, siempre tienes las posibilidad de adquirirlo en sitios como www.zalema.es/es/143-decoracion-y-muebles-vintage

* Son muebles de tendencia

¿Quién no tenía, un espejo dorado con forma de sol en la entrada de su casa o bien en la de sus padres o bien abuelos? Acabaron en la basura pasados de tendencia y ahora vuelven a estarlo: ocasionan fervor. Al igual que esas mesas de cocina de los pueblos donde se amasaba el pan y que las abuelas pintaban en blanco, en verde y de mil colores. Se olvidaron, se postergaron a un rincón, se mandaron al garaje o bien al desván, quedaron enterradas, y eso que están solicitadísimas.

* La mezcla de estilos

La mezcla es la reina de la decoración de el día de hoy. Cualquier estilo se ve destacado si le incluyes unas piezas de otro estilo. El mueble industrial se combina con todo. Hay que tener singular cuidado en el momento de incluirlo en una decoración norteña para no ‘aplastar’ las piezas más ligeras. Desde la otra maison de los muebles vintage nos invitan al coctel decorativo: Si pones la casa de lineas rectas y actuales y metes un mueble viejo, todo cambiará.

* Vivimos en plena era de lo vintage

La claves conforme son: no pasarse, no copiar todas y cada una de las portadas de las revistas, buscar tu estilo y trasmitir tus ideas. Hay ciclos, y ahora estamos en pleno boom de esta tendencia. Cambiará, más siempre y en todo momento va a haber lugar para añadir un toque vintage en tu casa.muebles vintage* Provoca una aire muy romántico

Muebles cargados de historia, vividos, con arrugas y marcas de la edad. Son piezas que descubres de repente, que te llaman, que no vas a localizar frecuentemente, por el hecho de que no son de catálogo. Y que dan mucho carácter.