Maxi cosi, es el nombre comercial con la que son conocidos generalmente los conjuntos 0+ o bien portabebés. El conjunto 0+ es la silla para nuestro turismo, que utilizaremos para el bebé desde recién nacido hasta los doce-dieciocho meses más o menos. Hoy día en el mercado hay gran pluralidad de empresas donde seleccionar lo que solemos llamar, un maxi cosi.
-Ser previsores
El conjunto 0+ vamos tenerlo con antelación al parto, en tanto que el bebé no va a poder viajar jamás en los brazos, ni en cualquier artefacto desarrollado como inventor en el vehículo. Desde el primer instante, ha de ser puesto en un dispositivo de retención de seguridad pensado en especial para esto.
-Qué tomar en consideración
Los portabebés se instalan a través de cinturón, preferentemente en los asientos traseros, siendo la situación central trasera la más segura, puesto que es la que queda más distanciada de cualquier impacto. No va a poder instalarse en el asiento del copiloto con airbag frontal, salvo que este haya sido desactivado.
Normalmente, se aconseja poseer una base isofix así como el conjunto 0+. La razón es, que la base encorvada del portabebés es más inestable y la instalación con cinturón es complicada, con la base isofix tenemos estabilidad y eludimos los fallos de instalación, garantizando al cien por cien el adecuado empleo de la silla.
Si el conjunto 0+ asimismo deseamos utilizarlo como nuestra silla de paseo, deberemos tenerlo en consideración en el momento de seleccionar, para poder ser compatible con el chasis de nuestro cochecito de paseo, o bien saber, si existen adaptadores para poderlo poner.
¿Hasta cuando puedo llevarlo en el conjunto 0+?
La nueva legislación i-Size, marca que los bebés van a ir en contramarcha cuando menos hasta los quince meses. En la experiencia, vuestro hijo viaja seguro en el conjunto 0+ hasta el momento en que la línea del comienzo de las orejas salgan por el cabezal. En ese punto, es esencial proceder el cambio a un conjunto superior, jamás antes. Así mismo, es esencial que tengáis presente, que los portabebés mantienen al bebé en situación fetal u horizontal, este hecho es fundamental, puesto que en la situación de reposo, el peso está repartido por toda la espalda. Ponerlos en situación más incorporada, sentados, hace que todo el peso y la presión se ejercite en un punto de la espalda, pudiendo provocar inconvenientes en la columna en el desarrollo de los pequeños.
Los datos comprobados sobre el maxi cosi
-¿De qué manera viajará nuestro hijo en la última etapa con el conjunto 0+?
En el último periodo de vida útil del portabebés, vas a ver como las piernas sobresalen y el bebé se coloca como más le place. El hecho, que las piernas sobresalgan no quiere decir que la silla se le haya quedado pequeña, seguramente aún no es el instante de cambiarla. Por este motivo, aconsejamos el empleo de protectores de asientos para eludir deteriorar la tapicería del turismo.
-¿Contramarcha, eso es ya bueno?
¿No piensas que la legislación fuerza a los más pequeños a viajar a contramarcha por cierto motivo? ¿Si es bueno a los bebés de tres meses no va a ser igualmente bueno a los pequeños de tres años?
En un caso así, los portabebés son siempre y en todo momento a contramarcha, puesto que, viajar en esta situación es la más segura, y los estudios lo acreditan. Jamás nos cansaremos, de reiterar que viajar a contramarcha es cinco veces más seguro que viajar en sentido marcha. Por este motivo, os invitamos a mantener a vuestros bebés en sentido opuesto a la marcha, alén del conjunto 0+.
Una buenísima opción es decantarse por conjuntos 0/1 a contramarcha o bien aún 0/1/2, o bien adquirir un conjunto 1/2 o bien 1/2/3 a contramarcha tras el portabebés. Para estos meses de invierno, te recomendamos el uso del saco y capota maxi cosi, que puedes personalizar a tu gusto, entrando en la web de Dolores Baby.
Muchos de vosotros a lo largo del empleo del conjunto 0+, creeréis que ya se ha quedado pequeño y hay que cambiarlo de manera rápida, pues vuestro hijo no viaja seguro. Eso no es cierto. El cambio prematuro de la silla, si que puede provocar lesiones mayores.