¿Sabías que las gafas fueron inventadas en la Edad Medieval? Se piensa que fue un un florentino llamado Salvino Degli Armati. Gracias a la invención de la imprenta y la popularización de la lectura el empleo de las gafas se extendió de forma rápida, llegando a marcar un status social en sus principios. Hoy día aparte de contribuir a una buena salud visual, las empleamos como un accesorio que remata nuestra estética. Sin embargo, no debemos perder de vista ciertas utilidades más señaladas de este saludable accesorio.
Bajo desempeño escolar
Últimamente, se ha probado la directa relación entre el descenso en desempeño escolar de los pequeños y las contrariedades visuales que presentan. Ciertos indicadores de que los pequeños no tienen una visión perfecta es que estos se brinquen palabras cuando leen , cuando colorean dibujos y se salen de los espacios marcados o bien no ven apropiadamente la pizarra y copian mal los enunciados. Todas y cada una esto termina repercutiendo en su desempeño escolar y podría bien solucionarse con una graduación de la vista regular y el empleo de unas gafas graduadas.
Empleo apropiado de las gafas para eludir las jaquecas
Por muy estéticas que sean nuestras http://lentiexpress.es/gafas-graduadas, no debemos olvidar cuál es su primordial función: garantizarnos una visión perfecta. De ahí que que su empleo prolongado sin precisarlas o bien el empleo de gafas con una graduación que no es la apropiada para nosotros termina derivando en cefaleas y jaquecas. Nuestra graduación va cambiando durante nuestra vida, de ahí que que cuando advirtamos que nuestras gafas no nos resultan útiles debemos visitar a nuestros ópticos. Una revisión regular nos asegura que pequeñas contrariedades visuales no acaban provocando otros inconvenientes ópticos que pueden ser irreversibles.
Fatiga ocular causada por la sobreexposición a dispositivos móviles y PC
La era tecnológica está aquí y el creciente empleo de dispositivos móviles acaba por tener efectos negativos en nuestra vista como es la fatiga visual. Es por esta razón que distintos laboratorios han desarrollado filtros concretos que dismuyen el impacto de los rayos de luz azul-violeta y los rayos UV y la coherente degeneración visual y otras nosologías oculares. Estos filtros dejan pasar la luz esencial para preservar la visión y que nuestro sueños, estado anímico y memoria no se vean perjudicados.
No debemos olvidar, que nuestra vista es nuestro sentido más apreciado y que cuidar de ella cuesta muy poco. Visitar al óptico para efectuarnos una revisión no es un gran esfuerzo y con esto garantizamos una buena salud visual.