Entre las tendencias que está asolando hoy en día en el mundo de la decoración y también interiorismo es el conocido como estilo industrial. Se trata de un tipo de decoración nacido de la necesidad de amoldar espacios y transformarlos en residencias, respetando su estructura y elementos ornamentales originales. Viejos almacenes, factorías, comercios etc… son algunos espacios que han acabado como residencias de esta clase. Te desvelamos las claves de este estilo y las pautas para incorporarlo, en mayor o bien en menor medida, a tu casa.
Con independencia del grado en que desees “industrializar” tu casa, hay determinados elementos básicos en el momento de crear un entorno de este estilo: habitaciones abiertas y espacios abiertos, monocromatismo en colores fríos, empleo de pocos elementos ornamentales y materiales rudos como el metal, el aluminio, el cemento, el vidrio o bien la madera sin pulimentar.
El estilo industrial es idóneo para lofts, pisos reducidos o bien casas viejas y para a los que les agradan las líneas rectas y sobrias. Los elementos ornamentales disminuyen en la mayor parte de los casos a los muebles, de estilo viejo, o bien los mismos elementos de su estructura como vigas, cañerías al aire, etc…
La gracia de este estilo, radica en enfatizar las pequeñas imperfecciones ocasionadas por el (supuesto) paso del tiempo o bien las huellas de un pasado industrial: paredes de ladrillo, cableados a la vista, extintores, maderas gastadas o bien metales oxidados son ciertas de sus señales de identidad.
Mas para añadir este estilo a nuestras casas, tampoco es preciso cambiarnos a un viejo almacén. Te planteamos ciertos detalles, para dar un toque industrial al unísono que chic a nuestras ideas decoracion.
Las cocinas de estilo industrial acostumbran a agregar porcelana de imitación ladrillo en blanco, que recuerdan las paredes viejas sosteniendo un estilo actual. Los electrodomésticos, en acero inoxidable, y los muebles en tonos oscuros le dan esa atmósfera parca que tanto caracteriza a este estilo. Las lámparas colgando del techo al estilo factoría o bien almacén le dan el toque final.
Un factor muy propio de los baños de estilo industrial son las bañeras tradicionales, afines al vintage mas con una visión un tanto más ruda. Las paredes, en materiales como cemento o bien ladrillo blanco y los accesorios en acero y en líneas lisas.
En el resto de estancias y habitaciones, prevalece el monocromatismo. Blanco puro para paredes y puertas salpicadas solamente por detalles en color en gris, negro o bien cobrizo. Las lámparas, al estilo flexo, son el factor ornamental primordial al unísono que resultan muy prácticas.
El toque final para tu decoración industrial lo puedes dar incorporando muebles y accesorios viejos o bien de segunda mano muy al estilo factoría o bien oficinas que puedes adquirir en Vacia tu casa.
Ademas si se trata de una persona a la que le gustan los signos del zodíaco, puedes pintar según los colores del signo, por ejemplo:
Colores para Aries
El muy pasional Aries debe decantarse por colores rojos para los complementos y accesorios en la casa. Para el mobiliario opta por la gama de los cobrizos y el resto déjalo al cargo de tu gran intuición, en tanto que la tienes sumamente afinada.
Colores para Tauro
Los colores rosa, tierra y los neutrales conseguirán que tu casa resulte absolutamente agradable para ti. Inclínate por muebles obscuros y complementos muy amenos para tu casa.
Colores para Géminis
Tus colores son el azul, el amarillo, y el verde; si los combinas educadamente en espacios que sean bien extensos y actuales, te vas a sentir completamente a gusto.
Colores para Cáncer
Los colores blanco, cobrizo y amarillo, se unirán con perfección con tu carácter un tanto solitario, empléalos asimismo en el dormitorio a fin de que tengas un lugar reparador y relajante en el instante de reposar.