Conforme el estudio efectuado, un catorce por ciento de usuarios encuestados, han comprado online algún producto de muebles, reposo ó complementos y decoración. Si bien es un porcentaje aún bajo, si lo equiparamos con otros campos como por poner un ejemplo viajes, hay que resaltar que hace 7 años el porcentaje de adquisición apenas alcanzaba el cuatro por ciento .
Entre los usuarios que han adquirido muebles online, el cuarenta y ocho por ciento se decantó por la adquisición en la red de redes, de algún complemento o bien elemento de decoración. Las mujeres (cincuenta y dos por ciento ) y sobre todo con edades comprendidas entre los treinta y cinco y cuarenta y cuatro años (cincuenta y ocho por ciento ), resaltan sobre la media en estas compras.
Los elementos del descanso, asimismo ocupan un sitio esencial entre las compras efectuadas en este ámbito, puesto que un dieciocho por ciento aseveró haber adquirido algún producto de descanso online, durante los últimos doce meses. El resto de categorías son menos adquiridas de este modo, más hay que tener en consideración, que si bien este campo se está desarrollando mucho en la red, a los españoles aún nos cuesta adquirir por este sistema, demos un ejemplo, no se compra una habitación completa por medio de las webs online, sin ver ni tocar el producto.
Como hemos dicho previamente, los productos más adquiridos en este ámbito, han sido complementos y decoración, por eso la mayor parte de los usuarios, declara que el tiempo de busca dedicado a su adquisición ha sido de apenas unos días, ya antes de efectuarla (cuarenta y dos por ciento ). Como en el ámbito de electrodomésticos, nos hallamos con un porcentaje de compradores impetuosos que en un 14 por ciento de los casos deciden su adquisición, horas ya antes de iniciar el proceso de busca e inclusive momentos antes en un seis por ciento de los casos. Por contra, el veintinueve por ciento de los usuarios se toma su tiempo para decidirse, ya antes de hacer el clic en la adquisición de muebles, dedica semanas a la busca de información.
Los dispositivos usados en la mayor parte de compras de muebles y complementos en Muebles Zalema, son los ordenadores fijos o bien portátiles, con un cincuenta y cuatro por ciento y un cincuenta por ciento respectivamente. Aquellos usuarios online de cuarenta y cinco años, optan en una mayor parte de las ocasiones, por el dispositivo tradicional del pc de sobremesa, situándose sobre la media con un sesenta y cuatro por ciento vs cincuenta y cuatro por ciento , diez puntos porcentuales por encima. No obstante, aquellos más jóvenes con edades entre los dieciocho y veinticinco años, optan la mayor parte de las veces por efectuar las compras de este ámbito desde su portátil (sesenta y tres por ciento vs cincuenta por ciento de la media). Es esencial resaltar, ese dieciocho por ciento que asevera haber efectuado su adquisición de muebles o bien complementos, mediante su dispositivo móvil como la tablet (once por ciento ) o bien el Móvil (siete por ciento ), resaltando en los dos casos, aquellos con edades comprendidas entre los veinticinco y treinta y cuatro años (trece por ciento y nueve por ciento respectivamente).
El cuarenta y cinco por ciento de los navegantes adquiere artículos de este ámbito.
En lo que se refiere a los criterios de elección, tan solo el quince por ciento asevera escoger un mueble basándose en un costo bajo como criterio prioritario. El diseño y la estética son la prioridad para el cuarenta y tres por ciento y la relación calidad- precio para el treinta y ocho por ciento .
En España, el mercado de la decoración online está en pleno desarrollo, puesto que, conforme los especialistas, es en tiempos de crisis cuando la preocupación por la decoración aumenta y se invierte más en mobiliario.
En lo que se refiere a las zonas de la casa, la sala de estar es donde prácticamente 2 de cada 5 compradores online, declaran que dedican más presupuesto. Por edades y sexos, hombres (cuarenta y siete por ciento ) y mujeres (cincuenta y tres por ciento ) gozan prácticamente por igual la adquisición de este género de artículos en la red de redes. El comprador “tipo” es joven (el cuarenta y cinco por ciento se ubica entre los dieciocho y treinta y cinco años), urbano (cincuenta y cuatro por ciento ) y con ingresos altos (veintinueve por ciento ).