La eleccion de una corbata en la moda masculina

Por poner un ejemplo si el príncipe Michael Kent quisiese vestir sus kipper ties con un cuello cuyas puntas fuesen o bien cortas, o bien angostas o bien se cerraran mucho, el nudo proporcionado por la kipper quedaría desmedido del resto del conjunto. Algo afín ocurre con el nudo de la corbata. La elección de este no solo se debe hacer atendiendo al cuello de la camisa, sino más bien asimismo al contorno de nuestro semblante.

Asimismo debemos tomar en consideración nuestra altura. Si somos de baja estatura nuestra corbata debería siempre y en toda circunstancia concluir justo donde comienza el pantalón.

* Como en todas y cada una de las cosas y asimismo en las corbatas, las medidas son muy importantes: la conveniente es entre 8,5 y 9,5cm en su parte más ancha.

* El nudo, es esencial aprender a hacerlo sin apretar demasiado para eludir el efecto ahorcado. Deshacerlo siempre y en todo momento a la noche y dejarla estirada.

* Debe tener el tejido adecuado: seda jaquard para las de regimientos, seda más ligera tipo fular para las estampadas, lana y estampados escoceses para atuendos sport en invierno.

* Una corbata para cada ocasión: por la mañana son preferibles los colores claros y estampadas, y para la noche opta por colores oscuros.

* No te dejes recomendar y no dejes la elección de la corbata a nadie: la única regla es continuar tu instinto. Seleccionar una corbata ha de ser un acto irracional.

* El instinto, asimismo debe continuar una cierta lógica. Evita estampados demasiados grandes y atractivos, más asimismo aquellas con un único dibujo central y las demasiado pálidas o bien insípidas. Recuerda que la corbata refleja tu personalidad.

* Preferibles: corbatas de colores definidos con dibujos pequeños (manchas, rombos, cuadros o bien cachemir), y las de listas transversales de 2 o bien 3 colores como mucho.

* Los colores: la corbata en la moda masculina, debe sobresalir o bien resaltar sobre el traje y la camisa más sin impactar. moda masculinaSe trata frecuentemente de la única nota de color en un traje serio, más no debe atraer la atención extremadamente. Eludir el verde pistacho, el amarillo canario tal como el rojo fuego y el rosa chicle. Colores más obscuros, más no insípidos o bien tonos exageradamente obscuros de burdeos, azul, colorado, verde o bien cobrizo.

* La combinación con la camisa es un campo minado donde solo puede conducirte el buen gusto: eludir corbatas gruesas con una camisa de cuadros o bien la combinación de rayas, corbata de listas de regimiento con camisa de listas y chaqueta estampada, es una recomendación de itmen®.

* Jamás procurar la armonización de la corbata con el pañuelo de bolsillo: se trata de un hábito inútil y pedante anacrónico. Siempre y en toda circunstancia evita un look demasiado perjudicado o bien cuidado y opta por una elegancia relajada.

El reconocer, en qué momento estamos delante de una buena corbata no es labor simple, puesto que si no tenemos la ocasión de tocarla va a ser bien difícil que nos podamos formar un juicio de valor. Si tenéis la ocasión, dar un pequeño pellizco a la seda, para de este modo ver si cuando vuelve a su situación inicial se queda la marca o bien, la arruga formada desaparece de forma rápida.

Entre las primordiales peculiaridades de una buena corbata, es cuando el dibujo no está sencillamente impreso sobre ella, sino al contrario forma una parte del tejido. Otra forma de conocer la calidad de nuestra corbata, es observar si ciertamente la corbata ha sido cortada precisamente en cuarenta y cinco grados con respecto al dibujo (cut on the bias). Por desgracia solo las corbatas de altísima calidad cumplen este último requisito.