La mampara colgante se ha convertido en un elemento imprescindible para cualquier negocio de cara al público. La pandemia sanitaria del coronavirus ha provocado que sea indispensable protegerse para evitar contagios y adaptar los espacios la nueva normalidad.
El Covid-19 ha marcado un antes y un después para todo el mundo, y si tienes cualquier negocio de cara al público serás muy consciente de ello puesto que habrás sufrido las consecuencias.

¿Qué mampara colgante elegir?
Aunque en un principio puedas tener dudas acerca de qué mampara colgante elegir, la recomendación es que, apuestes por las elaboradas en metacrilato transparente y ahumado de 5 mm de grosor, que dispongan de orificios para poder colgar en el techo.
Este es el modelo más versátil y funcional, siendo fácil de adaptarlo a cualquier tipo de espacio gracias a que tiene unos orificios que se cuelgan del techo, con la ventaja que ello supone a la hora de poder encajarlo en tu negocio.
Existen tanto mamparas horizontales como mamparas verticales, pudiendo elegir la deseada en función de las necesidades y preferencias de cada persona. Para comprar mamparas de protección para tu negocio te recomendamos la siguiente pagina web: https://ida2.es/mampara-colgante.
¿Por qué instalar una mampara colgante?
La principal razón para elegir una mampara colgante es que es una de las mejores formas de reducir la posibilidad de contagio de Covid-19 entre trabajadores y clientes y también entre propios compañeros.
De esta forma los profesionales pueden llevar a cabo sus labores profesionales minimizando el riesgo de contagio, tanto de ellos al cliente, como del cliente a ellos. Por tanto, se considera un elemento imprescindible en los tiempos actuales.

Beneficios de instalar un panel antocontagio
Tal y como informa la Organización Mundial de la Salud, la distancia social entre personas hace que se limite la propagación del coronavirus, por lo que es muy necesaria la implementación de barreras físicas como la mampara colgante de protección. Con su uso no se reduce al 100% el riesgo de contraer el virus, pero sí lo frena.
Medidas de protección
No obstante, el uso de una de estas mamparas protectoras no exime de la necesidad de seguir el resto de recomendaciones sanitarias, como son la de mantener la distancia social de dos metros; lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón; el uso de la mascarilla; ventilar los espacios a diario; o disponer de gel hidroalcohólico para desinfectar las manos.
Si se siguen estas recomendaciones y se instala una mampara colgante será mucho más complicado que pueda producirse un contagio en el entorno laboral.