¿Como son las mejores hipotecas y prestamos?

mejores-hipotecasLo normal es que, en cualquier préstamo personal, las garantías que tenga la entidad sean los recursos presentes y futuros de su usuario. En cambio, las hipotecas cuentan con una garantía considerablemente más firme, lo que deja que su interés sea más bajo que el que aplica, por poner un ejemplo, un préstamo personal, y que el plazo de amortización y la cantidad prestada puedan ser superiores.

¿Qué tipos de intereses pueden cobrar las hipotecas?

Las hipotecas pueden aplicar tres tipos de intereses:

* Interés variable

Las mejores hipotecas a interés variable son las que se contratan con más frecuencia en España y aglutinan la mayoría de la oferta hipotecaria del mercado nacional. Se caracterizan por cobrar un interés compuesto por dos elementos: un índice de referencia (en la mayor parte de los casos, las hipotecas emplean como referencia el euríbor) y un diferencial, que es un porcentaje fijado por la entidad y que se sostiene sin cambios a lo largo de toda la vida del préstamo.

La denominación de “variable”, se explica por el hecho de que el índice de referencia que se emplea para el cálculo del interés de la hipoteca se examina regularmente: por norma general, una vez por año mas, en ciertos casos, una vez al semestre. Por lo tanto, una hipoteca a euríbor+1 por ciento podría comenzar aplicando un interés del 1´5% (euríbor: 0,5 % +diferencial: 1 % ) y, 12 meses después, si el índice hubiese evolucionado en alza, aplicar un 2% (euríbor:1 % +diferencial: 1 % ).

* Interés fijo

Las hipotecas a interés fijo apenas representan un diez por ciento de todas y cada una de las que se contratan en el mercado de España. Su primordial característica es que aplican un interés que se sostiene sin cambios a lo largo de toda la vida del préstamo. Ahora bien, ese interés, por norma general, siempre y en toda circunstancia es más alto que los intereses que ofrecen las hipotecas con interés variable.

De forma tradicional, las hipotecas con interés fijo acostumbraban a cobrar unas comisiones más altas que las de interés variable, dejarían financiar un porcentaje inferior del valor de la residencia que se quisiese adquirir y ofrecían un plazo de amortización más corto. No obstante, durante 2015, la oferta de hipotecas a interés fijo se fue  reactivando y son cada vez más las entidades, que ofrecen esta clase de productos con unas peculiaridades muy afines a las de los préstamos a interés variable.

* Interés mixto

Las hipotecas con interés mixto se identifican por conjuntar los modelos fijos y variables. Por norma general, esta clase de préstamos hipotecarios aplican un interés fijo a lo largo de sus primeros años de vida y, más tarde, comienza a aplicar un tipo variable.

De todos modos, también depende del momento así que lo más seguro es acudir a un especialista como http://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca

De todos modos, estan surgiendo otros tipos de préstamos. Tanto los usuarios como los emprendedores hallan en los minipréstamos online la solución ideal para lograr dinero urgente y sencillamente, con un solo click de ordenador o bien móvil. Y es que, ¿quién no se ha encontrado alguna vez con un imprevisible? Una visita urgente al dentista, una multa de tráfico o bien una avería en el coche: llegan sin informar y se aúnan a los tradicionales del mes de enero, como la resaca de los gastos navideños y las reformas en el hogar.

Mas Enero asimismo es el mes de los nuevos propósitos y de los emprendedores por antonomasia. ¿Quién no vuelve de unos días de reposo con estupendas ideas para arrancar? Y absolutamente nadie mejor que un emprendedor autónomo, para saber lo que es subsistir a las facturas (alquiler, luz) que supone un nuevo negocio.