Casi la mitad de la población estadounidense disfruta de una bebida de té, todos los días. A continuación te comentamos los beneficios para la salud del te.
Los tipos más comunes de té con cafeína son el negro, el verde y el oolong, y la popularidad de cada tipo varía geográficamente. En los EE. UU., el consumo de té negro supera con creces a los otros dos tipos de té. En cambio, en Asia, el té verde es la variedad más común; en el sur de China, el té oolong encabeza las listas.
El té negro, verde y oolong están hechos de la misma planta. Los perfiles de sabor únicos para cada uno de estos tés se deben a las diferencias en cómo se procesan las hojas de la planta Camellia sinensis. Los tés de hierbas, sin embargo, no están hechos de la misma planta. Estos tés son productos de las raíces, hojas, flores y otros componentes de una variedad de plantas. La manzanilla y la menta son dos tés de hierbas populares. La manzanilla está hecha de las flores de la planta y la menta de las hojas de una planta de menta.
Beneficios para la salud del té
El té negro, verde y oolong contienen cafeína. El té negro tiene más cafeína que el té verde. Sin embargo, el contenido de cafeína también se relaciona con el proceso de elaboración. Cuanto más tiempo se deja reposar el té, mayor es el contenido de cafeína. Los tés con cafeína suelen tener menos cafeína que el café:
- Una taza de café de 200ml contiene alrededor de 95 miligramos de cafeína.
- Una cantidad igual de té negro tiene alrededor de 48 miligramos.
- En una taza de té verde, solo hay 29 miligramos.
- Oolong proporciona alrededor de 38 miligramos de cafeína por taza
- Los tés negros, verdes y oolong descafeinados contienen cantidades muy pequeñas de cafeína.
- Muchos tés de hierbas no contienen cafeína.
Tanto los tés con cafeína como los de hierbas, pueden proporcionar cantidades muy pequeñas de minerales como potasio, fósforo, magnesio, sodio, cobre y zinc. La cantidad real varía según la edad y las condiciones de crecimiento de la planta del té. Por ejemplo, solo hay alrededor de 5 miligramos de calcio en una taza de té de hierbas, como la manzanilla. El té también es una fuente de flúor, pero la cantidad puede variar según el tipo y la cantidad de agua que se use para prepararlo.
Supuestos beneficios para la salud del té
Las sustancias naturales, llamadas polifenoles, se encuentran tanto en los tés con cafeína como en los de hierbas. Estas sustancias son antioxidantes, compuestos que pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas.
Durante el procesamiento, se destruyen algunos de los polifenoles del té. Por lo tanto, los tés en polvo, los tés descafeinados y las bebidas de té embotelladas pueden no ofrecer los mismos beneficios para la salud. Además, la investigación sugiere, que los tés verdes ofrecen una mayor potencia antioxidante en comparación con la mayoría de las otras variedades.
Los tipos más comunes de té con cafeína son el negro, el verde y el oolong, y la popularidad de cada tipo varía geográficamente.
La salud del corazón
Los bebedores de té pueden estar ayudando a mantener sus corazones saludables. Algunas investigaciones han demostrado un riesgo reducido de enfermedad cardíaca en personas que beben té verde o negro con regularidad; aunque los hallazgos han sido mixtos en términos del efecto del té para reducir el colesterol y la presión arterial.
Diabetes
La investigación relacionada con la diabetes es menos clara. Algunos estudios sugieren que las catequinas del té verde pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre, lo que reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Sin embargo, estos hallazgos se han basado principalmente en prácticas de otros países y no se han repetido en ensayos clínicos. Los investigadores también están evaluando si los tés de hierbas de menta verde y manzanilla tienen un papel que desempeñar en la prevención de la diabetes. Se necesita más investigación sobre la cantidad y el tipo de té, especialmente porque algunos de los resultados involucraron té en forma de suplemento en lugar de bebida.
Riesgos del té para la salud
Aunque hay muchas cosas buenas acerca de consumir té, exagerar puede poner en riesgo tu salud.
Un riesgo es una sobrecarga de cafeína. Grandes cantidades de cafeína pueden provocar nerviosismo, inquietud y pueden perturbar el sueño. Algunas personas también pueden experimentar heces sueltas y otros problemas gastrointestinales. Las náuseas, el dolor abdominal, la acidez estomacal, los mareos y el dolor muscular también son posibles efectos secundarios por consumir demasiada cafeína. También puede interactuar con ciertos medicamentos y aumentar los efectos de la cafeína en el cuerpo. La ingesta diaria total de cafeína de todas las fuentes no debe exceder los 400 miligramos.
Una buena taza de té
Aunque se necesita más investigación para precisar todos sus beneficios, el té puede ser parte de un patrón de alimentación saludable. Para obtener el ponche más potente, prepara tu propio té y ten en cuenta cómo se endulza para limitar las fuentes de azúcares añadidos.
Fuente: cafesgranell.es/es/41-tes-e-infusiones/