En el dos mil dieciseis siguen en apogeo los muebles de estilo vintage. Muebles para los nostálgicos que no renuncian a la calidad y a un estilo moderno.
Puesto que sí. Como lo oyes. Los muebles estilo vintage están siendo entre los estilos preferidos por los usuarios en este año dos mil dieciseis. Hemos observado un incremento de la venta de este estilo de muebles a lo largo de dos mil dieciseis y estamos persuadidos de que este acreciento seguirá. Hemos notado, que poco a poco más nos agrada decorar nuestras casas con muebles estilo vintage, que nos recuerden a tiempos pasados.
Bien sabes, que el término vintage se refiere a objetos confeccionados hace unas décadas, pero que aún no se pueden estimar como antigüedades. Es un estilo para nostálgicos que no renuncian a las líneas modernas.
¿De dónde procede la palabra vintage? Como ya te habrás imaginado es un término francés compuesto por “vingt” (veinte) y “age” (edad). Esta palabra, se empleó en un comienzo para acotar a aquellas prendas textiles, muebles o bien cualquier género de objeto que proseguía actual, esto es, en empleo, tras veinte años desde su salida al mercado.
La palabra vintage asimismo ha sido muy popularizada por el mundo de la vitinicultura. Algunos bodegueros, la mayor parte de ellos lógicamente franceses, llamaban de este modo a sus vinos provenientes de sus mejores cosechas. Ciertas fuentes señalan, que esta tendencia tuvo su origen exactamente aquí, en el mundo del vino, y que entonces saltó a otros campos como el de la moda y la decoración. En todo caso, esta línea es confusa y aún está abierta la discusión, a ver quién se apropia de la palabra vintage.Dejando a un lado la discusión sobre la procedencia de la palabra, el vintage tiene como referente la calidad pues en la mayor parte de las ocasiones los productos de esta tendencia (poco a poco más de tendencia), están elaborados con productos artesanales y, no hace falta decirlo, con materias primas de primer nivel. Los amantes de los muebles estilo vintage procuran la exclusividad pues son productos que se pusieron al mercado en pequeñas cantidades. Y, como ya hemos dicho más de una vez, los clientes del servicio que optan por decorar sus casas o bien vestir a la moda vintage, procuran un estilo que, de manera frecuente y con razón, se asocia a un gusto refinado.
No hay que confundir la moda vintage con la moda “retro”. Lo retro son objetos que evocan al pasado, mas no han sido necesariamente fabricados años atrás. Podríamos decir que son imitaciones de elementos elaborados en temporadas pasadas. Al paso que los muebles estilo vintage están situados en una temporada específica.
Con lo que, si tienes pensado en renovar tu mobiliario piensa en los muebles vintage como una buenísima opción.
Fiebre vintage, locos por la moda y los muebles retro
La pasión por el vintage en decoración apareció tras la que se vivió en la moda. Cuando a las tiendas de ropa antigua de Malasaña empezaron a tener falta de clientes, entonces comenzaron a proliferar las dedicadas al interiorismo. Los iniciados empezaron a adorar el mueble nórdico en los años 90 pero el gran público se enganchó hace ocho años. Si antes había dos tiendas en Madrid ahora hay doscientas. Una locura de la que se han contagiado muchos negocios, y es que varias almonedas de toda la vida se han reciclado en tiendas vintage.
En El Rastro de Madrid es muy fácil encontrar lugares con mobiliario y artículos de los años 50, 60 y 70. Cada fin de semana una nube de decoradores, interioristas y amantes del vintage pasean en busca del objeto de sus sueños.
Cuando hablamos de fiebre vintage va en serio, parece un virus; uno bueno, claro.