Renovar una habitacion de nuestro hogar con papel pintado

papel pintado

Una forma rápida y simple de renovar una habitación o bien una parte de nuestro hogar, es cambiando las paredes con la renovación o bien aplicación de papeles pintados. En el momento de adquirir un papel para la pared, verás que en Ottoyanna hay una enorme pluralidad, que va desde unos costos baratísimos hasta otros bastante más caros, así como una enorme pluralidad de diseños y colores.

Te vamos a dar una visión de algunos tipos distintos y sus características:

*Papel de recubrimiento. Se pone generalmente bajo el papel pintado pues permite la colocación del que va a ir después, pues alisa la pared. Asimismo es importante si pintamos las paredes y estas no están en condiciones óptimas. Si bien vaya debajo, adquiere el más pesado que halles para evitar que se rompa al encolarlo.

*Papel pintado corriente. Asimismo en un caso así te aconsejamos que adquieras el más pesado que halles, de esta manera evitarás que se rompa o bien quede irregular. Este papel no es lavable, por lo tanto no se aconseja para cocinas, pasillos o bien habitaciones de los pequeños.

* Papel pintado lavable. Está impermeabilizado a través de una capa transparente, en general de PVA (acetato de polivinilo) que deja limpiarlo con una solución levemente corrosiva, como la lejía diluida en agua. Estos papeles no absorben el vapor ambiental y por lo tanto no se manchan con el polvo. Se emplean para cocinas y baños. Un inconveniente es que esa película protectora puede hacerlos difíciles de quitar.

*Papel pintado de vinilo. Es un papel pintado lavable, considerablemente más resistente que el precedente, la película protectora que lleva es de PVC (cloruro de polivinilo) y se puede adecentar aun con lejía sin diluir. Se aconseja para sitios como cocinas, baños, escaleras, pasillos. Para ahorrar tiempo cómpralo con el engomado incorporado, si no lo adquieres preencolado, debes incorporarle a la cola un fungicida. (En los últimos tiempos, se ha hablado mucho del PVC y de su influencia en la salud de las personas, te aconsejamos que recabes más información a este respecto).

* Papel de polietileno. Es ligerísimo, se fija con más velocidad por el hecho de que se encola la pared, en lugar del reverso del papel. No es necesario recortar ya antes las tiras, sino que se cortan conforme se fija a la pared de forma directa del rollo.

* Papel pintado con relieve. Es apropiado para paredes con muchos defectos. Se pone de manera fácil pues no se estira cuando se encola. Deja que se pinte encima con pintura al temple.

* Papel pintado con trozos de madera. Disimula las fisuras y los defectos de las paredes y techos, se puede pintar encima con pintura al temple. Un inconveniente es que es bien difícil de despegar.

* Papel de lincrusta. Es un papel con mucho relieve, se usa sobre todo, para techos muy estropeados. Es muy resistente.

* Papel acolchado. Se emplea para esconder imperfecciones de paredes. Más es carísimo.

*Papel pintado de cáñamo y yute. Ideal para esconder imperfecciones y asimismo en zonas de mucha condensación. Se puede pintar con pinturas al temple o bien oleosas. No hay que colocarlo sin pintar en lugares donde podamos mancharlo.

* Papel pintado de terciopelo. Es un papel muy ornamental, carísimo y difícil de poner, es mejor que lo ponga un profesional.

*Papel pintado de lona. Pegado en la pared o bien cubriendo una estructura en torno a la pared, el efecto es muy elegante, hay que escoger un material que no descolore ni se encoja o bien se estire. Es conveniente que lo ponga un profesional, pues es un papel costoso.

*Papel pintado de corcho. Es muy recomendable para sitios con mucha condensación. Aisla de estruendos y del frío.

 En el momento de la compra hay que partir de unos datos que acostumbran a ser los normales, la medida estándar de los rollos es de cincuenta y dos/cincuenta y tres cm. de anchura por diez m. de longitud. La primera cosa que debe hacer es medir la altura de la pared (sin contar el zócalo), y sumar diez cm. para más seguridad, asimismo va a haber que medir el perímetro referente a las paredes que forman toda la pieza que se quiere cubrir. Las alturas normales se encuentran entre los dos con setenta y tres metros, el número de tiras útiles por rollo va a ser de tres.

 Para conocer la cantidad de rollos, tenemos una fórmula: el doble del perímetro dividido por tres. En el caso que el papel tenga dibujos, hay que considerar la distancia que existe entre cada dibujo, pues esto afectará a la cantidad de rollos que precises. Agrega un 10% si escoges un papel con un dibujo grande.