Archivo de la etiqueta: café en grano natural

Café en Grano curiosidades que no sabías

El buen café se compra en forma de grano. El café en grano es sencillamente, café verde tostado y envasado. En el pódium de las opciones alternativas de consumo en lo que a café respecta, el café en grano está ubicado muy cómodo en la parte más alta. Se ubica en el primer sitio desde el instante en que se verificó que no hay otro igual si lo que se quiere es una bebida que tenga las mejores propiedades: sabor, textura, aroma, textura… Pero también existe el café soluble.

¿Quieres saber las diferencias?

cafe en grano y soluble

Diferencias entre el café en grano y el café soluble

El café en grano precisa de maquinaria para su elaboración: un molinillo y una cafetera. En cambio, el café soluble o bien instantáneo requiere sencillamente de agua caliente para conseguir dar forma inmediata un café.

El café en grano sostiene sus peculiaridades originales, debido a que el proceso que se emplea para llevar el producto al mercado es asimismo en un 100% natural. Por su lado, el café soluble precisa un proceso de secado y por esta razón, en ciertas marcas de café soluble, sus atributos como el sabor y cuerpo de café se pueden perder en el proceso.

¿Es mejor comprar el café en grano o molido?

El aroma del café desaparece pasados unos quince-veinte minutos de media tras molerlo. Todas y cada una de las buenas cafeterías hacen esto, moler el café antes de utilizarlo y si practicas lo mismo en casa vas a estar muy cerca de lograr el sabor de una taza de café como en la cafetería. Especialmente si te gastas el dinero en un café más caro, café arábica100% de origen, te recomiendo que adquieras el café en grano.

Cafe en Grano

¿Dónde comprar los mejores granos de café?

Te recomendamos Cafés Garnell, una tienda online española donde puedes comprar tu café en grano. Tienen una gran selección de cafés en grano de excelente calidad. Los mejores granos de café procedentes de Colombia, Brasil, India, Jamaica, Hawai o Indonesia. Haz clic aquí y entras a la web.

Café en grano, ¿Cómo elegir y preparar?

4 consejos:

  • El grano de café es un producto muy frágil y, una vez torrado, va perdiendo aroma y sabor conforme pasan los días. No se va a caducar, ni va a dejar de ser óptimo para el consumo, pero sí va a perder propiedades.
  • Adquiere el café lo más fresco posible, tan pronto como haya sido torrado y consúmelo en menos de 3 semanas. El punto perfecto en lo que se refiere a sabor acostumbra a estar entre los siete y catorce días desde la data de torre.
  • Se debe moler justo antes de su preparación, nunca lo hagas en el día anterior.
  • El tamaño de la molienda importa, y mucho. No olvides que el molido de los granos habrá de ser diferente para cada procedimiento de preparación. Cada máquina de café requiere un grosor de molienda diferente para extraer todas y cada una de las cualidades del café.

¿Como sabemos si el CAFÉ EN GRANO es de tueste NATURAL?

¿Sabes si el café que te tomas es cien por cien natural? ¿De qué forma saberlo? Nosotros fomentamos el tostado del café en grano natural como homónimo de salud. Nuestro café es tostado al natural y estamos muy orgullosos de ello. Por tal razón te contamos de qué manera reconocer un café de tueste natural.

Conforme el tipo de tostado, podemos distinguir 3 tipos de café: natural, torrefacto y mezcla.

 

Café en grano natural

 

El café natural lleva como único ingrediente granos de café verde

 

El café verde, es la forma original de los granos antes de prepararse para poder hacer la infusión. Es el café “crudo”, recogido, extraído de su cascarilla y secado. En el instante en que se tuesta, se generan unos procesos químicos que convierten por completo el grano.

El café de tueste natural se vuelve oscuro, duro y crujiente . Además de esto, el tueste puede efectuarse a temperaturas distintas, por lo que el café a lo largo del proceso de tostado puede tener tres tipos de tueste natural.

Tueste ligero o bien claro

El grano tiene un aspecto más claro y con menos brillo. Esto es debido, a que siendo menos tostado apenas se han liberado los aceites naturales. Es un café con mayor cafeína y acidez. Tiene aromas frutales y un toque herbáceo.

Tueste medio

Este café, tiene una tonalidad más oscura y un sabor más amargo. Presenta notas que van más cara al cacao y el caramelo.

Tueste Oscuro

Los granos, tienen un color considerablemente más oscuro que llega prácticamente al negro. Es un café con poca cafeína, menos aroma y menos acidez, pero con un sabor fuerte.
No obstante, el café que encontramos generalmente en los supermercados no es café de tueste natural, sino más bien torrefacto.

 

El café en grano tostado de forma natural, posee el proceso específico que nuestros tostadores aplican desde 1940.

 

 

Café en grano natural

 

Café en grano de tueste natural

 

Nuestros cafés proceden de diferentes partes del planeta, zonas de cafetales que debido a los distintos lugares donde se producen tienen variedad de denominaciones. Lugares donde se cultivan los mejores cafés del planeta. Nuestro café desde 1940, procede de India, Jamaica, Kenia, Costa Rica, Perú, Guatemala, Etiopía, Colombia y Brasil.

Nosotros importamos el grano verde y procedemos a un análisis físico y sensorial del café. Guardamos los granos herméticamente en bolsas compuestas por materiales que impiden que entre humedad al grano. Las cubrimos con costales de fique, tradicionales de la cultura del café.

El café en grano natural de Cafés Granell, lo tostamos de forma natural a fin de que desarrolle las peculiaridades únicas y singulares de un café de alta calidad.

Hacemos, un tostado medio para fortalecer todas y cada una de las cualidades de nuestro café a fin de que goces de su genial aroma y sabor.

 

Café en grano natural

¿Qué es el café torrefacto?

El café torrefacto es al que se le agrega azúcar, sacarosa o bien jarabe de glucosa en el proceso de tostado. La proporción máxima es de quince kg de azúcar por cada cien kg de café verde.

En el proceso de tueste, los granos de café alcanzan temperaturas de hasta doscientos grados, y de este modo, el azúcar se carameliza, adhiriéndose a los granos de café, que por otra parte adquieren un color diferente y aspecto refulgente. El resultado, es un café oscurísimo, amargo y realmente fuerte, con sabor a quemado.

En España, se popularizó el empleo del café mezcla a lo largo de la temporada de escasez de la posguerra, en tanto que al usar azúcar en el tostado, se conseguía exactamente la misma cantidad con menos café.