Archivo de la etiqueta: electrodomesticos de segunda mano

¿Si guardo mis electrodomesticos de segunda mano se dañan?

Es verdad que guardar muebles en muchas situaciones da un respiro a los espacios, en ocasiones por apreciar salir de la monotonía o bien por un viaje inopinado, donde las personas no pueden ir con la casa en la espalda como lo hace el caracol, mas es entonces donde surge el interrogante ¿los electrodomésticos van a poder funcionar de igual modo cómo anteriormente?
La contestación al interrogante precedente es, depende. Depende de los electrodomesticos de segunda mano, el sitio donde se guarden, como se empaquen, entre otros muchos aspectos que te vamos a explicar a continuación:

Lugar de su almacenaje
El sitio donde guardarás el electrodoméstico debe estar limpio, tener buena ventilación y estar sin humedades ni plagas. Procura que el espacio sea amplio si guardas múltiples objetos, de esta forma vas a poder tener un acceso sencillo y vas a tener una vista clara de posibles cambios en el espacio, como filtración de agua o bien animalitos.

Remates hechos programas
Lo inicial a tener presente, es que la durabilidad de un aparato eléctrico va a depender sobre todo de los materiales con que fue elaborado, la calidad es esencial en su periodo de vida útil. Seguido a esto, hay electrodomésticos que pueden ser guardados mayor tiempo que otros, por poner un ejemplo, las neveras no pueden estar sin emplearse más de un par de años pues el motor se daña, se produce por carencia de lubricación; mas las planchas si pueden durar más tiempo guardadas sin daño.

Los electrodomésticos grandes (neveras, lavadoras, secadoras, etcétera) que son guardados tienden a durar de 2 a 3 años sin tener daños notables, lo aconsejable es guardarlos por un par de años y encenderlos con regularidad, a fin de que sus circuitos o bien motores estén activos, esto sobre todo es esencial si de neveras y congeladores se trata.

Adecentar primero, guardar después

Para asegurar, que los electrodomésticos funcionen tras estar años guardados, según nos comentan en https://www.vaciatucasa.com/electrodomesticos-segunda-mano/, es esencial limpiarlos apropiadamente ya antes de guardarlos, utiliza un buen jabón desinfectante de superficies y limpia el aparato por completo, después retira el jabón con un paño limpio y nuevamente con uno nuevo, de esta manera te aseguras de no dejar residuos; revisa que quede seco y deja ventilar algunos minutos.
Puedes dejar en el interior, una caja de bicarbonato de sodio para atenuar los olores o bien cómo hacemos en nuestras bodegas, poner un plato de café en el electrodoméstico.

La clave es embalar bien
Tras tener claro el sitio donde se guardarán los electrodomésticos y de haberlos limpiado, es el instante de preocuparse por el empaque, a fin de que los aparatos se preserven es preciso cubrirlos bien, hay diferentes formas de empacarlos y la clave se encuentra en hacerlo bien, escoge materiales que resguarden los objetos del polvo y la humedad, en tanto que son los factores que más estropean los objetos, un material recomendado para cubrir los aparatos eléctricos es el papel Kraft, el que absorbe la humedad y no deja manchas debido a que no tiene tinta.

Las cosas de un lavavajillas en los electrodomesticos segunda mano

El lavaplatos, es un electrodoméstico en el que se dan múltiples paradojas ambientales al unísono. La primera es que se consume menos agua y energía con uno de ellos que lavando los platos a mano. Mas hay más, como se puede ver en uno de los últimos estudios de la OCU. La Organización de Usuarios y Usuarios ha empezado a integrar el impacto ambiental como nuevo criterio en las guías de compra que realiza y el primer producto analizado así ha sido el lavaplatos.

El aparato que logra mejor nota ambiental en su estudio comparativo es el Siemens SN26M297EU (un A+++), con un consumo comprobado en el laboratorio de once con ocho litros de agua y 0,946 kWh por lavado en el programa normal. A la inversa, el que sale peor parado en impacto ambiental de los analizados es un Miele G 4100 S.C. BRWS (un A+), con un gasto de diecinueve con trece litros de agua y 1, 474 kWh.

Volviendo a la primera de las paradojas, son múltiples los estudios que aseguran que es mejor para el medioambiente usar estos electrodomesticos de segunda mano, que la opción manual del estropajo. Uno de los más conocidos es el efectuado hace unos años, con datos reales de consumo de hogares en España, por el Canal de Isabel II y el conjunto BSH, que estimaba un ahorro medio de ochenta y siete litros y 3 kWh en todos y cada empleo del lavaplatos frente al lavado a mano. El que uno de los promotores del estudio, sea un fabricante de electrodomésticos no aporta mucha confianza. Y si se toman como referencia los datos de consumo del aparato considerado más eficaz del mercado por la OCU, hay formas de lavar a mano con menos de once con ocho litros de agua (en un barreño) y sin gastar energía (con agua fría).

No obstante, generalmente, no suele ser como se friegan en nuestros días los cacharros en las casas, sino con agua caliente y con el grifo abierto. En un caso así, la propia OCU ha medido que los grifos aparentemente más perfectos, los llamados ahorrativos, pueden tener un flujo de agua que va de los siete a los doce litros por minuto. ¿Cuánto tiempo está el grifo abierto mientras que se friega? “Podemos asegurar con calma que lavar a mano el día de hoy gasta hasta 4 veces más que el lavavajillas”.

 ¿De qué forma se valora el impacto ambiental de uno de estos electrodomésticos de una manera estricta? Los técnicos de la OCU han efectuado el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) del aparato, valorando todos y cada uno de los efectos para el ambiente desde el momento en que se fabrica el electrodoméstico, hasta el momento en que se desecha como resto. El resultado encontrado es que el primordial impacto de un lavaplatos (estimando que sea apropiadamente reciclado al final de su vida) es, con mucha diferencia, su consumo de energía en las casas, por delante del gasto de agua, la fabricación de la máquina o bien el transporte hasta las tiendas. Y esto ocurre en todos y cada uno de los escenarios analizados. En el caso del aparato menos eficaz, el 94, 2% de su impacto global es atribuido a la energía gastada en los lavados. Más aún, con el lavaplatos que menos consume, el gasto de energía a lo largo de su empleo corresponde al 91% del impacto.

Esto es de esta forma, claro, siempre y cuando haya pasado tiempo preciso a fin de que evolucione la tecnología y que el nuevo lavaplatos sea verdaderamente más eficaz. Cuidado, tampoco es que haya que cambiarlo a los pocos años, pero llama la atención como estos aparatos con menos impacto en la fabricación son los que más duran y en cambio reemplazamos a toda velocidad, aquellos otros que pueden implicar más daños en su producción, como los móviles y otros dispositivos high tech, con más circuitos, displays y metales con un alto impacto.

Fuente: Vacia tu casa

Ventajas en los electrodomesticos de segunda mano

Las tiendas de segunda mano, han experimentado recientemente un incremento de clientes del servicio que acuden en pos de electrodomésticos usados. Y es que si tienes que cambiar la lavadora, el lavavajillas o bien el frigorífico, el desembolso económico que debes hacer es esencial. La mayor parte de las veces, en el momento en que un electrodoméstico se estropea, acostumbra a hacerlo en el mes que peor viene a la economía familiar. Además de esto, muchas veces, las reparaciones de esta clase de aparatos suponen un costo tan alto, que prácticamente compensa adquirir otro.

De ahí que, en estos casos, lo mejor es acudir a los electrodomesticos de segunda mano en Internet, dónde puedes ver diferentes marcas y modelos y seleccionar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Ten presente que, cuando falla uno de estos electrodomésticos, necesitas de manera inmediata reemplazarlo por otro. Sin lavadora o bien sin frigorífico no vas a poder estar más de unos pocos días, puesto que son electrodomésticos indispensables. Con lo que, si precisas cambiar cualquiera de ellos pero no puedes comprar uno nuevo, acude a un aparato de segunda mano.

Una de las grandes ventajas, es que vas a poder comprar electrodomésticos mejores y de más eficacia por menos precio en vaciatucasa.com. Generalmente, las máquinas de segunda mano pueden salirte entre un cincuenta por ciento y un setenta por ciento más económico, sin lugar a dudas una enorme ocasión. Además de esto, en muchos lugares de segunda mano, es frecuente localizar electrodomésticos de primeras marcas que aun te ofrecen algún tipo de garantía para estas máquinas.

Los electrodomésticos de segunda mano, no acostumbran a dejar a los usuarios indiferentes. En el momento de incluir esta tecnología en sus casas muchas familias son reluctantes. La verdad, es que se trata de electrodomésticos que han sido empleados, y cuyo estado puede ser bastante difícil de pronosticar. Su costo es una de las grandes ventajas de estos equipos, más ¿te compensa su compra?