Archivo de la etiqueta: estanterias de ocasion

Planificación y PRECIO DE ESTANTERÍAS DE OCASIÓN

La división del almacén, es una combinación de estanterías y corredores que dan acceso a las zonas de suministro, almacenamiento y recogida de mercaderías en el almacén. Y en ello, la distribución de los corredores del almacén, tiene su relevancia en tanto que ello influye de forma directa en la accesibilidad a las distintas zonas del almacén y, consecuentemente, en la eficiencia y seguridad de la operativa de trabajo diaria en el almacén.

Por ello, el precio de estanterias de ocasion, suele ser variable dependiendo de las necesidades que se necesiten.

La distribución de los corredores en un almacén
La distribución de los corredores en un almacén tiene una doble finalidad:
* Establecer la separación que debe existir entre las estanterías de las diferentes zonas del almacén.
* Facilitar el acceso a las zonas en la que se hallan las mercaderías para trasladarse de una sitio a otro.
Es esencial que la dirección de los corredores sea recta y que estos se encuentren orientados cara a las puertas.

Además de esto, en el momento de planear y diseñar el almacén debe considerarse, que la anchura de los corredores afecta a la tasa de ocupación y a la operatividad del almacén, como a los medios mecánicos que se pueden emplear.
Debe tenerse en cuenta, la existencia de un corredor central suficientemente ancho que deje agilizar el movimiento de las máquinas y operaciones de preparación de envíos.

Tipos de corredores en el almacén
Las dimensiones de los diferentes tipos de corredores y vías de circulación, no es una cosa que deba tomarse a la ligera. Estos deben adecuarse a los automóviles, medios de transporte y equipos de carga que se vayan a emplear en el almacén.
Es una cuestión, que no sólo afecta a la operatividad, sino más bien así mismo a la seguridad del trabajo en el almacén, tal y como se comenta en la Nota Técnica de Prevención ochocientos cincuenta y dos Almacenaje en estanterías industriales.

Existe gran variedad y tipo de estanterías de ocasión, de ahí que el precio también oscile dependiendo de las estanterías

Calle principal
Los almacenes de gran actividad, habilitan una o bien múltiples calles a lo largo de una planta entera, de forma que dejen un movimiento rápido de las máquinas, que están al tiempo efectuando operaciones de colocación y extracción de mercaderías.

Calle ancha
Esta calle, es la que hallamos con más frecuencia en los almacenes. Se trata, de un corredor que deja el acceso de personas y máquinas al tiempo, aparte de maniobras de giro y cruce entre estas últimas.

Corredor estrecho para máquinas
Este corredor, lo hallamos en los almacenes automatizados, dispuestos para máquinas automáticas que se desplazan a través de carriles o bien guías, sin posibilidad de giro puesto que el desplazamiento acostumbra a ser longitudinal.

Corredor estrecho manual
Este corredor del almacén, se emplea para restituir y/o extraer productos de las estanterías en las que están depositados. Estos corredores, dejan la circulación de personas y medios auxiliares poco automatizados (carros o bien transpaletas).

Paso de personas
El paso de personas de un almacén, no es un corredor propiamente dicho. Su finalidad, es la seguridad del personal del almacén que no están destinados a la realización de operaciones de almacenamiento.

Esperamos que tras la lectura de este artículo, quede clara la relevancia de tomar en consideración la distribución de los corredores en un almacén en el momento de planearlo.

Fuente: precio de estanterias de ocasion

Estanterias de ocasion tipo cantilever

La estructura de las estanterías Cantilever, cuenta con una superficie de apoyo amplísima, una característica que deja eludir las molestas marcas y las deformaciones en el material, las que solo traen importantes pérdidas a las empresas, pero los modelos de estantería que hemos estado describiendo, pese a ser considerados como los más tecnológicos, no son más que una de las opciones que existen en el mercado de esta clase de estantería.

En estos momentos, existen modelos de Cantilever considerablemente más complejos, que cuentan con pasadores de seguridad para evitar accidentes en los almacenes o bien con complejos controles que dejan alterar la altura de las cargas sin la necesidad de emplear herramientas difíciles y estruendosas, que solamente provocan el retraso en el almacenaje de los materiales.

Con este tipo de sistemas, la manipulación de la mercancía es considerablemente más fácil y resulta considerablemente más beneficiosa, puesto que evitan las pérdidas que al largo plazo pueden resultar considerablemente más costosas.

Como puedes ver, las estanterias de ocasion Cantilever son sumamente eficaces, por este motivo es que contamos con tres diferentes sistemas de estantería, los que están enormemente diseñados para satisfacer las necesidades de carga que las empresas requieran. Cantilever ligera, Cantilever mediana y Cantilever pesada, las que están enormemente diseñadas para brindar a los clientes del servicio la mayor seguridad y eficiencia que su empresa requiere. Como es natural, somos conscientes de que la selección de esta estantería va a depender absolutamente de las necesidades que los clientes del servicio requieran; no obstante, han de saber que es de máxima importancia conocer anteriormente la carga que mantendrá la estantería, puesto que solo de esta manera vamos a poder conseguir la mayor eficiencia de nuestros sistemas.

Finalmente, queremos decirte que es esencial que sepas que en http://estanteriasindustriales.com/, estamos absolutamente comprometidos con nuestros clientes del servicio, con lo que puedes tener la certidumbre de que todos de nuestros productos son de los mejores materiales y con personal enormemente capacitado y especializado. Gracias a esta filosofía, nuestra empresa está a tu disposición. Con lo que ya lo sabes, si deseas incorporar un sistema efectivo de almacenaje, que sea capaz de prosperar la productividad de tus empleados, te invitamos a que le des un vistazo a nuestra página web para conocernos.

Quienes se dedican al ámbito de almacenaje y de estrategias para progresar en los sistemas de las industrias, han afirmado que al incorporar las estanterías Cantilever es posible aumentar la productividad de los empleados, no sólo por el hecho de que facilita el trabajo de almacenaje, sino más bien que además de esto facilita las tareas de carga, a fin de que los camiones distribuyan los materiales a las distintas zonas en donde los usuarios precisan de exactamente los mismos.

Comprar estanterias de ocasion

estanterias de ocasion

Las estanterías metálicas son un bien de inversión para las empresas y un equipamiento indispensable para la efectuar con garantías de productividad y de seguridad las labores operativas y logísticas. Para una toma de resoluciones conveniente a lo largo del proceso de compra de estos sistemas de almacenaje, es esencial conocer los fundamentos básicos de los sistemas de almacenamiento y que factores hay que tomar en consideración para una adecuada resolución.

La compra de estanterias de ocasion y sistemas de almacenamiento, son en general compras estratégicas para la empresa. Los importes de la inversión pueden ser elevados y los equipamientos logísticos tienen una vida útil dilatada, con una relevancia esencial en la operativa de nuestros almacenes y en las empresas por lo general. Es por esta razón que resoluciones equivocadas pueden tener un impacto negativo esencial y se hace preciso tomar en consideración unas variables mínimas que hablamos en el artículo y que ayudarán a la toma de resolución de compra de estanterías industriales.

Por otra parte, hay que tener en consideración que la industria de los sistemas de almacenamiento y las estanterías metálicas industriales es enormemente competitiva, con gran pluralidad de sistemas de almacenamiento diferentes y un esencial número de distribuidores.

Con objeto de facilitar el proceso de la compra de Estanterias Industriales metálicas a los usuarios de estos equipos de trabajo, reunimos ahora un decálogo de recomendaciones básicas a tener en consideración para la adquisición de estanterías.

* Busca siempre y en todo momento asesoramiento profesional y especialista para el dimensionado y diseño de tus estanterías. Asegúrate de cumplir con toda la normativa relacionada y los requisitos legales que son de aplicación. Presta singular atención a la seguridad y a los accesorios precisos para esto.

* No son solo las estanterías, sino más bien asimismo los papeles. Es esencial tener apropiadamente documentada su instalación. Considera en el momento de comprar, que el vendedor te entregue toda la documentación necesaria: proyecto, manuales empleo, placas de peculiaridades, validación para su empleo, etcétera

* Validación para su empleo. Demanda certificado de validación de empleo conforme UNE 58.014 cuando adquieras un sistema de almacén. Esta es la garantía de que el equipo de almacenamiento comprado, contempla con todas y cada una de las garantías precisas para poder emplearse con seguridad.

* No todas y cada una de las necesidades son iguales, ni todos y cada uno de los almacenes comparables. Déjate aconsejar por especialistas para adquirir el sistema que más se adecúe a tus necesidades. El punto de inicio para el diseño de un sistema de almacenamiento debe ser siempre y en toda circunstancia las peculiaridades de la operativa de la empresa, y las instalaciones y almacenes en las que van a estar alojadas las estanterías.

* Si bien pueda parecerlo a simple vista, no todas y cada una de las estanterías son iguales, ni todos y cada uno de los distribuidores comparables. Como en todos y cada uno de los productos, hay importantes diferencias en calidad y posibilidades entre estanterías. Las estanterías guardarán mucha carga en altura. No pongas bajo riesgo la seguridad de tus trabajadores adquiriendo equipamientos inapropiados o bien guiándote solamente por el coste.

* Ten presente los mantenimientos siguientes. Si de algo puede estar seguro es que tus estanterías se irán estropeando con el empleo. Precisarás repuestos y precisarás efectuar montajes menores. Considérelo en tu compra.

* Es esencial tomar en consideración el tipo de máquina que va a operar la estantería, las peculiaridades de la unidad de carga y de los elementos auxiliares de almacenamiento como son las paletas.

* Cuidado con los arriostrados. La utilización de arriostrados puede abaratar la adquisición inicial, mas acarrean consigo la servidumbre de asegurar que estos arriostrados funcionen siempre y en todo momento adecuadamente. Nuestra experiencia, nos confirma que los arriostrados se aflojan fácilmente dejando de efectuar su función. De este modo se están reduciendo las posibilidades, pasando de una estantería arriostrada a una estantería sin arriostrar con unas capacidades de carga que pueden ser muy inferiores. Ponemos bajo riesgo a nuestros trabajadores y en riesgo las mercaderías guardadas.

* La adquisición no concluye con el montaje de la estantería. Sepas que tienes que formar a tu personal en el empleo adecuado de las estanterías, debes nombrar un PRSES (persona responsable de la seguridad del equipo de almacenamiento), tiene que efectuar inspecciones visuales, como una ITE Inspección Técnica de Estanterías anual (UNE EN 15.6 35) por personal especialista.

Tipos de estanterias metalicas de ocasion

estanterias ocasionComposición de una estantería   

Se trata de una estructura metálica, desarrollada para guardar mercadería, esta compuesta por puntales fijados al suelo y enlazadas entre si formado una especie de escala, estos puntales puede ser desde dos metros hasta diez o bien quince metros en dependencia de la altura de la bodega. Auxiliar a esto se unen unos largueros de dos metros con los puntales; esto provoca unos niveles dentro un cuerpo de estantería. Son muy apreciadas las estanterias de ocasion pues la utilidad que desempeñan es idéntica a las que se adquieren nuevas.

Estantería Convencional

Es el sistema más utilizado, concede un acceso directo y unitario a cada paleta, se monta en cuerpos dobles de estantería con acceso por los dos lados lo que conforma una sucesión regular de estanterías y corredores.La anchura de los corredores esta dependiendo del elemento de conservación utilizado:apilador,carretilla elevadora.

Bases móviles

Las distintas baterías de estanterías se deslizan por unos carriles, suprimiendo casi todos los corredores de carga y descarga, mejor aprovechamiento del espacio para almacenar.

Estantería Compacta

Permite el almacenamiento por acumulación de palets, una sola estantería puede albergar múltiples palets en profundidad, los palets descansan en rieles laterales y son empujados a través de la misma carreta de carga y descarga.

Estantería Dinámica

Similar a la anterior, más los rieles de apoyo de palets poseen una pequeña inclinación y están dotadas de rodillos de manera que los palets se desplazan por medio de la estantería por gravedad. la carga y la descarga se realizan por las partes opuestas de la estantería.

Estanterías de paletización

Es una estructura de metal confeccionada para albergar mercadería paletizada, esto es puesto sobre un palet, se componen por puntuales fijados al suelo y arriostrados entre si formando escalas y por largueros que provocan niveles de carga. Las estanterías de paletización son un sistema de almacenamiento muy extendido como Estanterias Industriales.

 Su éxito se debe a su funcionalidad y a su diseño: Son elementos faltos de dificultad mecánica, su montaje es parcialmente fácil, tienen  una capacidad de carga muy notable en lo referente al peso y volumen, optiman el espacio libre, en especial la altura de almacenaje, son modulares con lo que se amoldan a cualquier espacio y no necesitan mantenimiento.

Estantería tipo FIFO

FIFO son las iniciales en inglés “First-In-First-Out”, literalmente: “Primero-Dentro-Primero-Fuera”, es decir: lo primero que entra es la primera cosa que sale.

En el momento de usar un almacén, y hasta en la despensa de casa, tiene sentido usar el sistema FIFO, de tal modo que el material que más tiempo lleve guardado sea el próximo en salir, previniendo de este modo posibles inconvenientes de obsolescencia.

Una estantería dinámica, es una estantería en la que se facilita el desplazamiento del material aprovechando la gravedad y sistemas que permitan el deslizamiento (como por poner un ejemplo rodillos o bien mesas de bolas).

El FIFO se garantiza, gracias a que el material se distribuye en fila, de forma que no se puede retirar, pero que la caja que más tiempo lleve en la estantería y cualquier nueva caja que se introduzca va a ser la última en usarse.

Estantería Cantlever

 Son la inmejorable solución para el almacenamiento de productos largos, grandes y pesados. Las estanterías cantilever están compuestas por columnas estructurales, en especial diseñadas para esta función y brazo en voladizo que aguantan la mercadería guardada.

Estanterias de ocasion para almacenamiento de mercancias

La manipulación y almacenaje de productos depende en buena parte de la naturaleza de exactamente la misma. No todas las  mercancía han de ser manipulada de igual forma.

La manipulación y almacenaje de mercancías se efectúa a través de una serie de equipos que dejen disminuir al mínimo los tiempos de manipulación y almacenaje, y contribuyan a la eficacia. Por eso te hace falta conseguir estanterias de ocasion para el mejor funcionamiento de tu negocio.

estanterias de ocasion

Los equipos pueden clasificarse en:

Equipos de almacenaje estático : En esta categoría se resaltan los silos, que se usan para el almacenaje de mercancías al peso. Estos tienen un agujero de entrada, que se halla en su parte más alta y un agujero de salida, que se halla en la parte inferior.

Podemos distinguir múltiples géneros de silos:

Conforme las unidades de almacenaje. Pueden ser simples y múltiples. Los primeros se componen de una sola unidad de almacenamiento, al tiempo que los múltiples por múltiples unidades.

Conforme la manera. Pueden ser cilíndricos o bien poligonales.

Conforme el material con el que están confeccionados. En un caso así distinguiremos los metálicos, de obra y de otros materiales como el poliéster.

Equipos de almacenaje activo : Los equipos activos que debemos emplear para manipular y almacenar las mercancías se dividen en dos grupos:

Bien Equipos con movimiento y sin traslados o bien Equipos con movimiento y potencial para trasladarse.

Los equipos con movimiento y sin traslados son aquellos que se fijan al suelo. A este conjunto de equipos corresponden todos los modelos de cinta transportadora, en las que las más usadas son:

– Cinta transportadora de banda: Corresponde a una plataforma deslizante o bien banda sin fin.

– Cintas transportadoras de rodillos: Está dispuesta de una pista de rodillos que por su parte están montados sobre rodamientos.

– Cintas transportadoras mixtas: Están montadas con las cintas de bandas y las de rodillos.

– Grúas aéreas: Son equipos de transporte que están sujetos al techo y en general en la parte más elevada del almacén, lo que deja el transporte de la mercancía desde un lugar a otro del local.

Los equipos con movimiento y capacidad de trasladarse poseen capacidades motoras que les dejan moverse de un sitio a otro del almacén, a la vez que transportan la mercancía. Por norma general, no requieren de instalación, mas si precisan que el suelo reúna condiciones singulares. Los más empleados son:

*Las transpaletas son medios mecánicos capaces de transportar y elevar una paleta.

* La transpaleta manual: Es un medio que para su movimiento y elevación requiere de la fuerza de una persona. Se identifica por su facilidad de manejo y mantenimiento mínimo. El almacén debe contar con de suelos llanos.

* Transpaleta motorizada. Son las que por norma general precisan de un sistema eléctrico para poder moverse y elevar la mercancía.

Presentan peculiaridades afines a la transpaleta, mas incorporan un mástil por donde discurren las horquillas que sostienen las paletas y deja elevarlas hasta determinada altura. Entre ellos podemos distinguir:

– Apilador de tracción y elevación manual. Su empleo más usual es elevar cargas dentro del almacén. La elevación es limitada y lenta. Las cargas que podemos manejar con este apilador pueden fluctuar entre doscientos y setecientos sesenta Kg de peso.

– Apilador autopropulsado. La elevación de la carga y traslado se efectúa en forma motorizada. Requiere de un conductor a pie para su manejo. Tiene una capacidad de carga hasta de mil quinientos Kg., y puede trasladarla a una velocidad de cuatro.8 km./h.

-Apilador mixto. Esta clase de apilador tiene tracción manual y elevación eléctrica, con lo que puede efectuar las funciones de los dos y reemplazar las desventajas del apilador manual.

Fuente: Estanterias Industriales

Composicion de las estanterias de ocasion

Es una estructura metálica desarrollada para guardar mercadería. Esta compuesta por puntales fijados al suelo y enlazadas entre si formado una especie de escala, estos puntales puede ser desde dos metros hasta diez o bien quince mts con dependencia de la altura de la nave. Auxiliar a esto se enlazan unos largueros de dos mts con los puntales; esto forma unos niveles dentro un cuerpo de estantería.

Estantería convencional:

Es el sistema más empleado, da un acceso directo y unitario a cada paleta. Se monta en cuerpos dobles de estantería con acceso por los dos lados, lo que conforma una sucesión regular de estanterías y corredores.La anchura de los corredores esta dependiendo del elemento de conservación utilizado:apilador,carretilla elevadora. Son las de mayor uso, pudiendo adquirir estanterias de ocasion.


estanterias de ocasion

Bases móviles:

Las distintas baterías de estanterías, se desplazan por unos carriles dejando la supresión de prácticamente todos los corredores de carga y descarga. Mayor aprovechamiento del espacio para almacenamiento.

Compacta:

 Deja el almacenamiento por acumulación de pallets. Cada estantería puede acoger múltiples pallets en profundidad. los pallets se apoyan en rieles laterales y son empujados a través de la propia carreta de carga y descarga.

Estantería dinámica:

 Similar a la precedente, mas los rieles de apoyo de pallets presentan una pequeña inclinación y están dotadas de rodillos, de manera que los pallets se desplazan mediante la estantería por gravedad. La carga y la descarga se realizan por los extremos opuestos de la estantería.

Estantería de paletización:

 Es una estructura metálica desarrollada para guardar mercadería paletizada, esto es puesto sobre un pallet ,están compuestas por puntuales fijados al suelo y arriostrados entre si formando escalas y por largueros que conforman niveles de carga. Las estanterias industriales de paletización son un sistema de almacenamiento muy extendido. Su éxito se debe a su funcionalidad y a su diseño: Son elementos exentos de dificultad mecánica, su montaje es parcialmente fácil, disponen de una capacidad de carga muy notable en lo que se refiere a peso y volumen, optiman el espacio libre, son modulares por lo que se amoldan a cualquier espacio y no precisan mantenimiento.

Estantería tipo FIFO:

 FIFO son las iniciales en inglés “First-In-First-Out”, literalmente: “Primero-Dentro-Primero-Fuera”, es decir: “lo primero que entra es la primera cosa que sale”.
En el momento de emplear un almacén, y hasta en la despensa de casa, tiene sentido emplear el sistema FIFO, de forma que el material que más tiempo lleve guardado sea el próximo en salir, previniendo de esta manera posibles inconvenientes de caducidad.

Una “estantería dinámica”, es una estantería en la que se facilita el desplazamiento del material aprovechando la gravedad y sistemas que favorezcan el deslizamiento (como por servirnos de un ejemplo rodillos o bien mesas de bolas).

El FIFO se garantiza, gracias a que el material se distribuye en fila, de forma que no se puede retirar pero que una caja(aquella que más tiempo lleva en la estantería), y cualquier nueva caja que se introduzca va a ser la última en usarse.

Estantería cantilever:

 Son la perfecta solución para el almacenamiento de materiales largos, grandes y pesados. Las estanterías cantilever están formadas por columnas estructurales singularmente diseñadas para esta función y brazo en voladizo que aguantan la mercadería guardada.

El almacenamiento en estanterias de ocasion metalicas

En el caso de que corresponda, por climatología, sismología, agentes químicos, corrosión por salitre o bien humedad por proximidad a la costa. Como no podría ser de otra forma, peculiaridades del equipo de conservación de mayor dimensión a utilizar, (carga máxima aceptable, requisitos dimensionales, cantidad de mástiles, alturas máximas de trabajo, radio de giro, tolerancias de funcionamiento, etcétera). Turnos de trabajo (traducida de la intensidad de empleo) y sistema de trabajo (género de carga, rotación de cargas, confección de expediciones, etcétera). Peculiaridades de la mercancía y de las unidades de carga paletizada a guardar incluyendo paletas, contenedores y otros aguantes empleados para la unidad de carga (volumen, rotación y dimensión de las cargas). Toda la información libre sobre probables cambios inminentes como prever la demanda comercial, prediseños para ampliación o bien preinstalaciones futuras contempladas (ampliaciones previstas, cambio de sistema de paletizado, productos guardados, etcétera), han de ser incluidos para la definición del informe técnico. Y, finalmente, legislación, normativa concreta de almacenaje que tiene que cumplir la instalación en base al género de materiales guardados adaptadas a las demanda de cada legislación local.

 rCon las especificaciones recibidas el suministrador va a diseñar la instalación de las estanterias industriales cumpliendo, primeramente, con lo preparado en la normativa aplicable a las peculiaridades de la instalación. El diseño de este género de estructuras en lo que se efiere a su resistencia y estabilidad se realizase, como afirmamos, conforme el estado actual del conocimiento de la técnica y legislación aplicable que le afecte, a menos que el usuario requiera para su diseño un mayor nivel de seguridad sobre lo ligerísimamente establecido por ley.

 estanterias de ocasion  Es entonces cuando, seguidamente, el suministrador de las estanterias de ocasion para almacenaje de palés va a deber facilitar a la empresa la próxima información. Una de ellas es la relativa a la presión de las placas-base de la estantería sobre la loseta para eludir rupturas por punzonamiento o bien asentamientos diferenciales. De igual modo de la instalación suministrada y de sus tolerancias. Sin olvidar las placas de datos de la instalación, con sus posibilidades y peculiaridades primordiales tal como un manual para el mantenimiento de la instalación y detección de problemas.

 Manual de instrucciones de seguridad para el empleo de la instalación.

  En un tercer sitio, tendrá presente las próximas recomendaciones en lo que se refiere a elementos de protección y seguridad: en todos y cada intersección con los corredores de circulación o bien con los túneles de paso que den sitio el alineamiento paralelo de los estructuras, se resguardarán las escalas con defensas integrales o bien talanqueras que resguarden a todos y cada uno de los elementos de exactamente las mismas o bien, por lo menos, defensas individuales que eviten el impacto sobre los montantes.

 Todos y cada uno de los elementos verticales de las protecciones deben poder responder, por lo menos, una energía de cuatrocientos Nm (newtons de presión por metro) como consecuencia de un potencial impacto en cualquier dirección ubicado a una altura de entre uno y 4 metros de factor vertical. Para eludir el desenganche o bien desprendimiento de soldadura de los largueros de su punto de unión con los montantes frente a una acción eventual a lo largo del trabajo, las clavijas de seguridad han de estar preparadas de una resistencia al desenganche de cinco kN (kilonewtons).

 Para esto es precisa la protección de los montantes extremos de la instalación ubicados en los corredores de circulación, singularmente cuando circulen automóviles en sus cercanías. La situación de las protecciones en los montantes deben ser que al desfigurarse por la absorción del impacto, no puedan dañar al montante de la escala.