Archivo de la etiqueta: Estanterias metalicas

Las eficientes estanterías metálicas de ocasión Drive In

Estanterías compactas, con calles en profundidad y altura para almacenamiento de palets. Indispensables, cuando existen muchos palets de una misma referencia o bien para afianzar expediciones.

La solución de almacenamiento para cargas con la misma referencia

El Drive In, es un sistema de almacenamiento sólido. Se caracteriza primordialmente, por la enorme optimización del espacio de almacenamiento, aprovechando hasta el ochenta y cinco por ciento de la superficie libre.
Su diseño con estanterias metalicas, nos deja aprovechar al límite la altura y el espacio de tu almacén, gracias a la reducción de corredores de trabajo. Se pierde el acceso directo a cada paleta, en beneficio de ganar espacio útil.

Amoldable a las necesidades de espacio, medidas, pesos y volumen de la mercadería. Sistema ideal, para el almacén de mercaderías con exactamente la misma referencia y con entradas y salidas periódicas.

Te ofrecemos dos tipos de almacenaje compacto:
* Estanterías Drive In: Entrada de la carga por un extremo de la instalación.
* Estanterías Drive Through: Entrada de la carga por los dos extremos de la instalación. Las dos opciones aguantan grandes cargas ofertando gran resistencia y seguridad.

 

La gran ventaja con de las estanterías de ocasión

 

Ventajas: Drive In
-Sistema sólido
Esta clase de instalaciones, se compone de una serie de calles por donde entran las carretas a depositar las paletas sobre carriles. Estos, se pueden poner a diferentes alturas, conforme las necesidades de almacenamiento del cliente del servicio. La característica más significativa de este sistema de almacenamiento es su compactación, que favorece la productividad optimando los recursos disponibles, gracias a la utilización de las estanterías de ocasión usadas.

-Calidad
Establecemos como regla prioritaria la calidad en todos los procesos de fabricación.

-Tecnología
Los más flexibles y avanzados sistemas de producción para el diseño y fabricación de piezas, componentes y productos metálicos competitivos.

Análisis logístico de necesidades
Nuestro equipo humano, tiene una larga experiencia en logística y conservación. Analizaremos las necesidades juntamente contigo y te plantearemos la mejor solución.

Auditoría técnica estanterías
Nuestros técnicos en auditoría de estanterías, plantearán las intervenciones correctoras que las instalaciones puedan precisar durante los años. La modularidad del sistema de estanterías, permitirá la substitución solamente de los elementos dañados.

Los sistemas de almacenamiento con estanterias metalicas

 El almacenaje en estanterías y estructuras, consiste en situar los diferentes tipos y formas de carga en estantes y estructuras alveolares de altura variable, sirviéndose para esto de equipos de conservación manual o bien mecánica.

Se debe calcular la capacidad y resistencia, los materiales más pesados, grandes y tóxicos, se deben guardar en la parte baja.
Existen diferentes tipos de almacenaje en estanterias metalicas y estructuras:

-Almacenaje estático: sistemas en los que el dispositivo de almacenaje y las cargas continúan inmóviles a lo largo de todo el proceso.

-Almacenaje móvil: sistemas en los que, aunque las cargas unitarias continúan inmóviles sobre el dispositivo de almacenaje, el conjunto de los dos experimenta movimiento a lo largo de todo el proceso.

En apilamiento ordenado:

Tomar en consideración, la resistencia estabilidad y sencillez de manipulación de embalaje. Se debe tapar y resguardar el material cuando este lo requiera.

*Almacenamiento en el suelo:

Se define como producto no paletizable, aquel que por sus dimensiones y peculiaridades físicas no hagan posible su apilamiento en un palet.

*Sistemas de bloques apilados:

Consiste, en ir amontonando las cargas unitarias en forma de bloques separados por corredores, con el objetivo de tener un acceso simple a cada uno de ellos. Este sistema, se usa cuando la mercadería está paletizada y se recibe en grandes cantidades de diferentes referencias.

Se trata, de una modalidad de almacenaje que se puede utilizar en almacenes que tienen una altura tope y donde el conjunto de existencias, está compuesto por un pequeño número de referencias o bien productos.

Ventajas
– Aprovechamiento inmejorable de la superficie.
– Reducción del número de corredores.
– Utilización de medios fáciles para la conservación.
– Inversiones pequeñas en material de almacenaje.

Sistemas de almacenamiento con estanterias metalicas en Valencia

*Sistema usual

Consiste, en guardar productos combinando el uso de mercaderías paletizadas con artículos individuales. Es el sistema más empleado, en tanto que deja el acceso directo y unitario a cada paleta guardada, y, además de esto, puede amoldarse a cualquier clase de carga en lo concerniente a peso y volumen.

*Almacenaje usual

Ventajas
– Este sistema se amolda con sencillez y deja una distribución lógica del espacio en el almacén.
– Su implantación es fácil y se amolda sin inconvenientes a los programas de administración informatizados.
– Se puede acceder sin complejidad a las diferentes paletas localizándolas de forma rápida y la mercadería se puede manipular sin desplazar otra que no sea la deseada.
– Deja un control pormenorizado de las existencias siempre que la mercadería esté clasificada y organizada. Se advierte rápidamente la existencia de rupturas en el stock.

*Sistema sólido (Drive-in)

– Se trata en guardar la mercadería en estanterías, con un mínimo de corredores que permitan el paso de las carretas elevadoras entre los mismos.
– El almacenaje de gran densidad, deja una ocupación perfecta tanto de la superficie como del volumen libre del local
– Este sistema, es el perfecto para almacenar grandes cantidades de mercadería homogénea que no tiene gran rotación que afecta al tiempo a todos y cada uno de los artículos.

*Sistema sólido

Ventajas
– Aprovechamiento genial del almacén. Se precisa una inversión menor en la construcción y energía en el local.
– La mercadería almacenada no padece deterioros, puesto que no se ponen una encima de otra y podemos aplicar el procedimiento Fifo.
– El ahorro de espacio en los corredores es muy grande, puesto que la conservación es mínima.
– Los costos elevados por las carretas elevadoras, como por el mantenimiento, dismuyen sensiblemente y el desempeño es buenísimo.

*Sistema activo

– Este sistema deja aplicar el procedimiento Fifo (consiste en dar salida por orden de entrada) con la mayor simplicidad posible, con lo que es muy apropiado para el almacenaje de mercaderías que requieren una rotación perfecta.

– Las estanterías empleadas son estructuras metálicas compactas, que se incorporan en las distintas alturas, como unos caminos formados por rodillos que pueden tener una inclinación o estar preparadas horizontalmente si se aplica automatización.

*Sistema móvil

– Este sistema, requiere estanterías usuales instaladas en unas plataformas ubicadas sobre los carriles. Esta clase de estanterías, deja el almacenaje de mercadería muy heterogénea en lo referente a dimensiones.

*Almacenaje de estanterías móviles

Ventajas
– Se accede de manera fácil a la mercadería.
– Gran densidad de almacenaje.
– Se reduce sensiblemente el número de corredor.

Fuente: estanterías metálicas en Valencia

Estanterias metalicas compactas sencillas

En este artículo abordaremos el formato de almacenaje sólido, cuya labor es aumentar al máximo la capacidad de nuestras instalaciones de almacenaje, tanto en superficie como en altura.
El sistema de almacenaje sólido o bien sistema de almacenaje por acumulación, está dispuesto para el almacenamiento de productos homogéneos. Estas estanterias metalicas industriales, nos dejan aumentar al máximo la utilización del espacio, tanto a nivel de superficie como a nivel de altura.

Cuando precisamos guardar pocas referencias, con un elevado número de unidades de carga por lote y la expedición es por calles y sus movimientos de baja y media rotación, el sistema de paletización compacta es el conveniente.
Este formato de almacenamiento, está formada por unos conjuntos de estanterías, formando calles interiores de carga, que constan de carriles de apoyo para las paletas. Las carretas se introducen es estas calles interiores con la carga elevada sobre el nivel en el que será depositada. Estas calles, están dotadas de carriles de apoyo a los dos lados, ordenados en diferentes niveles, en los que van depositadas las paletas.

estanterias metalicas

Esta clase de estanterias de segunda mano metálicas industriales de almacenamiento, nos ofrecen una resistencia elevada, lo que se traduce en guardar paletas con gran carga. Sin duda, una de las peculiaridades más resaltables del sistema sólido es que la densidad de almacenamiento es superior a la del sistema usual.

Por otra parte, señalar que cabría la posibilidad de conjuntar en un mismo almacén un sistema de almacenaje usual y uno sólido.
El sistema sólido acepta tantas referencias como calles de carga existan. De la profundidad y altura de las calles de carga va a depender la cantidad de paletas, se recomienda, además de esto, que los todos aquellos productos guardados en una calle de carga sean de exactamente la misma referencia para eludir, de esta manera, manipulaciones superfluas de paletas. La profundidad de la calle depende de manera directa del número de paletas por referencia, del espacio y del tiempo que estén guardadas.

El funcionamiento de este sistema consiste en guardar la mercadería en las estanterías metálicas con un mínimo de corredores, que dejen el paso de carretas elevadoras entre ellos. Estos están constituidos por su estructura. Unas vigas que sirven para sostener las paletas, hacen que las estanterías queden alejadas.
De esta forma, se deja la circulación de las carretas para atravesar la estructura por un corredor operativo. Las mercaderías podemos guardarlas en alturas.

Estanterias metalicas industriales para almacenaje

estanterias-metalicasPara seguir avanzando en la introducción de las estanterías metálicas industriales, siempre y en toda circunstancia es esencial tener claros ciertos términos y definiciones más esenciales para las partes implicadas en el equipo de almacenamiento, ahora, vamos a describir dichos términos:
Persona responsable de la seguridad del equipo de almacenaje; PRSES (Person Responsible for the Storage Equipment Safety): es la persona designada por la dirección con responsabilidad en el almacén cuyo objetivo es sostener un funcionamiento seguro del sistema de almacenamiento situado en el almacén. Estar informado sobre la identidad de los distribuidores. Ser conocedor de la naturaleza de las operaciones.

Persona eficiente / experto: persona técnicamente cualificada y con experiencia acreditada en el ámbito de la conservación para poder hacer los trabajos de inspección y/o validación requeridos.
Especificador: persona o bien empresa que da al distribuidor las especificaciones basadas en los requisitos del usuario. El especificador puede ser un asesor o bien otro especialista, el usuario final o bien el distribuidor del equipo que actúe como articulista.
Proveedor: empresa que provee el equipo de almacenamiento. La compañía puede ser el fabricante original o bien una empresa intermediaria que actúe como distribuidor.
Conductor de carretilla: persona formada y responsable de la utilización segura de un tipo o bien más de carretas elevadoras. Generalmente se trataría de equipos de conducción a bordo, mas asimismo podrían incluir otros equipos como apiladores, o bien transpaleta motorizadas o bien manuales con conductor a pié.
Usuario: Empresa o bien persona que administra y usa la instalación a diario y es responsable permanente de exactamente la misma.

 Estanterias metalicas industriales, almacenes:

 Siempre y en toda circunstancia es recomendable tener claro que tipo de almacenes existen, podemos clasificar a exactamente los mismos esencialmente en dos grandes grupos:
Manuales: los almacenes manuales son aquellos que precisan de una intervención del ser humano directa. Son los almacenes que están operados a través de carretas o bien otros equipamientos afines.
Automáticos: son los almacenes que marchan de una manera automática controlados por software y por norma general conectados con los sistemas de administración de la empresa. Acostumbran a ser instalaciones grandes operadas por transelevadores.

Clasificación de equipos de almacenaje

Ahora, vamos a pasar a enseñar la clasificación de los sistemas de almacenamiento conforme “Almacenaje en estanterías metálicas. Términos y definiciones” y más tarde vamos a describir concisamente cada uno de ellos de ellos. Comprendemos por sistema de almacenamiento un conjunto estructural de estanterías metálicas, formada por elementos resistentes y que está desarrollado para guardar unidades de carga segura y organizada.

Estantería para carga paletizada convencional

  Las estanterías metálicas industriales para carga paletizada, son el sistema de almacenamiento más extendido y deja el acceso a todas y cada una de las unidades carga en todo momento (procedimiento de almacenamiento anárquico).

Estantería para carga paletizada compacta (DRIVE-IN)

 Para este sistema se aplica el principio de almacenamiento LIFO (Last-in-firstout; la primera paleta guardada es la última a retirar). La carreta entra en el sistema de almacenamiento.

Estantería para carga paletizada servida por transelevador

La peculiaridad de este sistema es la operativa por medio de transelevadores, guiados en la parte inferior y superior a través de carriles guías.

Estantería para carga paletizada para cargas unitarias (UNILOAD)

Se guarda una unidad de carga por alveolo. Esta unidad de carga descansa sobre baldas y vigas paleta.

Estantería para garga manual

Entiende aquellos sistemas de almacenamiento en los que las operaciones de carga y descarga se efectúan de forma manual, sin usar aparatos de elevación.

Estantería para garga manual con pasillos elevados

 Sistema de almacenamiento para carga manual, que dispone de uno o bien múltiples niveles transitables superiores que dejan acceder a la estantería en su altura.

 Fuente: estanteriasmetalicas.xyz