Archivo de la etiqueta: gafas graduadas

Estilo de tus gafas graduadas y el color de las lentes


gafas graduadas

El estilo de tus gafas

Finalmente y no menos esencial, no renuncies a tu estilo. Identifica primero las monturas que encajan con tu personalidad (estilo tradicional, vintage, moderno, bien elegante, simple, etc) y basándonos en eso, sigue los criterios que te hemos explicado para elegir una montura.

Color del cristal para cada necesidad

Existen gafas graduadas con lentes de sol de diferentes colores; atezados, grises, azules… Pero ¿Cuáles son los colores más recomendables para las gafas? ¿Hay mejores y peores? Determinados colores cambian la percepción del color, brillo y contraste de las imágenes y otros no.

Ahora contamos ventajas y desventajas de los diferentes colores:
-Lentes ámbar o amarillo: mejoran el contraste en días nublados, nublosos y con niebla. No se recomienda para conducción en días brillantes, por el hecho de que pueden provocar fallos en la percepción de las luces de los semáforos. Es un filtro eficiente de la luz azul.

-Lentes grises: son las más usuales y más apropiadas para el uso continuado, en la medida en que transmiten uniformemente la luz a través del espectro y mejor respectan los colores. Son buena elección para la conducción.

-Lentes de tono gris-verde: muchos usuarios prefieren esta combinación de tono por la mínima alteración en la percepción de colores. Se recomienda en deportes náuticos y asimismo hipermetropía.

-Lentes marrones: filtran las radiaciones azules con lo que aumenta el contraste y la profundidad de campo. Está indicado para deportes al aire libre y miopías.

-Lentes azules: no son recomendables. Esta clase de lentes bloquea no únicamente la luz azul sino además la luz roja y ámbar, con lo que no son apropiadas para conducir pues se pierde la percepción de los colores.

Con independencia del color que se elija, es esencial que la lente absorba el cien por cien de la radiación ultravioleta para una máxima protección y evitar en el futuro daños irreversibles en la retina.

Fuente: http://lentiexpress.es/gafas-graduadas/

 

Gafas graduadas para tu salud visual

gafas graduadas¿Sabías que las gafas fueron inventadas en la Edad Medieval? Se piensa que fue un un florentino llamado Salvino Degli Armati. Gracias a la invención de la imprenta y la popularización de la lectura el empleo de las gafas se extendió de forma rápida, llegando a marcar un status social en sus principios. Hoy día aparte de contribuir a una buena salud visual, las empleamos como un accesorio que remata nuestra estética. Sin embargo, no debemos perder de vista ciertas utilidades más señaladas de este saludable accesorio.

Bajo desempeño escolar
Últimamente, se ha probado la directa relación entre el descenso en desempeño escolar de los pequeños y las contrariedades visuales que presentan. Ciertos indicadores de que los pequeños no tienen una visión perfecta es que estos se brinquen palabras cuando leen , cuando colorean dibujos y se salen de los espacios marcados o bien no ven apropiadamente la pizarra y copian mal los enunciados. Todas y cada una esto termina repercutiendo en su desempeño escolar y podría bien solucionarse con una graduación de la vista regular y el empleo de unas gafas graduadas.

Empleo apropiado de las gafas para eludir las jaquecas
Por muy estéticas que sean nuestras http://lentiexpress.es/gafas-graduadas, no debemos olvidar cuál es su primordial función: garantizarnos una visión perfecta. De ahí que que su empleo prolongado sin precisarlas o bien el empleo de gafas con una graduación que no es la apropiada para nosotros termina derivando en cefaleas y jaquecas. Nuestra graduación va cambiando durante nuestra vida, de ahí que que cuando advirtamos que nuestras gafas no nos resultan útiles debemos visitar a nuestros ópticos. Una revisión regular nos asegura que pequeñas contrariedades visuales no acaban provocando otros inconvenientes ópticos que pueden ser irreversibles.

Fatiga ocular causada por la sobreexposición a dispositivos móviles y PC
La era tecnológica está aquí y el creciente empleo de dispositivos móviles acaba por tener efectos negativos en nuestra vista como es la fatiga visual. Es por esta razón que distintos laboratorios han desarrollado filtros concretos que dismuyen el impacto de los rayos de luz azul-violeta y los rayos UV y la coherente degeneración visual y otras nosologías oculares. Estos filtros dejan pasar la luz esencial para preservar la visión y que nuestro sueños, estado anímico y memoria no se vean perjudicados.
No debemos olvidar, que nuestra vista es nuestro sentido más apreciado y que cuidar de ella cuesta muy poco. Visitar al  óptico para efectuarnos una revisión no es un gran esfuerzo y con esto garantizamos una buena salud visual.