Archivo de la etiqueta: maquetas de coches

¿Sabemos como debemos pintar las maquetas de coches?

maquetas-de-coches

Respecto a la pintura de una maqueta de vehículo, podemos comenzar diciendo que en todas hay tres zonas diferentes que resulta recomendable estudiar por separado, a saber:
Motor (si la maqueta lo tiene), chasis y demás elementos mecánicos: suspensiones, frenos, escapes, etc.
Interiores: piso, asientos, tablero y volante, instrumentación, etc.
Carrocería.
En cualquiera de los casos, antes de pintar es imprescindible una preparación precedente de las piezas.

Lo primero en las maquetas de coches, es lavar las piezas con agua y un limpiador de vajillas, y después dejarlas secar bien. Esto resulta preciso con las pieza o piezas de la carrocería; frótalas bien con un estropajo de cocina tipo ScotchBrite o con un cepillo bucal suave, y Mistol (o Fairy, a tu gusto), aclara bien, quita el exceso de agua con un papel de cocina absorbente y déjalas secar bien.
Desde ahí no debes tocarlas con los dedos, por lo menos por su exterior: emplea guantes de goma o latex tirables, o bien tras lavar deja la carrocería ya puesta sobre su soporte para pintar.

¿Qué soporte? emplea la imaginación; el más socorrido es una percha metálica de las de toda la vida; es un alambre muy grueso pero que dobla con sencillez, se puede hacer con él una buena base para el modelo, además puedes emplear una plancha gruesa de polixpan sobre la que clavar alambres gruesos de los que traen los pinchos morunos que compras en el supermercado; clavar múltiples y mantener con cinta su extremo superior al interior de la carrocería. Fuere como fuere tu sistema, asegúrate de que queda firme; en el instante en que te cae la carrocería en medio del proceso de pintura y se llena de porquerías del suelo… recuerdas de ….. para resumir, carrocería limpia y bien sostenida.

Respecto a las piezas de motor, chasis y asimismo interiores, no es tan critico lavarlas, aunque no viene mal, pero puedes prescindir de esto; eso si, puedes proponerte pintarlas antes de cortarlas del árbol de piezas, o después. El procedimiento conveniente es cortarlas primero, lijar bien la zona de unión al árbol, y ponerlas para pintar: si son llanas se pueden pegar con un tanto de cinta adhesiva doblada, sobre un cartón. Si no lo son, se les puede pegar a un mondadientes con una gota de superglue o con un tanto de cinta, y clavar el mondadientes en una base de plastilina o polixpan. Si es una pieza grande, y la vas a pintar a pincel, puedes pintar un pedazo al paso que mantienes por el otro extremo con tu mano, esperar a que seque y pinta el resto.

Es mas limpia la primera solución, aunque da más trabajo. Si la pieza tiene la unión con el árbol de piezas en un sitio que después quedará oculto, puedes dejarla en el árbol y emplear este como unión. Y naturalmente recuerda lo que comentamos en el montaje: hay muchas piezas que deben ser montadas primero y pegadas después, caso de los motores, etc. una vez montados estos «subconjuntos» de piezas, opera con ellos como con las piezas sueltas.

Fuente: http://maquetasymodelismo.es/9-maquetas-de-coches

 

Originales regalos de maquetas de coches para Navidad

maquetas de cochesLlegan las fiestas más esperadas de los pequeños por aquello de los regalos, la Navidad. Es hora de hacer la carta para Papa Noel y los Reyes Magos y nosotros te vamos a dar una idea de regalos pocos usuales en los que ciertas marcas de vehículos han cedido su imagen. No es una lista común como puedes ver, nos la aconsejan en http://maquetasymodelismo.es/9-maquetas-de-coches

 Mercedes-Benz sociedad limitada eléctrico

Un minicoche sociedad limitada con encanto. Turismos eléctricos para pequeños existen muchos y de prácticamente todas las marcas, mas pocos tienen la clase de este Mercedes-Benz 300 sociedad limitada para pequeños entre tres y cinco años. Además de esto tiene exactamente el mismo corte premium de los vehículos de verdad, en tanto que cuesta quinientos noventa y siete euros con el Impuesto sobre el Valor Añadido incluido. Mas siempre y en toda circunstancia hubo clases y si el papá puede disfrutar de un vehículo premium por qué razón no el muchacho, preparándose así para un futuro infestado de turismos costosos.

Volkswagen Camper

Tristemente la mítica Volkswagen T1o Camper ha pasado a mejor vida últimamente en su vida comercial, si bien eso no desea decir que no puedas seguir gozando de su agrando término como vehículo. Se ha trabajado una reproducción de treinta centímetros de largo y muchísimas piezas que configuran la furgoneta que marcó una temporada. Tanto el exterior como el interior están de manera perfecta detallados.

Una maqueta con historia

Otro tradicional de las Navidades para los pequeños con más paciencia y ánima edificante son las maquetas de coches. Existen muchas, de todos las marcas y tamaños, si bien pocas con tanta gracia como la del Citroën DS veintiuno. Este coleccionable para gozar entre el padre y también el hijo del Citroën Tiburon es una forma idónea para fortalecer los vínculos paterno-filiales o terminar con ellos a base de discusiones. Eso sí, es un regalo que dura muchos años.

 Emula a Bond con un Aston Martin

Desgraciadamente, las consolas han acabado en una gran parte con el liderato de los vehículos de radiocontrol en las preferencias de los pequeños, si bien sigue habiendo una parte de ellos que son auténticos y les agrada esta vertiente. En el mercado existen muchos y variados pero Aston Martin tiene uno de los más molones. Se trata de un Aston Martin DB5 que James Bond conducía en la película Skyfall. Como no podía ser de otro modo oculta armas en su carrocería y se puede activar la legendaria música del agente 007 mientras que lo manejas. Y no es en especial costoso, unos cincuenta euros.

La última tendencia, filtraciones Volvo con turismos a escala

Desde el momento en que la china Geely se hiciese con la sueca Volvo, la repercusión oriental ha aumentado en el fabricante con más reputación en lo que se refiere a su seguridad. Eso si, puede tener ciertos inconvenientes, como esta filtración en toda regla de los diseños de los futuros Volvo S90 y Volvo V90 por medio de vehículos de escala producidos en China.

Filtraciones desde China

Diseñados a escala 1:43, está claro que el nuevo aspecto de la berlina y el familiar de Volvo va a tener un look afín, a lo ya visto en el redondo Volvo XC90 todocamino. De esta forma, sin perder su ADN de la generación actual de Volvo, sí se ve un diseño más de la misma época que las ópticas, parrilla o bien el perfil lateral.
Los dos modelos compartirán plataforma con el XC90, con lo que probablemente asimismo disfrutarán en su gama de motores gasolina y diésel turbo de 4 tubos y la versión T8 híbrida enchufable como complemento de la gama. Eso sí, asombrar en el diseño ya no lo podrán hacer.