Archivo de la etiqueta: tramos IRPF

Renta 2021-2022 y los tramos del IRPF

 

 tramos IRPF

Las declaraciones del IRPF 2021 que se muestren desde el 6 de abril resaltan además con noticias para los proyectos de pensiones y las criptomonedas.

Desde el 6 de abril la Agencia Tributaria hará más fácil el ingreso al borrador de datos fiscales a los contribuyentes del ejercicio 2021. Esta información va a servir para realizar  la Renta que de manera facultativa hay que gestionar hasta el 30 de junio del año en curso.

Entre las noticias más resaltadas que se van a encontrar los contribuyentes va a ser un nuevo servicio de tramos IRPF aprobado el pasado año  por el Gobierno de Pedro Sánchez.

tramos IRPF

Tramos IRPF

Entre los cambios clave, destaca la suma de un tramo de control que perjudica a las rentas más altas. De acuerdo con la información del Ministerio de Hacienda, este ajuste particular va a afectar de forma exclusiva a unos 36.000 declarantes, o sea, el 0,16% de todas las declaraciones de IRPF. Así, se integran seis tramos de retención frente los cinco de anteriores campañas.

Concretamente, se sube dos puntos para las rentas cada año, superiores a los 300.000 euros y tres puntos para las rentas de ahorro y capital que sobrepasan los 200.000 euros.

 

tramos IRPF

 

Impuesto progresivo tramos IPRF

Cabe acordarse, que el IRPF es un impuesto de carácter progresivo, por lo cual, si alguien cobra 30.000 euros al año, los primeros 12.450 euros van a estar gravados con un 19%, a los próximos 7.750 euros (hasta 20.200) se les aplica un 24% y los 9.800 euros que sobran (hasta los 30.000 euros del ejemplo) tributarán al 30%. Es decir, no por cobrar 30.000 euros al contribuyente se le aplica un 30% a la cantidad total, que resulta un error muy recurrente.

 

Entre las noticias  que se van a encontrar los contribuyentes va a ser un nuevo servicio de tramos IRPF aprobado el pasado año.

 

 

tramos IRPF

Relaciones de tramos del Tipo Impositivo

Hasta 12.450 euros: 19% de tipo impositivo.

  1. Desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24% de tipo impositivo.
  2. Desde 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30% de tipo impositivo.
  3. Desde 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37% de tipo impositivo.
  4. Desde 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45% de tipo impositivo.
  5. Desde de rentas superiores a 300.000 euros: 47% de tipo impositivo

 

tramos IRPF

Criptomonedas, Pensiones y afectados por el Volcán

En esta operación, Hacienda incrementa además la supervisión sobre las inversiones en criptomonedas para evadir la evasión y la estafa fiscal. Por esto, hay que reportar en la Renta esta clase de inversiones cuando los capitales obtenidos superen los 1.000 euros, tanto si se tienen en España como en el extranjero.

Por otro lado, en octubre del último año se aprobó un Real Decreto-Ley para contribuir a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma y en el que se acuerda la exención de tributar el IRPF.

Y en relación a los proyectos de pensiones particulares además se disminuye la desgravación a una aportación máxima de 2.000 euros.

 

Puedes encontrar más información sobre los tramos irpf en https://apfconsultores.es/tramos-irpf/