Los vinilos de corte adhesivo más comunes, es posiblemente son imágenes o bien textos, bien en positivo para colocar en exteriores o bien en negativo para poner desde el lado interior del cristal; además de esto, van a poder ser de color plano, como blanco, negro, azul, verde, rojo; colores singulares planos como dorado, plateado, bronce; vinilo glass de tipo ácido; vinilos impresos a todo color, con fotografías o bien diseños, y asimismo troquelados.
Al poner un texto confeccionado en vinilo de corte, se tiene cada letra separadamente. Si tuviéramos que instalarlo sin transportador, cada letra estaría suelta y nos sería muy dificultosa su aplicación. El transportador, es un papel o bien plástico con un adhesivo que mantiene los textos o bien motivos, sencillamente para su instalación. Al visitar Rotulowcost, comprobarás que el transportador llega adherido al lado del vinilo de corte.
Si aplicamos los vinilos para escaparates, no vamos a deber desmontarlos de su marco. Se va a limpiar el vidrio con alcohol, preparando el difusor con agua. Si no se utiliza de forma profesional, se puede emplear cualquier envase vacío con pulverizador que esté limpio, lleno de agua.
Retiramos muy despacio y de manera cuidadosa, la base del vinilo que ha de ser un papel o bien plástico, que en general, va a estar impreso con cuadros, para facilitar su medición. De forma que se retire ese largometraje, vamos a echar agua para eliminar la adherencia mientras que se trabaje con él.
Pulverizamos agua sobre el cristal y se pone el vinilo así como el transportador sobre el vidrio. La operación va a ser más fácil si la efectuamos entre dos personas, pues una va a tomar dos extremos y los sostendrá en alto y la otra se encargará de ajustar los dos extremos sobrantes sobre el cristal, procurando ajustar y orientar el vinilo.
A través de una espátula, tarjeta plástica o bien un paño, vamos a ir aplicando el vinilo despacio empujando las burbujas cara a los laterales. Si nos quedasen arrugas o bien burbujas, teniendo el vinilo y la superficie mojadas, se puede eliminar con mucho cuidado y reiterar la operación. Además de esto, las burbujas se pueden desplazar cara a los lados hasta su desaparición.
Una vez puesto, lo vamos a dejar secar unas horas; es de relevancia que, al retirar el papel transportador, el vinilo esté sujeto a la superficie y no se mueva. Si después de retirar el transportador, quedaran burbujas se proseguirá pasando la espátula o bien el paño para terminar de retirarlas. Si quedara alguna más rebelde que no resulte posible hacerla salir, podemos pincharla con un alfiler y vamos a pasar nuevamente la espátula.
Las propiedades de adherencia del vinilo, se afianzan una vez este seco por completo. No se empleará el agua cuando pongamos vinilo a pared, a electrónicos o bien otro material sensible. En un caso así, se debemos aplicar de forma directa con mucha paciencia.
Tipos de vinilos más utilizados
*Vinilo Adhesivo
Es un vinilo de color blanco donde se puede imprimir cualquier color, este es el pero empleado para rotular Coches y Camiones.
*Vinilo Transparente
Es igual que el vinilo blanco, más se emplea mejor para ponerlo sobre superficies blancas.
*Vinilo Microperforado
Este material es el ideal para ponerlo en ventanas y en vidrios de vehículos, por su tecnología de puntos, da la ilusión viéndolo desde fuera que es una impresión normal, mas del lado interno nos da la flexibilidad que es cien por ciento perceptible para afuera.