Los problemas de pérdida de pelo y calvicie no son ajenos a los famosos. Hay quienes recurren a implantes o tratamientos costosos y prolongados en el tiempo para tratar de recuperar el pelo. Y otros que se apuntan a soluciones más prácticas y sencillas como las fibras capilares.
Como ejemplo de éstos últimos tenemos a Carlos Lozano. Aquellos que duden sobre la efectividad de las fibras capilares o sobre su efectividad pueden fijarse en el concursante de Gran Hermano VIP. Las fotos muestran el antes y el después en su cabello.


Otro ejemplo de famoso, también relacionado con Gran Hermano, que ha explicado que utiliza frecuentemente fibras capilares Kiko Hernández.
¿Cómo funcionan las fibras capilares?
Una de las marcas más conocidas de fibras capilares es K-Max. En este vídeo de la marca podemos ver a la perfección cómo funciona este producto.
Tal y como se puede ver en este vídeo es un tratamiento rápido y eficaz para las personas que sufren problemas de calvicie. Hay muchos escépticos con el funcionamiento y la duración de las fibras que no acaban de creer que un tratamiento tan rápido y económico pueda tener efectos tan positivos.
Pues bien, los ejemplos que hemos puesto de famosos que utilizan fibras capilares para solucionar sus problemas de calvicie ayudan a que las personas confíen en su eficacia. Se trata de un tratamiento al alcance de casi todo el mundo y que, por su rapidez a la hora de aplicarlas, permite que, ante cualquier eventualidad, una persona pueda solucionar sus problemas de calvicie en dos minutos.
Las fibras capilares son resistentes al agua de la lluvia o al sudor. No son una solución definitiva, ya que se eliminan fácilmente con el agua de la ducha, pero sí que sirven para evitar los efectos de la calvicie sin tener que acudir a soluciones mucho más costosas, tanto en lo económico como en el tiempo de duración de los tratamientos.